16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Avances tecnológicos en cerrajería y fontanería

Las nuevas tecnologías se han desarrollado a un ritmo exponencial, hasta tal punto que forman parte de prácticamente todos los aspectos de la sociedad. La cerrajería y la fontanería no han quedado exentas de esta transformación. No se trata solo de la digitalización del sector, al igual que ocurre en otros ámbitos como la alimentación, los servicios, o la educación. También hay innovaciones en materia de seguridad en ambas profesiones.

Los cerrajeros santa pola se han puesto al día en este aspecto para no quedarse fuera del mercado. Desde cerraduras digitales, a smartlocks y cerraduras electromagnéticas, los avances tecnológicos están cambiando las cerraduras. Lo mismo ocurre con los fontaneros santa pola que tienen que formarse y reciclarse continuamente para ofrecer los últimos avances en su campo. Los profesionales de estos sectores están mejor formados que nunca.

Innovaciones en cerrajería

Las cerraduras inteligentes son la opción más vanguardista dentro del mundo de la cerrajería. Son más seguras y más cómodas de utilizar. Su funcionamiento puede darse por reconocimiento facial, autenticación biométrica u otros sistemas de control remoto. Otra de las tecnologías que está cambiando al mundo cerrajero nerja son los sistemas de seguridad basados en la detección de intrusos. Con estos sistemas, los hogares son practicamente invulnerables.

Por otro lado, las cerraduras electromagnéticas son más cómodas de usar, pues ya no hacen falta las llaves para acceder a edificios, locales o viviendas. Las cerraduras smartlocks son otra de las innovaciones en este sector. Se trata de cerraduras conectadas a smarphones o teléfonos móviles inteligentes. Con tan solo acercar el dispositivo a la cerradura se abrirán las puertas de acceso. Sin duda un avance en cuanto a comodidad y adaptabilidad para personas con movilidad reducida.

Otra novedad son las cerraduras invisibles, que también funcionan conectándolas a un móvil o a una llave electrónica. Este tipo de cerraduras son muy seguras. Es imposible forzarlas, o manipularlas. Si se intenta, la puerta quedará bloqueada. Los cerrajeros urbanova recomiendan, eso sí, en todos estos avances tecnológicos, lo ideal es renovar la clave cada cierto tiempo para evitar que pueda ser hackeada. Con este se consigue reforzar la seguridad de este tipo de cerraduras digitales.

Novedades en fontanería

Dentro de las novedades e innovaciones más destacadas dentro dela fontanería, están las tuberías inteligentes. Este tipo de tuberías están integradas en sistemas domóticos que permiten optimizar el consumo de agua en edificios y viviendas. Gracias a estos sistemas, se pueden también prevenir daños y fugas con el consiguiente ahorro económico. Al estar todo el funcionamiento monitorizado, cualquier anomalía se detecta rápidamente.

Por otra parte, dentro de los cambios en fontanería el respeto por el medio ambiente también está calando hondo. Tanto grifos, como cabezales de ducha y cisternas, vienen equipadas con sistemas que limitan o regulan el flujo de agua. De esta forma se hace un uso más eficiente de esta y se reduce el gasto en la factura. Al mismo tiempo se ahorra agua, un bien tan preciado en estos momentos de escasez a nivel nacional. El ahorro del agua está empezando a ir de la mano del ahorro energético.

La tecnología LED para la temperatura es otra de las innovaciones del sector. Los grifos vienen con sistemas de iluminación que proporcionan información sobre la temperatura del agua. Una manera mucho más intuitiva y cómoda de regularla, en comparación con los métodos convencionales. Esto también contribuye al ahorro, pues siempre sabremos cuál es la temperatura y evitaremos desperdiciar energía tratanto de conseguir el grado justo de calor que se necesite.

 

Los electrodomésticos inteligentes también formarían parte de las innovaciones tecnológicas en este ámbito. El lavavajillas, la lavadora, las calderas y los sanitarios también cuentan con sistemas inteligentes para su eficiencia. Desde los ajustes de lavado a la temperatura del agua, los nuevos electrodomésticos están pensados para rendir al máximo con menor gasto. Programas ECO y aplicaciones para controlarlos desde el móvil son la tendencia.

Todo enfocado en el respeto al medio ambiente y de paso en el ahorro del consumidor. En este sentido, la reutilización del agua sobrante de lavabos o lavadoras es otro claro ejemplo de ello. Los edificios y viviendas que vienen tendrán un sistema de tuberías capaces de reciclar el agua sobrante para su mayor aprovechamiento. Por ejemplo, el agua que sobra de los lavabos o de las duchas, puede derivarse al riego de jardines, ahorrando así una gran cantidad de agua a nivel global.

De esta manera, tanto la cerrajería como la fontanería han tenido que adaptarse a los cambios apostando por sistemas más seguros y sostenibles. Con un planeta asolado por el cambio climático, tanto ciudadanos como empresas, como instituciones comienzan a reconocer que un cambio de paradigma es necesario. Ese nuevo paradigma incluye la utilización de energías limpias y la adaptación de todos los sectores a sistemas más respetuosos con el medio ambiente.

COMPARTIR: