01 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Los interioristas de reformas integrales más deseados de Barcelona

Barcelona es sin duda una de las ciudades más importantes y atractivas desde el punto de vista inmobiliario, por sus precios atractivos, rentabilidad, pero también con buena parte del parque inmobiliario, en el centro, con necesidad de actualizarse. Por todo ello las reformas integrales en Barcelona son tan relevantes, y contar siempre con los mejores profesionales como Estudio Romanelli.

Y es que las reformas integrales de viviendas han evolucionado significativamente en los últimos años, impulsadas por los cambios en el estilo de vida, avances tecnológicos y una creciente preocupación por la sostenibilidad, y en todos estos puntos, Barcelona es un referente.

Espacios Abiertos y Multifuncionales

El diseño abierto, la eliminación de paredes para crear espacios diáfanos y amplios es una tendencia clave. Cocina, comedor y sala de estar se integran en un solo ambiente, promoviendo y facilitando las relaciones personales entre las familias o personas que residan en la vivienda.

En estas zonas multifuncionales los espacios se diseñan para ser flexibles y adaptarse a diversas actividades, desde el trabajo desde casa, cada día más relevante para el teletrabajo, el estudio o incluso el ocio.  

Por todo ello son tendencia el minimalismo, líneas limpias, con colores neutros y menos elementos decorativos, con los que crear espacios ordenados y tranquilos, en el que domine el confort y bienestar. Se pone un énfasis especial en el confort y la ergonomía, con mobiliario que prioriza la comodidad y espacios diseñados para la desconexión.

Sostenibilidad y eficiencia

La sostenibilidad y la eficiencia son también fundamentales a la hora de diseñar e implementar una reforma integral. Para ello no solo se tiene muy en cuenta la eficiencia energética, en aspectos como la iluminación, ventanas o paramentos, también el uso de materiales.

Así, por ejemplo, una de las tendencias más importantes son los materiales reciclados, desde suelos y paredes, a maderas como el bambú o las pinturas ecológicas.

Domótica y hogares inteligentes

A la hora de mejorar la eficiencia la domótica tiene mucha relevancia. Incorporar sistemas inteligentes permite controlar de forma más eficaz no solo la seguridad, sino también elementos de gasto en el hogar como la iluminación o la climatización.

Todo ello además se puede gestionar de forma muy sencilla gracias a la integración de asistentes de voz gestionando diversas funciones desde hogar, pero también cuando se está lejos de él.

Uso creativo del espacio

Con todo ello se puede hacer un uso creativo del espacio. Hay que tener en cuenta el tamaño de muchas viviendas es limitado, como ocurre con muchas viviendas en Barcelona, por lo que es importante aprovechar espacios para soluciones de almacenamiento creativas y optimizadas, algunas de ellas incluso ocultas.

Las cocinas y baños igualmente tienen un papel muy importante. No solo tienen que ser funcionales, sino también modernas y acogedoras. En el caso de los baños hay que transformarlos en un espacio de relax, en el que aunque a veces pequeños tengamos duchas que nos permitan relajarnos y entornos de alta calidad que inspiren ese merecido recogimiento.

Barcelona ofrece espacios urbanos en lugares privilegiados, pero para ello es importante que también creemos un hogar a través de la reforma integral en la que el asesoramiento y trabajo de los mejores profesionales logren crear espacios funcionales, sostenibles y adaptados a nuestras necesidades.

COMPARTIR: