23 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Los asistentes a este sorteo en el Teatro Real suelen ir disfrazados con trajes tan sorprendentes como el de la Duquesa de Alba o Sancho Panza

Hecho histórico en la Lotería de Navidad: 88.008 se convierte en el 'Gordo' más tardío del sorteo

Última hora 88.008, el premio 'Gordo' de la Lotería de Navidad del 2023.
88.008, el premio 'Gordo' de la Lotería de Navidad del 2023.
La lotería de Navidad de 2023 pasará a la historia del sorteo por ser la que ha dado el 'Gordo' más tardío de la historia: el del número 88.008, cantado a las 13:16. No tan sorprendente ha sido lo que ya es una tradición del evento en el Teatro Real: los amuletos y disfraces que llevan los asistentes. Este 2023 se han repetido disfraces de otros años tan destacados como el disfraz de décimos de lotería, el de Duquesa de Alba o el "Obispo de la lotería".

Este viernes, el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad de 2023, ha repartido un total de 2.590 millones de euros en premios, lo que supone un aumento de 70 millones más con respecto al año anterior. El Teatro Real, cumple diez años como sede de este sorteo extraordinario, y ha contado con un aforo de 600 personas para esta celebración.

Los presentes, así como los que han visto el sorteo desde sus casas, han presenciado hoy un hecho histórico: el del premio 'Gordo' más tardío de la historia. Los niños de San Ildefonso han cantado el primer premio de la Lotería de Navidad a las 13:16 y correspondía al número 88.008.

Este número ha superado un récord que antes tenía el número 13.437, que salió del bombo a las 13:00 horas junto a la cantidad de 4 millones de euros en el año 2014. Además de ser los 'Gordos' más tardíos de la historia del sorteo, ambos han sido muy repartidos. Este año el gordo ha caído en diversas provincias repartidas por toda España, pero las que más series han vendido han sido Madrid, Jaén, Sevilla y Valencia.

La tradición del disfraz de la Lotería de Navidad

Además de la incertidumbre por saber a qué número corresponde el premio gordo, dónde cae y si está entre los que uno ha comprado, los asistentes al Teatro Real para presenciar el sorteo tienen una tradición que sorprende cada año: las personas que acuden disfrazadas a la Lotería de Navidad. Como cada año, el patio de butacas del Teatro Real de Madrid se llena de personas vestidas con divertidos disfraces para ver el sorteo de la Lotería de Navidad. Sin embargo, este gesto implica noches largas de espera a la intemperie frente a la puerta del Teatro Real.

DSC_8744

Uno de los disfraces más llamativos que se han visto a las puertas del Teatro Real.

Este año, el primero de la cola era Jesús, de Novales, Cantabria, que lleva desde el 11 de diciembre guardando su sitio para entrar. Acude al teatro a las cinco de la mañana, desde hace 16 años disfrazado de Papa, y por quinta vez consecutiva, el Papa de Lotería ha vuelto a entrar el primero en el Teatro Real. Confiesa que ha pasado mucho frio. "Es un reto que tengo con mi familia", ha comentado con una amplia sonrisa.

Con sus 86 años, Manoli no ha faltado a la cita del 22 de diciembre durante 20 años. Sancho Panza estará presente en este día tan especial, de la mano de Juan Jesús Saldaña, de 62 años que lleva guardando la cola dos días. No todos repiten el mismo disfraz cada año, como es el caso de Antonio, que este año ha optado por vestirse de romano.

DSC_8730

Un 'Papá Noel' disfrazado a las puertas del Teatro Real.

 

En la fila hemos visto a Enrique, que para este día se ha disfrazado de Duquesa de Alba, mismo disfraz que usa para los carnavales. Otro clásico en ésta celebración es Francisco Mur, de Huesca, que otro año más acude ataviado con su traje de décimos de lotería que diseñó hace ya cinco años. Juan Manuel López, el 'obispo de la Lotería’, cumple con la tradición de ir disfrazado así al sorteo desde hace once años, con la esperanza de que este año le vuelva a tocar algún premio, después de que el año pasado le tocara el quinto.

Llamativo ha sido la persona que ha entrado disfrazado de salchicha. Y es que en estas fechas la imaginación se desborda.

COMPARTIR: