03 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El camino a ser funcionario: requisitos, exámenes y trámites en España

El empleo público se ha convertido en una de las salidas laborales más deseadas por los españoles. Sus buenos salarias, sus mejores condiciones laborales en relación con el mercado laboral privado, su flexibilidad horaria, la facilidad que ofrece para conciliar vida familiar y laboral o la estabilidad que ofrece son algunos de los atractivos que provocan que sean muchos los que apuesten por el funcionariado público para desarrollar sus carreras profesionales.

Sin duda, el acceso al empleo público es una de las opciones laborales que está más en auge durante los últimos años. No obstante, el camino para ser funcionario no es sencillo, siendo necesario superar determinadas pruebas y exámenes, llevar a cabo diferentes trámites y cumplir con los requisitos exigidos en las Ofertas de Empleo Público.

El Camino a Ser Funcionario: Requisitos, Exámenes y Trámites en España

Requisitos para ser funcionario público en España 

Para presentarse a cualquier tipo de oposición es necesario cumplir con los requisitos que exige la convocatoria en cuestión. Aunque los requisitos dependen de cada convocatoria, es importante conocer que todas las oposiciones exigen el cumplimiento de una serie de requisitos:

  • Nacionalidad: en España, todas las oposiciones exigen que el aspirante tenga nacionalidad española. No obstante, también podrán formar parte del funcionariado español los nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea o aquellas personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y hayan sido ratificados por España.
  • Edad mínima: las oposiciones también exigen una edad mínima para que una persona pueda aspirar a un empleo público. Lo habitual es que los aspirantes debían tener 16 o 18 años cumplidos, dependiendo de la oposición de que se trate. Por otro lado, no podrán superar la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Titulación académica: lo habitual es que las oposiciones exijan a los aspirantes estar en posesión de una titulación académica. En ocasiones, se exige estar en posesión de un Título de Educación Secundaria Obligatoria o Bachillerato, mientras que otras veces es necesario que el aspirante cuente con un Grado Universitario, Licenciatura o Diplomatura. En cualquier caso, la titulación exigida dependerá de la convocatoria y de la oposición a la que aspire el opositor.
  • Capacidad: los candidatos deberán superar las pruebas físicas previstas en la convocatoria de algunas oposiciones, tal es el caso de las Oposiciones a Policía Nacional. Además, los funcionarios deberán poseer la capacidad funcional para desempeñar las tareas del puesto.
  • Habilitación legal: los aspirantes no podrán haber sido separados a través de expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración Pública. Los aspirantes tampoco podrán haber sido inhabilitados para el ejercicio de un cargo u oficio público.

Exámenes para ser funcionario público en España 

Para superar unas oposiciones es necesario que los aspirantes pasen las pruebas y exámenes que exige la convocatoria. Aunque las pruebas que los candidatos deberán superar dependerán de cada oposición y de la convocatoria en concreto, lo habitual es que las pruebas de una oposición sean de alguno de los siguientes tipos:

  • Exámenes tipo test: exámenes compuestos por preguntas tipo test con múltiples opciones y solo una respuesta válida. Las preguntas versarán sobre el temario oficial.
  • Exámenes de desarrollo: también hay muchas oposiciones que utilizan exámenes de desarrollo para comprobar los conocimientos de los aspirantes, exigiendo a los candidatos que respondan por escrito a una o varias preguntas. Con este tipo de pruebas no solo se comprobará que el aspirante cuenta con los conocimientos necesarios, sino que también se medirá su capacidad de redacción.
  • Casos prácticos: en este caso, se presenta un caso real o ficticio al opositor, quien, una vez analizado el caso, deberá responder a una serie de preguntas. De esta forma, se podrá comprobar que el opositor sabe aplicar los conocimientos teóricos que ha adquirido con el estudio a un caso real o ficticio.
  • Exámenes orales: hay oposiciones, como ocurre con las Oposiciones a la Carrera Judicial y Fiscal o a Inspección de Hacienda, que exigen superar unos exámenes orales. En ellos, el opositor deberá recitar los temas que al azar le correspondan en un tiempo determinado.
  • Pruebas psicotécnicas: a través de estas pruebas se evalúan las aptitudes y personalidad de cada opositor.
  • Pruebas físicas: hay oposiciones, tal como ocurre con las oposiciones a Guardia Civil o Policía, que exigen superar una serie de pruebas físicas. Las pruebas que forman parte de los exámenes físicos dependen del tipo de oposición de que se trate y de la convocatoria en cuestión.
  • Pruebas de idiomas: hay oposiciones, sobre todo aquellas de carácter autonómico o local, que exigen superar pruebas obligatorias de idiomas, ya sea de un idioma extranjero como inglés o francés o de algún idioma cooficial como el castellano como catalán o euskera.
  • Reconocimiento médico: hay oposiciones, como en las Oposiciones a Policía o a Bombero, que exige a los aspirantes superar un reconocimiento médico, de forma que se compruebe que el opositor cuenta con las condiciones físicas y psíquicas necesarias para desempeñar el puesto.

Trámites para ser funcionario público en España 

Una vez el opositor ha comprobado que cumple con los requisitos exigidos por la oposición a la que aspira, deberá inscribirse en la convocatoria de la oposición correspondiente, ya que solo así podrá acudir a los exámenes de la oposición.

Después de la inscripción, previo pago de la tasa administrativa correspondiente, el aspirante podrá conocer si ha sido admitido o excluido. Normalmente hay causas de exclusión que pueden ser subsanadas. En cualquier caso, una vez admitido, el aspirante podrá presentarse a los exámenes e intentar conseguir la tan ansiada plaza.

El acceso al empleo público se ha convertido en el deseo de muchos, quienes, atraídos por los buenos salarios y las mejores condiciones laborales que ofrece el empleo público, quieren formar parte del funcionariado español. En estos casos, tan importante es saber a qué oposiciones se desea aspirar como los requisitos y trámites que se exigen para poder aplicar a los exámenes que forman parte de la convocatoria. 

Asimismo, es importante conocer qué pruebas se han de superar para obtener una plaza pública, ya que solo así se podrá encaminar el estudio y, en su caso, la preparación física, en el camino adecuado para conseguir el aprobado.

COMPARTIR: