03 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

TRAS LOS PRIMEROS EVENTOS MUSICALES celebrados EN EL considerado CAMPO de fútbol,LOS residentes DENUNCIAN QUE "GENERAN INSEGURIDAD y graves problemas"

Los vecinos del Bernabéu denuncian ruido por conciertos en el Estadio: "Se ha convertido en el nuevo Auditorio Florentino Pérez"

El Cierre Digital en Santiago Bernabéu.
Santiago Bernabéu.
El 27 de abril comenzaba la parrilla de conciertos en el nuevo Estadio Santiago Bernabéu, que desde ese día y hasta septiembre acogerá al menos 15 eventos. El Real Madrid prometió a los vecinos de la zona que el Estadio estaría insonorizado, pero ahora denuncian que está lejos de estar insonorizado, "es una bomba de sonido". Desde la Asociación Vecinal en Defensa del Medio Ambiente y contra el Túnel soterrado exponen que "la salud de los ciudadanos va antes que los negocios, será nuestra lucha".

Las obras del Santiago Bernabéu están cerca de llegar a su fin tras una temporada gloriosa del equipo blanco. No obstante, acabado el fútbol en Chamartín, ahora es turno de conciertos y festivales, que dieron comienzo el 27 de abril con el evento ‘Locos por la música’.

Con una capacidad de más de 80.000 personas los conciertos en el estadio del Real Madrid están generando un importante descontento entre los vecinos de Chamartín, que tienen que sufrir el ruido y las aglomeraciones cada fin de semana. A ‘Locos por la música’ le siguió el festival Reggaeton Beach Festival White Party el 10 de mayo y el Premier Remember el 11 de mayo. 

Los dos últimos conciertos del feudo merengue han sido The Domingueros el 12 de mayo y ‘Telefónica 100 Live’ el 18 de mayo. A final de mes Taylor Swift dará dos conciertos los días 29 y 30 de mayo a los que se prevé que acudan más de 80.000 personas. El 8 de junio será el turno de Duki y el 29 de Manuel Carrasco. En julio, dos conciertos de Luis Miguel y la aclamada Velada del Año IV. Karol G. Marcará un póker los próximos días 20, 21, 22 y 23 de julio. El 28 de diciembre será Aitana y en 2025 está previsto que acudan Lola Índigo y Shakira.

El césped retráctil, la supuesta insonorización y la licencia del Ayuntamiento de Madrid para realizar eventos extradeportivos han hecho del feudo madridista un lugar de reunión de la música. No obstante, los vecinos de los aledaños del Bernabéu ya han denunciado el ruido atronador al que tienen que hacer frente cada fin de semana durante varias horas. 

El 19 de mayo de 2022, el Real Madrid CF suscribió un contrato mercantil con la empresa americana Sixth Street, que organiza eventos en el mundo entero. A través del contrato, Sixth Street se comprometió a celebrar en el Santiago Bernabéu entre 340 y 360 eventos. El acuerdo se firmó por 360 millones de euros para explotar el nuevo estadio y por el que se llevará hasta un 30% de los ingresos del Bernabéu, excepto de la venta de abonos.

Elcierredigital.com ha contactado con la presidenta y la secretaria de la Asociación Vecinal en Defensa del Medio Ambiente y Contra el Túnel desde Padre Damián al Paseo de la Habana para conocer cuál es la situación. Sacramento e Inmaculada señalan que “han querido favorecer al Real Madrid en detrimento de los vecinos”. Además, la asociación Nofumadores denuncia que "en el concierto del 18 de mayo se reportaron muchos casos de gente fumando dentro del estadio".

La situación denunciada por los vecinos


La Asociación Vecinal en Defensa del Medio Ambiente y Contra el Túnel desde Padre Damián al Paseo de la Habana surgió hace dos años a raíz de la publicación de un proyecto municipal por el que se querían construir dos macro aparcamientos, uno en la plaza de Lima y el otro en la calle Padre Damián, en favor del nuevo Santiago Bernabéu, y un túnel desde el Paseo de la Habana hasta Padre Damián. El proyecto motivó denuncias en la Comunidad Europea por infracción de la normativa europea en materia de medioambiente. “Se atrevieron a licitar un proyecto que no estaba aprobado definitivamente”, indican desde la asociación.

La presidenta y la secretaria de la asociación observan que “durante la celebración de los conciertos y festivales estamos teniendo mediciones de 85 y 90 decibelios a las 00.00 horas de la noche en las fachadas de las viviendas y de 45 y 50 decibelios dentro de las viviendas con las ventanas cerradas. Además, los conciertos se alargan durante muchas horas. Se nos prometió que iban a insonorizar el estadio en gran medida, pero no lo han hecho”.

De acuerdo con la Ordenanza de Madrid, en el ámbito residencial los límites de ruido en interiores para estancias son de 45 decibelios en horario de día y 35 decibelios en horario de noche. En dormitorios los límites son de 40 decibelios en horario de día y 30 decibelios en horario de noche. 

Inmaculada y Sacramento explican que “los vecinos tenemos que hacer frente a un ruido ensordecedor que no nos deja descansar y nos obliga a mantener las ventanas cerradas. Cada fin de semana tenemos que hacer frente a una bomba de sonido. Tener un centro de música y de eventos en el centro de Madrid es algo incomprensible, sobre todo para los vecinos”.

Ya no es solo el ruido, sino la contaminación de los vehículos y de seguridad. Ya en el primer concierto los asistentes rompieron una mampara de un parking de Concha Espina. Tenemos que aguantar cómo los asistentes torean de manera literal a los coches. No es lo mismo tres partidos de fútbol al mes que dos conciertos cada fin de semana. A todo esto hay que sumarle que las personas que acuden a un concierto beben alcohol, defecan y orinan en medio de la calle”, señalan desde la asociación.

“Esta afluencia de personas y asiduidad de conciertos genera una inseguridad en las viviendas de los vecinos. Las ciudades deberían ser antes para los ciudadanos que para los negocios. El Bernabéu es un estadio por y para el deporte, por lo tanto se deberían dejar de hacer estos eventos o dar soluciones para reducir los problemas. Se está generando un barrio inhabitable. Teníamos el estadio Santiago Bernabéu y ahora tenemos el auditorio Florentino Pérez”, concluyen Inmaculada y Sacramento.

Denuncian que se permitió fumar a los asistentes a un evento

Para más inri, la asociación No Fumadores ha anunciado la presentación de una denuncia contra la organización del concierto celebrado el 18 de mayo en el Santiago Bernabéu por el centenario de Telefónica al “permitir fumar dentro del recinto cerrado”, algo que en los partidos de fútbol está totalmente prohibido. Elcierredigital.com ha contactado con la presidenta de Nofumadores, presente en el concierto, Raquel Fernández Megina.

“El trabajador de seguridad con el que hablé me dijo que en el fútbol no fumaba nadie, pero que como el Real Madrid no era el organizador no se podía hacer nada. El encargado de seguridad me dijo lo mismo. No entiendo cómo miran botella por botella para que no se metan tapones y permiten fumar a diestro y siniestro en un espacio cerrado donde había menores de edad. Además, era un concierto benéfico del que parte de la recaudación iba para la Asociación Española Contra el Cáncer. Cuando llegó la policía dijo que al haber mucha gente no se podía hacer nada. Es una omisión del deber completa y absoluta”, narra la presidenta de la asociación.

IMG-20240519-WA0025

Persona fumando en el concierto en cuestión / Asociación Nofumadores.

"La organización ha cometido una infracción grave de Ley 28/2005, tipificada en el artículo 19.3, al permitir fumar en lugares en los que no está permitido hacerlo, desoyendo, además, los repetidos requerimientos. Al fin y al cabo se trata de una agresión porque es algo que está dañando mi salud. No entiendo por qué, pero el tabaco nunca es una prioridad. Consideramos lamentable que se dé por hecho por parte del personal de seguridad, de los organizadores e incluso de la policía municipal, que no se puede intervenir ante una ilegalidad de este tamaño”, concluye la presidenta de la asociación.

COMPARTIR: