16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Recomendaciones al comprar muebles de sala

Decorar -o redecorar- la casa es una tarea que puede parecer fácil pero no lo es. Son muchas las dificultades que suelen aparecer cuando buscas muebles para los diversos ambientes de tu hogar, y la sala es uno de los más desafiantes en casi todos los casos. Desde el sofa hasta la iluminación, cada detalle cuenta para que éste sea el centro espiritual de tu vivienda y puedas disfrutarlo

Estas recomendaciones al comprar muebles de sala te serán de mucha ayuda para que el proceso te resulte más sencillo. Seleccionando primero el mobiliario principal, luego ya podrás centrarte en los elementos complementarios para tu sala.

¿Juego de sala completo o pieza por pieza?

Antes que nada, tendrás que decidir si vas a inclinarte por un juego de sala de los que vienen completos o si tú mismo vas a escoger aquellos muebles que le darán vida a este espacio primordial. Una vez que estés seguro, vamos a revisar varias recomendaciones.

Mide todo, por si acaso...

Aún cuando estés sobrado de metros cuadrados, la adecuada proporción de los muebles de la sala hará que todo luzca armónico. Caso contrario, corres el riesgo de que el sofá o los sillones sean demasiado pequeños o que directamente no quepan en la sala. Tienes que medir absolutamente todo, el salón y los muebles, y hacer una simulación de cómo quedaría cada cosa en su lugar.

... incluso las puertas

Uno de los errores más comunes que se cometen al seleccionar muebles es no medir el ancho de las puertas. Éste puede ser un fallo garrafal ya que obligaría a entrar los muebles por las ventanas -si vives en un apartamento- o a desarmarlos para que puedan atravesar las aberturas. Lo ideal es que los muebles lleguen armados de fábrica y no tengas que desarmarlos para poder instalarlos.

¿Cuáles son los básicos?

Hay algunos muebles de sala que son considerados básicos porque resultaría imposible imaginarse estos espacios sin ellos. Hablamos de los sofás o sillones, y nos referimos asimismo a las mesas para TVs. Sin estos aparatos, el entretenimiento sería muchísimo menor. Luego están las mesas de centro, para apoyar en ellas objetos como el móvil o libros. Y por qué no un cuadro.

Define los estilos y materiales

Consciente de aquellos muebles que no pueden faltar, y de que son consecuentes con las medidas de la sala, el siguiente paso consiste en definir los estilos y materiales que mejor se adapten a tu casa. ¿Tu hogar es de tipo industrial, nórdico? Piensa en eso.

¡Que se complementen!

Más allá de comprar accesorios y complementos para los muebles básicos, éstos deberían poder complementarse entre ellos. Fíjate que los colores y tonalidades combinen, evitando que todos sean del mismo tono pero sí asegurándote de que pertenezcan a una misma paleta de colores. Los expertos afirman que ésta es la manera de crear ambientes especiales, e ideales para las visitas.

Si respetas estas recomendaciones, tu sala debería ser atractiva como esas que aparecen en las revistas de moda y decoración.

COMPARTIR: