Logo El Cierre Digital
ECONOMÍA

La ayuda que da el Gobierno este año a muchos españoles que quieren comprar una casa

Se trata de una línea de avales que deben servir para facilitar el acceso a la vivienda de muchas personas

El Gobierno, en colaboración con el Instituto de Crédito Oficial (ICO), ha lanzado una línea de avales destinada a cubrir el 20% de la entrada para la compra de una vivienda. Está dirigida especialmente a jóvenes de hasta 35 años y familias con menores a cargo. Esta medida establece un límite en el precio de las viviendas que pueden beneficiarse del aval, el cual varía según la comunidad autónoma.

Este programa de avales, recogido en el Boletín Oficial del Estado (BOE), permite que la vivienda a adquirir sea tanto nueva como de segunda mano. Siempre y cuando esté ubicada en territorio nacional y destinada a ser la vivienda habitual y permanente del comprador.

Es importante que conozcas las condiciones |

Quedan excluidos de esta línea de avales los locales comerciales y cualquier propiedad que se destine al ejercicio de una actividad económica en el momento de la compra.

Quién puede pedir esta ayuda para comprar una casa

La línea de avales, dotada con un fondo de 2.500 millones de euros, fue aprobada en febrero. Está diseñada para facilitar el acceso a la vivienda a colectivos que tradicionalmente enfrentan mayores dificultades económicas. Además, la ayuda puede cubrir hasta el 25% de la entrada en el caso de viviendas con una calificación energética D o superior, incentivando así la compra de inmuebles más sostenibles.

Muhcos bancos, como CaixaBank se han suscrito a estos avales |

Los beneficiarios de esta ayuda no deben superar los 37.800 euros brutos anuales de ingresos. Si la vivienda es adquirida por dos personas, sus ingresos conjuntos no deben exceder los 75.600. Además, la medida incluye mejoras para familias con menores a cargo, como un incremento en el límite de ingresos en función del número de hijos.

El aval tendrá una vigencia de 10 años, y el plazo para formalizar los préstamos bajo esta línea finalizará el 31 de diciembre de 2025. Con la posibilidad de extenderlo hasta 2027 en caso de necesidad. 

Imagen de fondo de una casa en miniatura junto a un hombre con las llaves de una casa en la mano, y otra imagen de unas manos sosteniendo varios billetes de euros
Si piensas en comprar una casa, es una opción a valorar | Getty Images, Suwannar Kawila

Es importante destacar que solo podrán beneficiarse de esta ayuda aquellas personas que no sean propietarias de otra vivienda, salvo en excepciones específicas. Por ejemplo, en casos de herencia o situaciones de separación matrimonial.

Además, la vivienda adquirida bajo este programa debe ser utilizada exclusivamente como vivienda habitual, aunque se permite su arrendamiento en circunstancias especiales, como traslados laborales o cambios en la situación familiar.

Esta medida refleja el compromiso del Gobierno de facilitar el acceso a la vivienda a los sectores más vulnerables, al tiempo que promueve la sostenibilidad en el mercado inmobiliario mediante incentivos para la compra de viviendas energéticamente eficientes.

➡️ Economía

Más noticias: