16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

CBD para dormir: cuándo es aconsejable

El insomnio afecta aproximadamente a uno de cada cinco ciudadanos adultos, de los cuales cerca del diez por ciento sufre un nivel severo.

Las causas de este trastorno son variadas, e incluyen condiciones médicas, efectos secundarios de medicamentos o factores psicológicos, entre otros.

La búsqueda de fórmulas para solventar esta condición y poder descansar durante la noche es el gran reto para este grupo de población.

Internet ha abierto muchas puertas a la esperanza de encontrar una solución y cada vez son más los usuarios que deciden comprar CBD online para dormir mejor. En este post vamos a analizar el contexto, las ventajas y los hábitos de uso recomendados de este psicotrópico legal que se distribuye con total seguridad en la red. 

Causas del insomnio

Hay muchas razones por las que alguien puede tener dificultades para dormir. Un estilo de vida poco saludable puede ser una de ellas, como una mala alimentación, el consumo de alcohol y café, la falta de ejercicio físico e incluso el uso de drogas psicoactivas.
Algunas personas experimentan apnea del sueño, lo que provoca despertares nocturnos que interrumpen el ciclo de sueño, mientras que otras luchan para dormirse debido al estrés o la ansiedad.

Cuando se genera un estado de ansiedad, los sistemas de activación del cuerpo se activan y esto impide el sueño a la hora de acostarse.

El entorno también influye en la calidad del descanso nocturno; una habitación demasiado ruidosa o luminosa, una almohada incómoda o compartir la cama con otra persona pueden afectar negativamente.

Además, el uso de pantallas de smartphones y otros dispositivos electrónicos emite luz azul que puede confundir al cerebro, hacen creer que es de día y retrasan el inicio del sueño.

Porque el Cannabidiol

El Cannabidiol, conocido comúnmente como CBD, es un derivado químico de la planta del Cannabis (marihuana) que ha sido habilitado como medicamento y complemento.

Se distribuye legalmente de forma online.
Tiene la capacidad de interactuar con el organismo y actuar como relajante, si bien induce el sueño de manera directa como otros productos de farmacia. 

El CBD influye en el cuerpo gracias a su interacción con el sistema endocannabinoide, el cual regula funciones biológicas esenciales, entre ellas el sueño.
Por ello, su consumo es una buena decisión para aquellas personas que tienen problemas para dormir.
Uno de sus efectos en el cuerpo es el aumento de la secreción de melatonina, la hormona que regula el sueño, y esto proporciona una situación de relajación y sueño profundo que permite la regeneración del cuerpo durante la noche.

En personas con ansiedad, el CBD no actúa como un somnífero tradicional, pero su efecto ansiolítico puede aliviarla. Esto ayuda a reducir la tensión mental al acostarse. Además, tiene propiedades analgésicas y promueve la relajación muscular, de manera que ayuda a conciliar el sueño incluso cuando el dolor físico interrumpe el descanso.

Por lo tanto, consumir CBD antes de dormir puede ser beneficioso para asegurar una noche de sueño ininterrumpido.

Otra de las evidencias sobre las ventajas de utilizar CBD para dormir mejor es que puede reducir la fase de sueño REM, que es aquella en la que los seres humanos son más susceptibles a los sueños y a despertares repentinos, debido a su capacidad para disminuir la ansiedad.

Promueve así un sueño más profundo y continuo, ya que reduce el tiempo necesario para conciliar el sueño gracias a sus efectos relajantes. Además, el CBD es beneficioso durante las horas diurnas al ayudar a mantener la vigilia debido a su efecto regulador en el ciclo del sueño. 

El momento adecuado para su consumo

La ventaja del CBD, en comparación con otros medicamentos convencionales, es que apenas tiene efectos secundarios.
Ni genera adicción ni un estado continuo de somnolencia. En cualquier caso, hay momentos adecuados para consumirlo y otros en los que se debe rechazar.

Pasar una o varias noches sin dormir no significa tener un problema de insomnio, pero si esta situación es lo habitual, entonces sí que hay que tomar medidas. Aquellos ciudadanos cuya rutina sea el no conciliar el sueño, entonces tienen la oportunidad de consumir CBD.

La dosis recomendada depende de las condiciones físicas y la salud de cada persona, si bien es recomendable empezar con una dosis pequeña (aceites del 5 o 10%) e ir subiendo posteriormente de nivel si resulta necesario. 

Otro de los momentos en los que se puede tomar CBD para dormir mejor es cuando hay un fuerte dolor que provoca el insomnio.
Ya sea por una contusión temporal o debido a una enfermedad que se prolonga en el tiempo, la molestia puede ser tan grande que impida descansar de forma adecuada.

En este punto, el Cannabidiol tiene un doble efecto, pues reduce primero esa sensación de dolor y permite, después, encontrar el contexto adecuado para dormir y tener un descanso reparador. Al tener propiedades anelgésivas y antiinflamatorias, el CBD se convierte aquí en el mejor aliado.

COMPARTIR: