Logo El Cierre Digital
Hombre de cabello largo y barba sonríe en una foto en blanco y negro, acompañado de dos imágenes circulares en color donde aparece interactuando con una mujer y hablando en un micrófono.
CULTURA

Qué es hoy de William Miller, el amor de Inés en 'Cuéntame': De arqueólogo a ser galán

El británico-español exploró las ruinas de Egipto antes de ser galán en 'Cuéntame' y hoy es músico y escritor de novelas

Si fuiste fan de la emblemática serie 'Cuéntame cómo pasó', seguramente recordarás a Mike, el primer gran amor de Inés, interpretado por el actor británico-español William Miller (46).

Hoy, Miller es mucho más que un actor. En 2024, participó en 'Amor en toda la cara'  y 'No mires al demonio'. Para 2025 se espera su participación en 'Los futbolísimos 2: El misterio del tesoro pirata'.

Pero su carrera no se detiene ahí: en los próximos años, Miller explorará nuevas facetas en la producción y la dirección. Un ejemplo de ello es el nuevo cortometraje 'Quitarse el muerto', seleccionado en el XXII Festival de Cine de Tarazona, en el que actúa junto a Sergio Bieto.

Uno de sus últimos movimientos ha sido la publicación de Brad the Influencer. Una novela cómica y crítica  que presenta a Keith, una estrella de rock que, tras morir en una apuesta con vampiros, despierta en un purgatorio burocrático.

Lejos de disfrutar de una vida eterna de lujo, debe trabajar para El Partido Verde y cuidar a un influencer de escaso intelecto. Juntos, se enfrentan a campañas absurdas y conspiraciones.

En su vida personal, Miller mantiene una existencia tranquila en Salou, Tarragona, donde reside con su perro Onix, un podenco maneto que ha sido su gran apoyo en momentos difíciles. Su amor por la naturaleza y su deseo de alejarse del bullicio de las grandes ciudades son una parte fundamental de su filosofía de vida. 

Y es que este actor británico-español es todo un cajón de sorpresas. 

De la arqueología al mundo de la actuación

William Thomas Francis Miller nació el 9 de septiembre de 1978 en Windsor, Reino Unido. A lo largo de su carrera, ha sido conocido no solo por su talento actoral, sino también por su formación en arqueología. Antes de entrar al mundo del entretenimiento, Miller estudió Historia y Arqueología en la Universidad Rovira i Virgili, en Tarragona. Allí descubrió su pasión por la historia y el deseo de contribuir al conocimiento humano.

Participó en una excavación predinástica en Ismailia, Alejandría, Egipto. El proyecto era parte de un equipo dirigido por Eudald Carbonell, reconocido codirector de Atapuerca. El objetivo de esta excavación era investigar la hipótesis de que el homínido salió de África por esa región. Sin embargo, Miller experimentó un profundo "desencanto" debido a la politización del campo y el monopolio ejercido por la Universidad de Chicago sobre las excavaciones.

Miller comenzó su carrera actoral en 2003, y pronto fue conocido por su físico atractivo y su capacidad para interpretar personajes complejos. A pesar de su éxito inicial, en los primeros años fue encasillado como un "galán", un tipo de rol que Miller consideraba limitante. Sin embargo, con el tiempo logró diversificar su carrera y se especializó en personajes más complejos, como villanos y roles secundarios. Un ejemplo lo pudimos ver en la serie 'Los 100', donde hizo del antagonista Paxton McCreary en la cuarta temporada.

'Cuéntame cómo pasó': El personaje de Mike y la banda 'My Darlings'

Uno de los momentos más recordados de la carrera de William Miller fue su participación en 'Cuéntame cómo pasó'. Esta longeva serie repasó las historias de una familia española a lo largo de varias décadas. Miller interpretó a Mike, el primer amor de Inés, un personaje que, en paralelo, lideraba una banda de rock dentro de la ficción.

Cinco hombres sonríen en el escenario, dos de ellos sostienen guitarras eléctricas y todos visten ropa de estilo country o rock, con luces de colores al fondo.
'My Darlings', la banda L.A. VAMPS en 'Cuentame cómo pasó' | RTVE

Lo curioso es que esta banda, My Darlings, no solo existió en la trama, sino que fue una banda real con la que Miller tocaba. La banda original fue L.A. VAMPS  versionaba canciones de grandes bandas españolas como  Danza Invisible  y Los Secretos. En sus apariciones en la serie, Miller no solo actuaba. También interpretaba música, fusionando su talento actoral y musical de una manera que destacó entre los seguidores.

La pasión por la música ha sido un eje constante en la vida de William Miller. Desde principios de los 2000, fue vocalista y guitarrista de Candymen, una banda de rock que lanzó el álbum 'Indignation' en 2010. Posteriormente, Miller se unió a Deniro, otra banda en la que participó hasta 2013. Colaboró en la creación de los discos 'El extraño disfrazado de normal' y 'De héroes y gobernantes'.

Su incursión musical ha seguido de forma paralela a su carrera actoral y, en 2019, se unió a RAGE RISING, una banda tributo a Rage Against the Machine. También lidera L.A. VAMPS, un grupo de versiones de rock que adquirió notoriedad al aparecer en 'Cuéntame cómo pasó' como parte de la trama musical. Apenas se encuentra información actual sobre ambas bandas, por lo que parece, aunque sin comunicados oficiales en sus redes, que están inactivas este 2025.

Una trayectoria internacional

La carrera de William Miller ha abarcado una amplia gama de proyectos internacionales. Destaca especialmente en series como 'La monja Guerrera' (Netflix), donde interpreta al villano Adriel. También en  'Los 100' (The CW), donde dio vida a Paxton 'Graveyard' McCreary. En el cine, su participación en 'Salvador' (Puig Antich) (2006) y 'Yo soy la Juani'  (2006) consolidó su presencia en el cine español. Su versatilidad en roles de antagonistas ha sido uno de los aspectos más destacados de su carrera.

A medida que avanza en su carrera, William Miller  ha sabido seguir siendo una figura relevante tanto en la actuación como en la música. Además, su incursión como colaborador e imagen de BMW Motorrad España en 2024 sigue poniendo de relieve su relevancia.

Para los próximos años, las posibilidades de Miller son sorprendentes, está explorando nuevas facetas en el mundo de la producción y la dirección. Solo el tiempo nos dirá qué podremos esperar del polifacético artista, lo único claro es que parece que siempre tendrá algo que enseñar al mundo.

➡️ People ➡️ Nacional ➡️ Internacional ➡️ Libros ➡️ Música ➡️ Cultura

Más noticias: