20 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Un desigual encierro de Guadaira y de Torrehandilla sin cuajo ni comportamiento, donde Lalo de María y Pepe Luis Cirugeda pasaron sin pena ni gloria

Decimosexta de la Feria de San Isidro: El novillero Alejandro Chicharro puso los argumentos

El Cierre Digital en
/ El novillero Alejandro Chicharro en Las Ventas este martes.
La decimosexta de la Feria de San Isidro no fue especialmente brillante. El joven novillero Alejandro Chicharro levantó la tarde con argumentos del toreo clásico a pesar de que los toros de Guadaira y de Torrehandilla, tres y tres, no fueron un dechado de bravura. Lo demás, lo de Lalo de María y lo de Pepe Luis Cirugeda, son palabras menores comparadas con el novillero madrileño de Miraflores, que ya ofreció destellos en su primera aparición en la Feria de San Isidro.

Los argumentos en una tarde no especialmente brillante los puso Alejandro Chicharro, pues sin su buen hacer habría sido plana, porque los novillos de Guadaira y de Torrehandilla, tres y tres, no fueron un dechado de bravura.

Argumentos de este joven torero, que son los del toreo clásico, el que gusta hacer este novillero: dar el pecho al novillo, engancharlo por delante, pasárselo cerca a la vez que carga la suerte, correr la mano con temple y, dependiendo del animal, llevarlo para atrás o en línea. Eso hizo este diestro madrileño de Miraflores de la Sierra, que ha tenido una tarde muy esperanzadora, y solo el manejo de la espada le privó de un triunfo mayor

Lo demás, lo de Lalo de María y lo de Pepe Luis Cirugeda, son palabras menores comparado con Chicharro.

El tercero, primero de Alejandro Chicharro, era un animal terciado y fue protestado de salida. Se movió y tomó bien el capote e hizo una discreta pelea en varas.

novillada2

Lalo de María.

Brindó al público y comenzó la faena con pases por alto, para seguir en redondo con la rodilla genuflexa, y el de pecho. Al natural, era tardo el novillo pero se arrancaba y repetía. Tanda ligada de buen trazo. Una segunda y una tercera bien planteadas, cite frontal, daba el pecho. Muy convincente este novillero, se lo pasaba cerca y se lo llevaba a la espalda. Con la diestra, muy bien enganchado y toreado el novillo, muy buenos los pases de pecho, se recreaba en ellos. Manoletinas finales. Alejandro Chicharro es un torero con personalidad, que cita con pureza y hace un toreo asentado, con sentido del temple y la ligazón. Fuerte petición no atendida pues antes de cobrar la estocada hubo un pinchazo.

Acapachado el sexto, fue un novillo desigual en el capote de Alejandro Chicharro, le costaba humillar.  Al relance al piquero que guardaba la puerta. Muy mal picado, un puyazo en la paletilla y perdió las manos, lo que después redundaría en la faena.

Estatuarios, un pase por la espalda y de pecho. Ese fue el inicio del madrileño, que siguió en redondo. No podía obligarlo porque perdía las manos. Al natural, de uno en uno, de muy buen trazo. Otra serie, le costaba un mundo repetir pero a veces lo logró, tiraba del astado. Se iba al pitón contrario, lo enganchaba y se lo traía. Con la derecha, el novillo a menos y muy bien la actitud y los recursos de Alejandro Chicharro. Tuvo que descabellar y el premio se esfumó, lo que no fue óbice para que Madrid le reconociera la buena tarde que había dado.

Tarde nada esperanzadora para Lalo de María

Lalo de María lleva tiempo ya como novillero. Tiene un handicap grande, y es que es muy alto, por lo que dice muy poco en la reunión con el novillo. Tampoco es que en su tarde madrileña transmitiera esperanzas, pases muchos mas pocos para el recuerdo.

novillada3

El novillero Lalo de María.

Huido de salida del capote de Lalo de María su primero, no se empleó. Apretó en la primera vara y fue un tramite la segunda.

Inició la faena con suavidad y hubo dos trincheras de buen trazo. En redondo, noble pero blando el de Guadaira, había que pulsear su embestida. Obediente a los toques, era un buen novillo, repetía. Fue, a la postre el más potable de la tarde. Al natural, serie ligada. Volvió a la diestra, faena larga. Dijo poco el torero francés, muchos pases pero frio ante un novillo de dulce embestida.

Sobrero el cuarto, de Torrehandilla. Era un jabonero sucio, reunido y astifino. No se empleó en el capote del torero francés, echaba las manos por delante. Se dejó en el caballo, no andaba sobrado de fuerzas. 

Pases de tanteo en el comienzo de faena, sin obligarlo. Series en redondo, rebrincado el animal, le tocaba la tela y se descomponía. Un novillo con mal final, salía con la cara alta. Faena insulsa. 

Pepe Luis Cirugeda no superó el desafío de Madrid

Y Pepe Luis Cirugeda no está para el desafío que supone Madrid. No lo está con la espada, pues se queda en la cara y no cruza, pero tampoco lo está en cuanto a su toreo.

novillada5

El novillero Pepe Luis Cirugeda.

Del quinto poco se puede decir pues fue un novillo muy agrarrado al suelo, al que le costaba un mundo embestir, y cuando lo hacía eran medias embestidas.

Pero el segundo de la tarde fue otra cosa, sin ser tampoco un dechado de virtudes. Fue un sobrero de Torrehandilla, muy bonito de hechuras que enseñaba las puntas y tomó bien el capote. Hizo una buena pelea en varas y tuvo buen tranco en banderillas.

Citó de rodillas en los medios, dos pases cambiados por la espalda que no fueron lo mejor para enseñar a embestir al novillo. En redondo, se prodigaron los enganchones. El novillo era pronto, se desplazaba aunque derrotaba al final del muletazo. Al natural, varias series en los medios, aburrió al novillo, que hizo ademán de rajarse. A peor el animal, ya casi desentendido. Faena de largo metraje sin ninguna brillantez. 

FICHA DEL FESTEJO.- 3 novillos de Guadaira y 3 de Torrehandilla (5°) y los sobreros (2°) y (4°). Desiguales de cuajo y hechuras. Noble el 1°; de rebrincada embestida el 2°; manejable el 3°; se movió sin final el 4°; muy parado el 5°; le costaba repetir al 6°. Pesos: 487, 498, 485, 495, 489 y 507.

Lalo de María, de azul pavo y oro. Estocada (Silencio); estocada (Silencio).

Pepe Luis Cirugeda, de verde hoja y oro. Cuatro pinchazos y estocada (Silencio tras aviso); cuatro pinchazos y casi entera (Silencio).

Alejandro Chicharro, de lila y oro. Pinchazo y estocada (Fuerte petición y vuelta); pinchazo hondo y dos descabellos (Ovación con saludos).

Plaza de Toros de Las Ventas. Más de tres cuartos de plaza cubierta. Saludó Juan Carlos Rey tras parear al tercero, y David Adalid y Rafi Goria al quinto.

COMPARTIR: