Confirmado: el alivio fiscal que Hacienda ofrece a los afectados por la DANA este 2025
Descubre cómo acceder a las exenciones fiscales aprobadas y los plazos que debes cumplir para solicitarlas a tiempo
Con la llegada de la declaración de la Renta, muchos contribuyentes comienzan a revisar sus cuentas y prepararse para el trámite. Para algunos, se trata de un proceso rutinario, pero para otros puede suponer un problema adicional, especialmente cuando han atravesado dificultades económicas recientes. En este contexto, los perjudicados por la DANA se preguntan cómo impactará su situación en el pago de las obligaciones fiscales.
Las catástrofes naturales no solo dejan daños materiales, sino también incertidumbre sobre las obligaciones fiscales. Sin embargo, Hacienda ha salido al paso para aclarar qué medidas se aplicarán este año y qué exenciones están disponibles para quienes sufrieron las consecuencias de este desastre climático.
Hacienda exime del pago de ciertos impuestos a los damnificados por la DANA
Ante los efectos devastadores de la última DANA, el Gobierno aprobó un paquete de medidas fiscales para aliviar la carga tributaria de quienes se han visto perjudicados. Hacienda ha confirmado que se aplicarán exenciones y reducciones en determinados impuestos, con el objetivo de no agravar la situación de los damnificados.
Entre las medidas más importantes, destacan bonificaciones en el IRPF y exenciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para aquellos cuya vivienda habitual haya resultado gravemente afectada.
Además, las ayudas públicas recibidas para reparar daños no tributarán como ganancia patrimonial, lo que significa que no incrementarán la base imponible del contribuyente. También se contempla la reducción de módulos en el régimen de estimación objetiva para autónomos y agricultores afectados.
Cómo solicitar las exenciones y plazos a tener en cuenta
Para acceder a estos beneficios fiscales, es fundamental presentar la documentación que acredite los daños sufridos. La Agencia Tributaria ha indicado que los damnificados deben aportar informes técnicos, resoluciones municipales o cualquier prueba que demuestre la magnitud del perjuicio. La solicitud puede realizarse a través de la sede electrónica de Hacienda o en las oficinas habilitadas para ello.
El plazo para presentar la declaración de la Renta y acogerse a estas exenciones sigue el calendario de la campaña que inicia en abril. No obstante, Hacienda recomienda a los damnificados que consulten su caso de manera anticipada. Todo ello para evitar errores y asegurarse de que pueden beneficiarse de las medidas aprobadas.
Con estas iniciativas, el Gobierno busca mitigar el impacto económico de la DANA en los contribuyentes más perjudicados. Al avanzar la campaña de la Renta, es clave estar informado y conocer todas las ayudas disponibles para no asumir cargas fiscales que pueden evitarse.
Más noticias: