Adiós a pagar de más en la Renta, Hacienda desvela cómo reducir tu pago legalmente
A pocos meses del inicio de la campaña de Renta, estas son las exenciones que pueden ayudarte a ahorrar
Hacienda ya va avisando de la campaña de la Renta de este año y miles de contribuyentes comienzan a revisar sus cuentas. Presentar la declaración correctamente es clave para evitar problemas con la Agencia Tributaria. Pero también es una oportunidad para aplicar deducciones y exenciones que pueden reducir la cantidad a pagar.
No todos los ingresos están sujetos al pago del IRPF. Existen casos en los que la ley permite exenciones fiscales que muchos desconocen y que marcan una gran diferencia en el resultado de la declaración. Hacienda ha actualizado las condiciones de estos beneficios y es el momento ideal para conocer cuáles son y cómo comprobar si se pueden aplicar.
Hacienda confirma: las exenciones del IRPF que puedes aprovechar
El IRPF grava la mayoría de los ingresos de los contribuyentes, pero hay excepciones que permiten reducir o incluso eliminar la carga fiscal. Una de las más comunes es la exención de las indemnizaciones por despido, siempre que cumplan con los límites legales. También están exentos los rendimientos obtenidos por personas con incapacidad permanente absoluta o gran invalidez, lo que supone un alivio fiscal importante.
Otro beneficio clave es la exención de las ganancias patrimoniales por la venta de la vivienda habitual en mayores de 65 años. Si el dinero obtenido se reinvierte en otra vivienda o en una renta vitalicia, no se paga IRPF. También quedan libres de impuestos las prestaciones por maternidad y paternidad, según lo determinado por el Tribunal Supremo.
Las becas públicas y ayudas al estudio son otro tipo de ingresos exentos, siempre que provengan de organismos oficiales. Además, las indemnizaciones por responsabilidad civil y las ayudas por daños personales, como las compensaciones por accidentes de tráfico, tampoco tributan.
Lo mismo ocurre con algunas ayudas públicas, como las recibidas por afectados de desastres naturales o programas de inclusión social.
Cómo comprobar si puedes acogerte a estas exenciones
Para saber si una renta está exenta de tributar en el IRPF, es fundamental revisar la normativa y los criterios establecidos por la Agencia Tributaria. En su página web, Hacienda detalla todas las exenciones aplicables y sus condiciones, por lo que consultar esta información antes de presentar la declaración puede evitar errores y optimizar el resultado.
También es recomendable utilizar el borrador de la declaración que ofrece la Agencia Tributaria. Esta herramienta permite comprobar qué ingresos están sujetos a tributación y qué deducciones o exenciones pueden aplicarse. En caso de duda, contar con asesoramiento fiscal puede marcar la diferencia entre pagar más de lo necesario o beneficiarse de una fiscalidad más favorable.
Más noticias: