Logo El Cierre Digital
Un grupo de personas mayores celebra con entusiasmo mientras levantan los brazos, con una imagen superpuesta de billetes de euro.
ECONOMÍA

Alegría para los más mayores: el grupo de pensionistas que no pagará IRPF este año

Los beneficiarios de estas pensiones recibirán un alivio fiscal y no tendrán que presentar la declaración de la renta

Cada año, miles de pensionistas deben enfrentarse a la declaración de la renta sin saber con exactitud si están obligadas a presentarla. Las normas fiscales pueden resultar confusas y conocer los casos en los que no se debe tributar es clave para evitar errores y posibles sanciones.

Dentro del sistema de pensiones y ayudas públicas, existen situaciones en las que ciertos beneficiarios no deben incluir sus ingresos en el IRPF. Para muchos, esto supone un alivio económico importante, pero es fundamental conocer qué tipos de pensiones están exentas y en qué condiciones se aplican estos beneficios.

Una mujer mayor sonriente sostiene una taza mientras está sentada en un sofá con un gráfico de billetes de 500 euros en la esquina.
No pagar el IRPF significa un ahorro importante de dinero | dragana991, geralt de pixabay

Los pensionistas que quedan exentos de IRPF

No todas las pensiones están sujetas a tributación. La Agencia Tributaria informa que existen varios tipos de pensiones y ayudas económicas que están exentas del pago del IRPF. Entre ellas, destacan las pensiones de incapacidad permanente absoluta y gran invalidez, son consideradas una compensación económica para quienes no pueden desempeñar una actividad laboral.

Otro caso especial es el de las pensiones por actos de terrorismo, que incluyen tanto las otorgadas a víctimas directas como a sus familiares. Asimismo, las pensiones de orfandad y viudedad derivadas de estos hechos también están exentas de tributación.

Hombre mayor sonriendo y relajado frente a una computadora portátil con una imagen superpuesta de manos sosteniendo billetes de euro.
Es necesario que revises el listado para que respires tranquilo | Canva

Además, los pensionistas con ingresos anuales inferiores al límite fijado cada ejercicio no están obligados a presentar la declaración. Este año, el límite está fijado en 15.876 euros y todos quienes ganen bajo eso, están exentos. Este umbral varía según la normativa vigente, por lo que es recomendable consultar la información actualizada para cada año fiscal.

Casos especiales: otros tipos de pensiones

Existen otras situaciones en las que las pensiones y ayudas también quedan fuera del IRPF. Un ejemplo son las pensiones por lesiones o mutilaciones sufridas con ocasión o como consecuencia de la Guerra Civil española. Estas compensaciones, concedidas tanto por el Estado como por comunidades autónomas, están exentas y no deben declararse.

Mujer sonriente usando un teléfono móvil con un collage de billetes de 500 euros en la esquina.
Dentro de los pensionistas que quedan exentos, hay algunos casos especiales | Kampus Production de Pexels

Por otro lado, las ayudas por nacimiento, cuidado del menor y cuidado del lactante también están excluidas del IRPF. Estas ayudas, otorgadas por la Seguridad Social o mutualidades alternativas, tienen como objetivo apoyar a las familias en los primeros meses de vida del bebé y garantizar una mejor conciliación.

Para saber si una pensión está libre de impuestos, se recomienda revisar la información disponible en la web de la Agencia Tributaria. También es posible recibir orientación en los centros de atención al contribuyente. Aquellos que cumplan con los requisitos de exención no están obligados a presentar la declaración de la renta por estos ingresos. 

➡️ Economía

Más noticias: