Logo El Cierre Digital
Joven con esmoquin posando en una alfombra roja con un círculo rojo que muestra a una pareja tomada de la mano
CULTURA

Leo Ayyashi, el hijo de Cayetana Guillén Cuervo se aleja de la escena: A qué se dedica

A sus 19 años, el joven combina empresa y sostenibilidad, alejándose del camino artístico de los Guillén Cuervo

Leo Ayyashi Guillén, de 19 años, ha elegido forjar su propio camino en el mundo empresarial y social. Alejándose del legado artístico familiar, pero manteniendo sus valores fundamentales.

Su trayectoria académica internacional, compromiso social y espíritu emprendedor demuestran que el talento de los  Guillén Cuervo trasciende las tablas del teatro.

El joven está escribiendo un nuevo capítulo en la saga familiar de los Guillén Cuervo.  A sus 19 años, este estudiante de IE University  ha tomado una decisión consciente y respetada por su familia. Ha optado por alejarse del mundo artístico que ha marcado a tres generaciones para construir su propio legado en el sector empresarial y tecnológico.

El peso de un legado artístico centenario

La saga Guillén Cuervo comenzó con Fernando Guillén y Gemma Cuervo, quienes fundaron su propia compañía teatral en 1969.  Con el tiempo, se convirtieron en referentes culturales durante la dictadura franquista.  Sus hijos Fernando y Cayetana Guillén Cuervo continuaron esta tradición.

El primero destacó como actor en series como 'Los misterios de Laura'. La segunda se consolidó como una de las actrices más versátiles del panorama español.

Tres personas posan sonrientes en un evento nocturno mientras que en la otra mitad de la imagen las mismas personas aparecen vestidas de manera formal al aire libre
Leo Ayyashi Guillén, Omar Ayyashi y Cayetana Guillén Cuervo | Montaje propio

Su trayectoria incluye películas como 'Todo sobre mi madre' de Pedro Almodóvar. Actualmente ejerce como presidenta de la Academia de las Artes Escénicas de España.

Sin embargo, en la tercera generación, Leo ha elegido un camino diferente. “Saca buenas notas, está muy centrado. Y eso que en el cole hacía musicales, cantaba genial, pero en un momento dado decidió que no le mola”, explicaba Cayetana en una entrevista.

Formación de excelencia y visión internacional

Leo, nacido el 2 de febrero de 2006 en Madrid, ha construido un perfil académico excepcional. Tras completar su educación en el exclusivo British Council School, comenzó en septiembre del año pasado un doble grado en Administración de Empresas y Análisis de Datos en IE University.  Es una de las escuelas de negocios más prestigiosas de España.

Su formación va más allá de las aulas. Durante el verano de 2025, Leo completó una estancia profesional  de tres meses en São Paulo. Trabajó como analista de datos en S3 CACEIS,  una entidad europea especializada en servicios de custodia de fondos.

Su labor se centró en el análisis del comportamiento del mercado y clientes institucionales para identificar oportunidades estratégicas de crecimiento, desarrollando competencias técnicas y visión comercial en el ámbito financiero internacional.

El compromiso social como herencia familiar

Si hay algo que Leo ha heredado directamente de su familia es el compromiso social. En 2023, con apenas 17 años,  viajó a Uganda como profesor voluntario de matemáticas e inglés, trabajando con niños y adolescentes en una escuela rural. Esta experiencia le permitió desarrollar competencias en comunicación intercultural y liderazgo en entornos internacionales.

Paralelamente, mantiene una colaboración regular con Mensajeros de la Paz. Participa en la preparación y distribución de comidas para personas en situación de vulnerabilidad en comedores sociales de Madrid.  “Los valores de dignidad, trabajo y compromiso social que transmitieron mis abuelos siguen vivos en Leo. Aunque se expresen de manera diferente”, señala su entorno familiar.

Espíritu emprendedor y visión sostenible

En abril de 2025, Leo presentó oficialmente  'Driveback', su proyecto empresarial más ambicioso. Esta 'startup' de movilidad sostenible propone una alternativa innovadora a servicios como Uber o Cabify.

Consiste en conductores profesionales que se desplazan en motos eléctricas plegables. Llevan a los usuarios a casa en su propio vehículo cuando no pueden conducir.

“Reducir accidentes, fomentar la movilidad inclusiva y generar empleo de calidad” son los objetivos que guían este proyecto. El plan aplica los valores familiares de responsabilidad social a través de la innovación empresarial. Su enfoque en la sostenibilidad y el impacto social positivo refleja una mentalidad generacional que combina éxito comercial con propósito social.

Presencia discreta en eventos familiares

Aunque mantiene un perfil deliberadamente bajo, Leo acompaña ocasionalmente a su madre en eventos importantes. En mayo de 2025 estuvo presente en los Premios Talía. Cayetana, como presidenta de la Academia de las Artes Escénicas, entregó el premio de honor a Antonio Banderas.

En agosto, fue fotografiado junto a ella en la Gala Starlite Marbella 2025, donde Cayetana copresentó el evento que recaudó fondos récord para fundaciones benéficas.

Dos hombres vestidos con esmoquin negro y pajarita posan juntos en una alfombra roja frente a un fondo azul con letras doradas
Leo Ayyashi Guillén y Omar Ayyashi | Europapress

Omar Ayyashi, su padre, es fotógrafo especializado en moda y retratos. Ha realizado exposiciones solidarias y participa en acciones de compromiso social que se suman a la influencia materna.

Cayetana Guillén Cuervo ha explicado que criar a un hijo en una familia famosa tiene desafíos:  “De todas las madres, yo era la distinta, y él se siente distinto también”.  Leo Ayyashi Guillén representa una evolución del legado familiar, con la excelencia, el compromiso social y la dignidad canalizados hacia el mundo empresarial y tecnológico.

A los 19 años, cuenta con una trayectoria académica internacional, compromiso social y espíritu emprendedor. El talento familiar trasciende géneros y disciplinas y mantiene el espíritu de excelencia que define a los Guillén Cuervo en el siglo XXI.

➡️ People ➡️ Empresa ➡️ Cine ➡️ Televisión ➡️ Sagas ➡️ Cultura

Más noticias: