16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El exitoso proyecto, que nació en 2013 de la mano de un grupo de amigos, celebra su décimo aniversario tras más de 300 conciertos y actividades

El Círculo Flamenco de Madrid cumple diez años: "Cada vez hay más jóvenes interesados en el cante jondo"

El Cierre Digital en Antonio Reyes y Josemi Carmona
Antonio Reyes y Josemi Carmona
El pasado 22 de junio el Círculo Flamenco de Madrid cerró la temporada en el Teatro Flamenco de Madrid celebrando su décimo aniversario con la actuación en directo de Antonio Reyes y José Miguel “Josemi” Carmona. A lo largo de estos diez años, esta asociación sin ánimo de lucro ha ofrecido más de 300 conciertos y actividades. Carlos Martín Ballester, director de la asociación asegura a elcierredigital.com que "el principal objetivo del Círculo es la divulgación y exposición del flamenco".

El pasado jueves 22 de junio el Círculo Flamenco de Madrid celebró su décimo aniversario en el Teatro Flamenco de Madrid (Teatro Alfil) y cerró la temporada de actividades con la actuación en directo de Antonio Reyes y José Miguel “Josemi” Carmona.

ElCierreDigital.com ha podido charlar con Carlos Martín Ballester, director del Círculo Flamenco de Madrid, sobre los diez años de trayectoria del proyecto, sus objetivos y los planes para la próxima temporada que dará comienzo en octubre.

“La definición del flamenco es algo que se lleva debatiendo dos siglos, y ahora con la dificultad añadida de la influencia de géneros externos, pero el flamenco cuenta con una serie de códigos internos muy marcados a nivel rítmico, armónico, de cante y demás elementos que le confieren un carácter a la pieza que se interpreta. Por eso, si un artista interpreta una canción flamenca sin respetar estos códigos, no sonará a flamenco”, afirma con contundencia Martín Ballester.

La importancia de visualizar el flamenco

El Círculo Flamenco de Madrid nació en 2013 de la mano de un grupo de amigos amantes del flamenco, que se propuso ofrecer una propuesta cultural sobre esta disciplina sin depender de organismos públicos ni privados, pues el proyecto está financiado por los socios, que contribuyen con su cuota mensual. Para Martín Ballester el principal objetivo del Círculo es la divulgación y exposición del flamenco: “Nos dimos cuenta de que en Madrid faltaban propuestas y proyectos que dieran visibilidad al flamenco”.

Ahora, el proyecto cumple diez años tras más de 300 conciertos y actividades en la capital y fuera de ella. Entre estas últimas, destacan los conciertos, las clases de flamenco y los debates, encuentros y diálogos con grandes figuras del género.

1b0921ac1c0915327d3a2db1de39ac07

Carlos Martín Ballester, director del Círculo de Flamenco de Madrid

“Durante mucho tiempo ha habido un distanciamiento social frente al flamenco, quizá por no entenderlo bien y por asociarlo a la estética que oficializó el franquismo junto con otros elementos que fueron usados como símbolos identitarios de España”, explica Martín Ballester. Sin embargo, el director del Círculo ha señalado que “durante los últimos años se han roto bastantes barreras respecto al flamenco y hay cada vez más aceptación, pues aunque generalmente el público es de edad madura cada vez hay más jóvenes interesados”.

Para Martín Ballester se aprecia claramente un aumento de público joven gracias a figuras como Rosalía, que sobresalen internacionalmente en lo que podría acercarse a un supuesto flamenco "moderno". "Es digno de admiración y felicitación lo que ha conseguido Rosalía, y aunque algunos no lo consideren flamenco, la verdad es que algunos jóvenes se han acercado al género o lo han conocido gracias a ella".

Finalmente Martín Ballester ha confesado su admiración por Tomás Pavón, que fue quien despertó en él su interés por el flamenco, y recomienda artistas como Israel Fernández y Antonio Reyes para aquellos que desean adentrarse en el mundo del flamenco actual y aún no saben por dónde empezar.

El Círculo de Flamenco de Madrid inaugurará su undécima temporada el próximo mes de octubre y esta se prolongará hasta junio.

COMPARTIR: