![Tres personas sentadas en sillas frente a un cartel de la Semana de la Moda de Madrid.](https://elcierredigital.com/filesedc/uploads/image/post/captura-de-pantalla-2025-02-10-a-las-110618_1200_800.webp)
MBFWMadrid 2025 y Madrid es Moda: Creatividad española, innovación y sostenibilidad
Dos eventos imprescindibles en febrero consolidan Madrid como epicentro de la moda de autor y la artesanía contemporánea
Madrid reafirma su apuesta por la moda con dos grandes citas: MBFWMadrid y Madrid es Moda. La capital española se convierte en el centro de la moda de autor. Con la celebración de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFWMadrid), del 19 al 23 de febrero.
Vídeo Teaser Madrid es Moda - Feb25
Y la iniciativa Madrid es Moda, que tendrá lugar del 13 al 18 de febrero bajo el lema Florece la Moda de Autor. Ambos eventos destacan el valor de la creatividad, la sostenibilidad y el legado artesanal de la moda española. Apostando por la nueva generación de diseñadores y artesanos.
Un sector en auge y en evolución
El evento no solo pone en valor el diseño español, sino que también refuerza su posición en la industria global.
Según Engracia Hidalgo, delegada del área de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, la moda es un motor clave para la economía y la cultura de la ciudad.
A esto se suma la visión de Modesto Lomba, presidente de ACME, quien destaca el impacto de esta pasarela en la proyección internacional del sector. Una visión que trasladaron en primera persona en la Rueda de Prensa ofrecida a un nutrido grupo de periodistas.
Una apuesta firme por una industria que año tras año se muestra más fuerte y reforzada por todos los profesionales que se encuentran inmersos en ella.
Madrid es Moda: La artesanía y la moda de autor en el centro
Madrid es Moda, impulsado por la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) y el Ayuntamiento de Madrid a través de Madrid Capital de Moda, ofrecerá un escaparate inigualable para 40 diseñadores y marcas de autor. Entre ellos se encuentran nombres como Acromatyx, Devota & Lomba, Dominnico, Juan Vidal, Teresa Helbig y Roberto Verino.
El evento comenzará con un desfile inaugural en la Plaza de la Villa el 13 de febrero a las 12:30 horas, una pasarela que fusionará el patrimonio histórico de Madrid con la moda contemporánea.
Esta edición hará especial homenaje a la artesanía y los comercios tradicionales de la ciudad, como la sombrerería La Favorita y la alpargatería Casa Hernanz.
![Un grupo de personas posando frente a un cartel que dice Un grupo de personas posando frente a un cartel que dice](/filesedc/uploads/image/post/captura-de-pantalla-2025-02-10-a-las-110623_1200_800.webp)
Madrid es Moda extenderá su programa a galerías, atelieres y tiendas emblemáticas, con presentaciones exclusivas y un HUB de moda que servirá como punto de encuentro para diseñadores, profesionales y el público. Entre las actividades destacadas están las charlas sobre sostenibilidad, los pop-ups de moda y los lanzamientos digitales.
MBFWMadrid: Un calendario de desfiles que une tradición y modernidad
Tras Madrid es Moda, la MBFWMadrid tomará el relevo con 21 diseñadores consagrados y nuevas promesas que fusionarán tradición y vanguardia. Entre los más esperados destacan Álex Rivière, con su sofisticación minimalista.
JNORIG, con una propuesta innovadora; y Baro Lucas, quien apuesta por la sencillez como lujo. Grandes firmas como Pedro del Hierro, Hannibal Laguna y Agatha Ruiz de la Prada también aportarán su sello inconfundible.
El 23 de febrero estará dedicado al talento emergente con la pasarela EGO, una plataforma imprescindible para los diseñadores del futuro. Figuras como Rtama, Odis y Aleixandri Studio demostrarán su capacidad para revolucionar el diseño con propuestas frescas y conceptuales.
![Un grupo de personas posando en un evento de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. Un grupo de personas posando en un evento de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid.](/filesedc/uploads/image/post/captura-de-pantalla-2025-02-10-a-las-110629_1200_800.webp)
MBFWMadrid contará con cuatro jornadas de desfiles en el pabellón 14.1 de IFEMA MADRID, del 20 al 23 de febrero, además de una jornada dedicada a los Desfiles en la Ciudad, el 19 de febrero. Entre los nombres destacados, Simorra abrirá con su homenaje a la artesanía, seguido por Isabel Sanchis y su fusión de estructura y fluidez. Hannibal Laguna derrochará glamour y sensualidad, y Custo Barcelona destacará con su explosión de color.
Moda sostenible y tecnología, ejes fundamentales
La sostenibilidad y la artesanía serán claves en ambas citas. Muchas colecciones de MBFWMadrid siguen con su fiel compromiso por los materiales reciclados y procesos responsables, mientras que Madrid es Moda rinde homenaje a los comercios centenarios de la ciudad.
Además, la tecnología juega un papel clave con la inclusión de formatos digitales, como el fashion film de Andrew Procid en MBFWMadrid, que lleva la moda a nuevos territorios creativos.
El respaldo a la moda española
Ambos eventos cuentan con el respaldo de IFEMA MADRID, ACME y patrocinadores como Mercedes-Benz, L'Oréal Paris e Inditex. Además, medios como la revista ¡HOLA! y ¡HOLA! TV, garantizarán una difusión internacional, situando a Madrid como un referente en el sector.
Madrid es Moda y MBFWMadrid continúan consolidando a la capital española como epicentro de la moda de autor y la innovación sostenible.
Apoyar el sector de la moda española significa respaldar una industria creativa y vibrante que no solo genera empleo y riqueza, sino que también define nuestra identidad cultural. Es imprescindible apostar tanto por los diseñadores consagrados como por las nuevas generaciones que están revolucionando el sector con su frescura y vanguardia. La sostenibilidad se convierte en un pilar fundamental, permitiendo una moda responsable y respetuosa con el medio ambiente.
![Un grupo de personas se reúne en un evento de moda en Madrid, con un cartel amarillo de fondo que dice Un grupo de personas se reúne en un evento de moda en Madrid, con un cartel amarillo de fondo que dice](/filesedc/uploads/image/post/captura-de-pantalla-2025-02-10-a-las-110612_1200_1600.webp)
Innovación y tecnología se erigen como los mejores aliados para expandir la creatividad y hacer de la moda un territorio sin límites. Las pasarelas no son sólo exhibiciones de ropa; son escenarios donde se cuentan historias, se transmiten valores y se celebra el arte del diseño. La moda de autor representa exclusividad, atemporalidad y un sello único, convirtiéndose en una inversión en cultura, talento y futuro.
Más noticias: