Logo El Cierre Digital
Un hombre con gafas de sol y barba sonríe mientras lleva una camiseta con la imagen de "Carrie" en un evento con varios logotipos de marcas en el fondo.
CULTURA

Giro de 180º de Álex de la Iglesia: Se vuelca como empresario tras patinar de director

'Veneciafrenia' del director vasco no tuvo éxito, la serie '1992' falló en Netflix y no habrá otra tanda de '30 Monedas'

La carrera de  Álex de la Iglesia (Bilbao, 1965)  como director de cine no pasa por sus mejores momentos tras el patinazo en los cines con 'Veneciafrenia'. Las malas críticas que ha recibido por la serie '199' de Netflix y la decisión de Max de no renovar '30 Monedas' por una tercera temporada también le han dañado. 

Estas decepciones le han llevado a volcarse en su carrera como productor a través de la productora Pokeepsie Films. Esta factoría ha fracasado en su intentona de realizar una saga de cine de terror, The Fear Collection. 

Pero está triunfando con la adaptación de la trilogía incestuosa de Mercedes Ron, 'Culpa mía', 'Culpa tuya' y 'Culpa nuestra'. La tercera parte de la saga se estrena en octubre en Prime Video, que vuelve a confiar en la factoría dirigida por De la Iglesia y su mujer Carolina Bang. 

'Culpa nuestra' llegará en otoño a Prime Video

'Culpa nuestra' pondrá el broche final a la saga culpables en los más de 240 países y territorios que opera Prime. La película llega tras el éxito internacional de sus predecesoras, 'Culpa mía' y 'Culpa tuya', convirtiéndose esta última en la película original internacional más vista en Prime Video en su lanzamiento. 

En la nueva película la boda de Jenna y Lion propicia el reencuentro entre los protagonistas Noah y Nick tiempo después de su ruptura. La incapacidad de Nick para perdonar a Noah se alza como una barrera insalvable. Él, heredero de las empresas de su abuelo y ella, empezando su vida laboral, se resisten a alimentar  una llama que aún sigue viva. 

Un hombre con barba y gafas está hablando frente a un fondo que promociona una película llamada
De la Iglesia. | EP

En 'Culpa nuestra', Nicole Wallace ('Skam España', 'Parot') y Gabriel Guevara ('Mañana es hoy', 'Hit') dan vida por última vez a los personajes de Noah y Nick. Cierran así la saga culpables junto a Marta Hazas ('Días mejores'), Iván Sánchez ('Bosé'), Victor Varona ('Cielo Grande'), Goya Toledo ('Veneno'), Gabriela Andrada ('Los herederos de la tierra'), Álex Béjar ('Élite'), Javier Morgade ('Desaparecidos'), Felipe Londoño ('Entrevías'), Fran Morcillo ('Money Heist'). 

La película está dirigida por Domingo González, que también repite como guionista junto a Sofía Cuenca,. Y está producida por Pokeepsie Films con Álex de la Iglesia y Carolina Bang como responsables. 

La misma productora estrenará en otoño la película 'Los Muértimer'. Víctor Clavijo, Alexandra Jiménez, Fele Martínez, Belén Rueda, Pepe Lorente, Diego Montejo, Iratxe Emparan y Melani García protagonizarán este film dirigido por Álvaro Fernández Armero. Con guion de Jelen Morales, el filme es un relato de misterio, terror y humor fúnebre. El proyecto está basado en la exitosa trilogía de cómics homónimo de la joven ilustradora francesa Léa Mazé, 

Álex de la Iglesia, de 'Acción mutante' a '1992'

Más de 3 décadas de carrera es uno de los cineastas más destacados y provocadores del panorama cinematográfico español. Licenciado en Filosofía por la Universidad de Deusto, su carrera comenzó en el mundo del cómic y el fanzine. 

Su incursión en el cine se produjo como director artístico en el cortometraje 'Mamá' y en la película 'Todo por la pasta' de su amigo Enrique Urbizu. Su primer cortometraje,  'Mirindas asesinas' en 1991 le abrió las puertas del despacho de Pedro Almodóvar, que le produjo su valiente ópera prima 'Acción mutante'.

Un hombre con barba y gafas está hablando o cantando en un estudio de grabación, con un cartel de una película animada de superhéroes en el fondo.
Álex de la Iglesia. | EP

El reconocimiento le llegó con 'El día de la Bestia', esta vez con Andrés Vicente Gómez como productor. El legendario film protagonizado por su paisano Álex Angulo abrió caminos en el cine español, obtuvo 6 goyas y arrasó en taquilla. El triunfo le volvería a sonreír con 'La Comunidad' y taquillazos como 'Muertos de risa'. Con 'Balada triste de trompeta' ganó el León de Plata en Venecia. 

Su cine se caracteriza por una estética visual impactante. Y un humor negro incisivo y una profunda crítica a la sociedad. Lo hace desde un prisma casi siempre violento. En 2009, fue elegido presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, cargo que ocupó hasta su dimisión en 2011 en protesta por la Ley Sinde. 

A lo largo de su carrera, Álex de la Iglesia ha demostrado una capacidad única para reinventarse y mantenerse relevante en un panorama cinematográfico en constante cambio. Su obra, irregular en el último tramo, es un reflejo de su visión crítico de la sociedad. 

➡️ People ➡️ Empresa ➡️ Finanzas ➡️ Cine ➡️ Series ➡️ Cultura

Más noticias: