Logo El Cierre Digital
Un hombre sonriente con un micrófono de diadema y los brazos extendidos sobre un fondo rojo.
CULTURA

Qué es hoy de Fernando Esteso: Así vive a sus 80 años uno de los reyes del 'destape'

El actor y cómico maño lleva más de 60 años dedicado al entretenimiento y ahora vive con sus hijos en Valencia

El cine esta de celebración para uno de sus actores más queridos de la época dorada del 'destape español'. El icónico actor y humorista Fernando Esteso cumple 80 años. Un referente del cine y la televisión española, que abarca una sólida carrera de más de seis décadas.

Su inconfundible estilo cómico y su papel en el cine del destape, así como su dupla de éxito con Andrés Pajares lo han consagrado como un símbolo del entretenimiento en España.

Hace unos años que ambos pasaron a un plano más discreto. Por su parte, Esteso ha aparecido en diversas producciones, trabajado en series de televisión como 'La que se avecina'. Ahora, vive en Valencia con sus hijos.

De Zaragoza al 'destape': Los inicios de Fernando Esteso

De nacimiento Fernando Julián Esteso Allué, este maño llegó al mundo un 16 de febrero de 1945  al seno de una familia de artistas. Desde muy pequeño estuvo emparentado con el mundo del espectáculo, ya que su familia estaba ligada a la jota aragonesa y a las variedades.

Era apenas un niño cuando se subió por primera vez a un escenario trabajando como payaso junto a su padre. Una experiencia que le sirvió de aprendizaje para desarrollar su carrera en el mundo de la actuación y la comedia.

Corría el año 1964, cuando con 19 años se trasladó a Madrid en busca de oportunidades en el mundo del entretenimiento. Su debut en el teatro no tardó en llegar y para 1972 ya contaba con su propio espectáculo. Durante la década de los 70, Fernando Esteso se convirtió en un rostro que era habitual de ver en la televisión española, donde ganó una notable popularidad con su humor.

Un hombre con traje oscuro y bufanda posa frente a un fondo azul con logotipos de patrocinadores en un evento.
El actor y cómico Fernando Esteso | Europa Press

Su participación en el famoso anuncio del 'Coñac La Parra', consolidó su popularidad y le abrió las puertas a nuevos proyectos.

Paralelamente, además de en la actuación, su faceta como cantante humorístico también fue de gran éxito. Algunos de sus 'himnos' populares en toda España son 'La Ramona' o 'El Bellotero', temas que no faltan en las verbenas españolas.  Un artista versátil que le ha llevado a desarrollarse en teatro, televisión y cine. 

Es muy recordado por sus papeles en la gran pantalla. Además de sus trabajos en dúo con Andrés Pajares, también protagonizó películas en solitario. Algunas como 'Virilidad a la española' del año 1977, 'El erótico enmascarado', o 'El hijo del cura'.

1993 - La ruleta de la fortuna

En televisión, presentó programas como 'La ruleta de la fortuna'  en 1993 o 'Veraneando' en ese mismo año en Telecinco. Aunque la conducción de estos programas no estuvo exenta de problemas legales. 

Surgieron inconvenientes con relación a un contrato firmado que le impidieron participar en otras producciones durante varios años. No fue hasta marzo de 2001, cuando los tribunales dictaminaron que Telecinco tenía que indemnizar a Esteso por daños y perjuicios.

Y es que la cadena justificó la cancelación de su contrato alegando que el actor se encontraba en un "estado de deterioro físico y mental". Esteso recibió una indemnización por parte de Telecinco de más de un millón de euros. 

También tuvo participaciones en series como 'La que se avecina' y 'Gym Tony'. Precisamente, antes de su aparición en la primera, su nombre ya era bastante recurrente entre los guiones.

Tres personas posando juntas y sonriendo, con un fondo rojo y blanco.
Macarena Gómez, Fernando Esteso y Antonia San Juan en rodaje de 'La que se avecina' | El Cierre Digital

En la serie, el personaje de Estela Reynolds, interpretado por Antonia San Juan, siempre cuenta como anécdota que "Fernando Esteso le chupó un pezón". El personaje de Reynols habría sido una vedette del destape en sus años mozos. Aunque con poco éxito, ya que se quedó embarazada de su hija Lola (Macarena Gómez). 

En teatro, Esteso protagonizó en el año 87 'La extraña pareja' junto a su fiel compañero Andrés Pajares. Aunque también tuvo espectáculos en solitario sobre las tablas como 'Quién se confiesa primero'.

'Pajares y Esteso', una dupla inolvidable

Sin duda, lo que más reconocimiento dio a Fernando Esteso en su carrera fue su colaboración con Andrés Pajares. Juntos, formaron uno de los dúos cómicos más icónicos del cine español, protagonizando una serie de películas que marcaron una época.

A finales de los años 70 y principios de los 80, el cine español experimentó un auge del llamado 'cine de destape'. Esteso y Pajares fueron dos de sus principales rostros bajo la dirección del gran Mariano Ozores.

Juntos, protagonizaron nueve películas que fueron todos ellos grandes éxitos de taquilla. Entre ellas destacan 'Los Bingueros' del año 79, 'Yo hice a Roque III', 'La Lola nos lleva al huerto', 'Los Liantes' o 'Padre no hay más que dos'.

Dos hombres sonrientes con camisas claras están esposados juntos sobre un fondo rojo.
Fernando Esteso y Andrés Pajares del dúo cómico del destape 'Pajares y Esteso' | El Cierre Digital

Estas cintas, repletas de humor picante y situaciones disparatadas, conquistaron al público español. Incluso lograron plantarle cara a superproducciones de Hollywood en la cartelera.

Sin embargo, con el paso del tiempo, sus caminos profesionales se separaron. Pajares buscaba explorar un cine más serio, mientras que Esteso quería seguir en la comedia. Pese a ello, siempre mantuvieron una relación de respeto y admiración mutua.

Después de décadas sin compartir pantalla, Santiago Segura logró reunirlos en la que es su saga más taquillera. Aparecieron en 'Torrente 5' con pequeños cameos que emocionaron a los fans del dúo.

Dos hombres sonrientes vestidos de traje y corbata posan juntos frente a un fondo rojo.
Fernando Esteso y Andrés Pajares del dúo cómico del destape 'Pajares y Esteso' | El Cierre Digital

Recientemente, su amistad se ha vuelto a dejar ver. En el pasado mes de noviembre, Pajares estuvo presente en la presentación de los vinos de selección de Ribera del Duero de Esteso. Una selección que creó de la mano de Bodegas Falcón.

Un acto que demuestra el fuerte lazo que les une aún fuera del cine y con el paso de los años.

"Nos llevamos muy bien. Nos llamamos y debemos saber de cómo andamos, reenqueantes de nuestra salud y todas esas cosas. Pero gracias a Dios ya tenemos una comunicación constante", dijo Esteso. 

Ambos han demostrado que su compañerismo va más allá de la gran pantalla, siendo un símbolo de la comedia española.

Amores y familia: la vida personal de Fernando Esteso

Más allá de los escenarios y los platós de cine, Fernando Esteso también ha tenido una vida personal llena de altibajos.

Fue en 1972 cuando contrajo matrimonio con María José Egea. Con ella, tuvo dos hijos: Fernando y Arancha. La pareja disfrutó de una relación estable durante dos décadas, pero en 1992 decidieron separarse y ella falleció en 2003, víctima de un cáncer.

Una familia sonriente posando para una foto en blanco y negro.
Fernando Esteso junto a su exmujer María José Egea y sus hijos Fernando y Arancha | El Cierre Digital

Según informa el portal 'El Economista', Egea antes de morir habría visitado platós de televisión "para hablar del tormentoso matrimonio que vivió con el humorista. Ella también habló de infidelidades por parte de él", apuntan.

Tras la pérdida de su exesposa, Esteso se ha mantenido bastante reservado respecto a su vida sentimental. Desde que se retirara del foco, Esteso vive con sus hijos en Valencia.

Algunos medios han especulado sobre una posible nueva relación con una mujer llamada Mari Carmen. Pese a los rumores, el actor nunca ha confirmado ni desmentido oficialmente esta información.

➡️ People ➡️ Cine ➡️ Televisión ➡️ Aragón ➡️ Entretenimiento ➡️ Cultura

Más noticias: