Logo El Cierre Digital
Imagen de fondo de una persona en silla de ruedas y otra de un cartel del Ministerio de Empleo y Seguridad Social
ECONOMÍA

Anuncio oficial sobre las pensiones: se endurecen las condiciones para la incapacidad

La Seguridad Social impone nuevos requisitos que podrían dejar sin pensión a muchos beneficiarios en 2025

El sistema de pensiones está sujeto a revisiones y modificaciones que buscan ajustarse a la realidad económica y social. Cada año, nuevos cambios afectan la forma en que se conceden y calculan estas pensiones, generando incertidumbre entre quienes dependen de ellas.

En 2025, la pensión por incapacidad también se ha visto afectada por estos ajustes. Desde los requisitos para acceder hasta la cuantía que recibirán los beneficiarios, hay novedades que es importante conocer para evitar imprevistos.

Persona con muletas y mochila saliendo de un coche con el logo del Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones de España.
La pensión de incapacidad va dirigida a quienes, por enfermedad o accidente, no pueden trabajar | Elmar Gubisch, Seguridad Social

Pensión por incapacidad: los cambios en 2025

La pensión por incapacidad permanente es una asistencia monetaria que reciben las personas que, por enfermedad o accidente, no pueden desempeñar su trabajo con normalidad. En 2025, esta pensión ha experimentado cambios en la forma en que se concede y en las condiciones para mantenerla.

Uno de los cambios más relevantes es el endurecimiento de los criterios médicos y administrativos para acceder a la pensión. Ahora, la Seguridad Social aplicará revisiones más estrictas para determinar si una persona sigue cumpliendo con los requisitos de incapacidad. Además, se refuerzan los controles periódicos para evaluar si el beneficiario puede reincorporarse al mercado laboral.

Una mujer mayor en silla de ruedas sonriendo y conversando, con un círculo que muestra a un médico usando un estetoscopio en el pecho de un paciente.
La Seguridad Social endurecerá las revisiones y supervisiones | Rido, najkhetsamtip

Pensión por incapacidad: requisitos para acceder al beneficio

Para poder solicitar la pensión por incapacidad en 2025, los beneficiarios deberán cumplir una serie de condiciones establecidas por la Seguridad Social. A continuación, se detallan los grados y los requisitos clave.

  • Incapacidad permanente parcial: reducción del rendimiento laboral superior al 33%, pero sin impedir la realización del trabajo habitual.

  • Incapacidad permanente total: imposibilidad de realizar el trabajo habitual, pero pudiendo desempeñar otra actividad distinta.

  • Incapacidad permanente absoluta: inhabilitación total para cualquier tipo de trabajo.

  • Gran invalidez: incapacidad absoluta con necesidad de asistencia de otra persona para las actividades diarias.

Imagen mostrando un médico haciendo un informe y foto destacada a la izquierda de unos billetes de EURO
Van a endurecer las condiciones | Thecorgi, PixaBay

Condiciones para la pensión por incapacidad en 2025

Para acceder a la pensión por incapacidad, es necesario tener un mínimo de cotización. A excepción de los casos en los que la incapacidad se derive de un accidente laboral o una enfermedad profesional. La cantidad de años exigidos varía según la edad del solicitante y su historial laboral.

En cuanto a la cuantía, la pensión puede ser total, absoluta o de gran invalidez, dependiendo del grado de incapacidad reconocido. En términos generales, los beneficiarios de una pensión total recibirán el 55% de su base reguladora. Mientras que en casos de la absoluta, el beneficio puede llegar al 100% de la base.

Estos cambios buscan garantizar que la pensión de incapacidad llegue a quienes realmente lo necesitan. Sin embargo, también implican una mayor vigilancia y control por parte de la Seguridad Social, lo que puede afectar a quienes ya la reciben. 

➡️ Economía

Más noticias: