Logo El Cierre Digital
Tres personas posan con trofeos y premios en un montaje en blanco y negro, con estatuillas de fondo.
CULTURA

De los Goya a los Óscar: Un recorrido de gloria y controversia

Con la mirada puesta en los Óscar, la cinta Emilia Pérez lidera con 13 nominaciones y le siguen The Brutalist o Wicked

La temporada de premios cinematográficos de este año ha estado marcada por momentos de euforia y desafíos que han dejado una huella imborrable en la industria.

Desde los Premios Goya hasta la antesala de los Óscar.  El camino ha sido una montaña rusa de emociones, reflejando tanto los triunfos artísticos como las complejidades sociales que rodean al séptimo arte. Parafraseando la famosa producción de Pedro Almodóvar, podríamos decir que ha sido un transcurso de “dolor y gloria”.

Premios Goya 2025: Entre la celebración y la polémica

La 39ª edición de los Premios Goya, celebrada en Granada, será recordada por su carácter histórico y las anécdotas que la rodearon. Por primera vez, el galardón a la Mejor Película fue otorgado ex aequo a El 47 y La infiltrada. Este hecho inédito generó confusión durante la gala. Especialmente cuando la actriz Belén Rueda anunció ambas películas como ganadoras, dejando perplejos a los asistentes y espectadores. 

RICHARD GERE recibe el GOYA INTERNACIONAL | Premios Goya 2025

La reciente edición de los Premios Goya cumplió con las altas expectativas generadas por los Premios Feroz e incluso las superó con creces. Consolidando una temporada cinematográfica española llena de talento y emoción. Uno de los momentos más destacados de la noche fue la entrega del Goya Internacional a Richard Gere.

Quien deslumbró en la alfombra roja y cautivó al público con su carisma y humildad. En su discurso, reflexionó sobre la importancia de las historias interconectadas y la necesidad de valentía y verdad en tiempos convulsos. Criticando el clima político actual en Estados Unidos y a nivel global. Su presencia en la gala no solo añadió un brillo especial al evento, sino que también sirvió como recordatorio de que: incluso en momentos difíciles, la solidaridad, la honestidad y la equidad son valores fundamentales que el cine puede y debe promover.

Un discurso que paralizó la gala

En un instante que paralizó la gala de los Goya, María Luisa Gutiérrez tomó la palabra. Con la voz entrecortada y el corazón en la mano. No era un discurso más, era un abrazo a quienes han sufrido el dolor más injusto. A las familias que siguen aprendiendo a vivir con la ausencia, a las víctimas del terrorismo que nunca deben caer en el olvido. Sus palabras, sinceras y sentidas, no solo agradecían un premio, sino que reivindicaban la memoria, la justicia y la dignidad de aquellos que ya no están.

'El 47' y 'La infiltrada' reciben el GOYA a MEJOR PELÍCULA | Premios Goya 2025

Al mencionar a la familia Ordóñez, a la Fundación Víctimas del Terrorismo y a COVITE, no hablaba solo de instituciones, sino de personas con nombres, historias y cicatrices. Y en ese momento, en medio de una gala de luces y aplausos, el cine se convirtió en algo más grande. En un recordatorio de que algunas heridas solo sanan cuando el recuerdo se mantiene vivo.

Discursos con alma: Carolina Yuste y Salva Reina

La gala también fue escenario de discursos emotivos y reivindicativos:

Salva Reina ofreció uno de los discursos más conmovedores de la noche. Un testimonio sincero de gratitud y emoción que caló hondo en el público. Con la voz entrecortada y los ojos brillantes. El actor dedicó su premio a aquellos que lo han acompañado en su trayectoria, pero también a quienes luchan en silencio cada día. En un mundo donde la velocidad y el éxito suelen apagar la sensibilidad, Reina recordó la importancia de la solidaridad, la empatía y el afecto genuino. Demostrando que el cine, más allá de la pantalla, sigue siendo un vehículo de emoción y humanidad.

SALVA REINA recibe el GOYA a MEJOR ACTOR DE REPARTO | Premios Goya 2025

En un escenario donde el brillo de los focos suele eclipsar las sombras de la realidad,  Carolina Yuste logró lo contrario. Convirtió su discurso en un espejo de la vida misma. Al recibir su Goya a Mejor Actriz Protagonista por La infiltrada, sus palabras no fueron de celebración vacía, sino de conciencia y compromiso. 

“Soy una privilegiada porque puedo pagar el alquiler de mi casa”. Confesó con la voz firme pero el corazón en la mano, dejando claro que el éxito no la aleja de la lucha cotidiana de tantos. En una industria donde lo efímero a menudo impera, Yuste nos recordó que el arte no es solo evasión, sino una poderosa herramienta de transformación.

Camino a los Óscar: Emilia Pérez y la representación trans

La película Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard, ha sido una de las más destacadas en la temporada de premios internacionales. Con trece nominaciones al Óscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Película Internacional. Ha roto récords y abierto debates sobre la representación del día a día en el cine. La actriz española Karla Sofía Gascón hizo historia al convertirse en la primera mujer transgénero nominada en los Óscar.

Una persona con un vestido blanco posa en una alfombra roja frente a un fondo con logotipos de un festival de cine.
Karlaa Sofía Gascón. | EP

Sin embargo, el camino no ha estado exento de controversias. Antiguos tuits de Gascón, con contenido considerado ofensivo, resurgieron, generando una ola de críticas. Llevándola a su exclusión de las actividades promocionales de la película. Este incidente ha reavivado el debate sobre la "cultura de la cancelación" y cómo las acciones pasadas de una persona pueden afectar su carrera presente. Especialmente en cuanto a colectivos históricamente marginados.

La historia de Emilia Pérez y Karla Sofía Gascón tenía todo para ser un hito en el cine mundial: talento y valentía. Toda una representación que por fin abría puertas a quienes siempre las encontraron cerradas. Pero la polémica, la cancelación y el ruido en redes han empañado lo que debería haber sido un momento de orgullo. Más allá de sus errores, de la torpeza de algunos de sus mensajes, lo cierto es que su talento, su esfuerzo y el significado de su nominación han quedado eclipsados. Pero el arte, al final, siempre sobrevive al escándalo. Y por encima de todo, Emilia Pérez y Karla Sofía Gascón ya han escrito un capítulo imborrable en la historia del cine.

Rumbo a los Óscar 2025: Expectativas y Favoritos

Con la mirada puesta en la próxima ceremonia de los Óscar, la industria cinematográfica se prepara para celebrar lo mejor del séptimo arte. Entre las películas más destacadas se encuentra Emilia Pérez, que lidera con 13 nominaciones. Seguida de The Brutalist y Wicked, cada una con 10 candidaturas.

En la categoría de Mejor Actor, Timothée Chalamet ha sido reconocido por su interpretación en A Complete Unknown. Mientras que  Demi Moore compite por el premio a Mejor Actriz por su papel en The Substance.

A medida que se acerca la ceremonia, las expectativas crecen y las apuestas están en pleno apogeo. Independientemente de los ganadores, esta edición de los Óscar promete ser un reflejo del compromiso del cine con historias que inspiran, desafían y entretienen al público mundial.

➡️ People ➡️ Nacional ➡️ Internacional ➡️ Cine ➡️ Televisión ➡️ Cultura

Más noticias: