Logo El Cierre Digital
Dos hombres de cabello canoso y barba posan sonrientes en un escenario con paredes verdes y cajas de cartón al fondo
CULTURA

Andoni Ferreño y Agustín Bravo vuelven a juntarse: 'Se alquila', su nuevo reto

Esta comedia protagonizada por los dos famosos rostros de la TV de los 90's se puede ver en el Bellas Artes de Madrid

En ocasiones, gozamos de la oportunidad de poder ser testigos de un proyecto teatral que se convierte en un éxito indiscutible, un fenómeno que ni siquiera el paso del tiempo puede detener. Si bien estamos habituados a obras de 90 o 100 minutos, hemos asistido a la representación de "Se alquila", con una duración de 72 minutos en las tablas del Teatro Bellas Artes de Madrid. Al término de la misma, quedamos convencidos de que es la comedia más divertida, sorpresiva y genialmente escrita de los últimos años.

Bajo la dirección de Andoni Ferreño, quien también es protagonista junto a Agustín Bravo, la obra es una creación del hijo de Andoni, Gonzalo, que a sus 29 años nos ha dejado asombrados con una comedia de alta categoría.

Cartel de una obra de teatro llamada Se Alquila con dos hombres en primer plano, uno de expresión seria y otro sonriente, con los nombres Andoni Ferreño y Agustín Bravo en la parte superior
“SE ALQUILA”: Andoni Ferreño y Agustín Bravo | Cedida

El día anterior, durante la presentación, nos sorprendió que Andoni fuera muy escueto en la explicación del desarrollo de la obra. Tras verla, hemos entendido el porqué. La obra, que ha triunfado en su gira por el territorio nacional, centra su trama en un tema de rabiosa actualidad: el alquiler inmobiliario.

En un tono de comedia, Agustín Bravo y Andoni Ferreño se enfrentan a situaciones habituales de la convivencia entre arrendador y arrendatario, donde comienzan a suceder situaciones imprevistas que generan risas y diversión. Es una comedia delirante con personajes muy identificables en una sociedad donde, en realidad, nada es lo que parece.

Dos hombres en el escenario iluminados con luces de colores, uno sostiene un micrófono y el otro está detrás de él con los brazos levantados
“SE ALQUILA”: Andoni Ferreño y Agustín Bravo | Cedida

A modo de mínima explicación, diremos que la trama se centra en un actor, supuestamente con necesidades económicas, interpretado por Andoni Ferreño, que necesita alquilar una habitación de su casa. A través de una amiga, consigue un fracasado pintor que añora la libertad, deja a su pareja y busca una habitación para vivir su libertad y su arte.

Este personaje lo encarna con una agilidad y maestría que nos ha dejado “anonadados” Agustín Bravo, un hombre dedicado a la televisión que ha sido uno de los presentadores más importantes de la pequeña pantalla y de programas cara al público durante décadas. Ahora llega al teatro, empujado por su incondicional amigo Andoni, y se entrega en esta, su tercera intervención en las tablas.

Dos hombres sentados en un sofá conversan en lo que parece ser una obra de teatro, uno de ellos lleva gafas y una chaqueta clara, el otro viste una camisa marrón y pantalones claros
“SE ALQUILA”: Andoni Ferreño y Agustín Bravo | Cedida

Su ópera prima fue "Los gurús de la crisis", estrenada en febrero de 2015 en el Teatro Arlequín, una obra escrita por Cari Antón en la que Bravo realizó su primer papel protagonista. La historia trata sobre dos timadores que se hacen pasar por adivinos para estafar a cualquier incauto que busque solucionar un problema.

Después vendría su acercamiento a Andoni con su participación en "Boeing, Boeing", un éxito teatral de Marc Camoletti con nueva versión y dirección de Ricard Reguant. La obra, protagonizada por Andoni Ferreño, Agustín Bravo, Alberto Closas, María José Garrido, Sara Canora y Laura Artolachipi, se representó en el Teatro Amaya en agosto de 2022.

Quizás, estar con un director de la talla de Reguant le sirvió a Agustín para llevar a cabo su papel en "Se alquila" a unos extremos que nos suscitan una pregunta: ¿está Agustín aportando al teatro un nuevo estilo de actor? Es posible. Sus gestos y su conducta en escena son de profunda naturalidad, parece en todo momento que está allí porque sí.

Hombre de mediana edad sentado en un sofá azul hablando por teléfono y sonriendo en un ambiente interior con una mesa de madera al fondo
“SE ALQUILA”: Andoni Ferreño y Agustín Bravo | Cedida

Nos da la impresión de que se siente mejor que en el salón de su casa y, además, se apoya en esa voz grave y de altura que maneja con un ritmo que acompaña sus gestos y movimientos en el escenario. En los cambios de atmósfera del texto, igual se irrita, que llora, que canta, ¡y cómo canta! Es algo que hay que ver, no podemos desentrañar la obra, que goza de dos “momentos de acción secreta” que sorprenderán al espectador y destrozarían la sorpresa.

Ver a Agustín Bravo es algo que no podemos dejar pasar. Estamos ante un actor de altura con un futuro inimaginable a sus 62 años. Si no lo sabe, le diremos que el teatro es lo suyo y deseamos que siga ofreciendo gratos momentos. La naturalidad que aporta en su vis cómica no es normal y está llena de un contenido que nos hace reír continuamente de forma inteligente y, lo que es más importante, sin darle la más mínima importancia, teniéndola toda.

Dos hombres se saludan dándose la mano en un escenario de teatro junto a una mesa y sillas, uno de ellos lleva una mochila y un cuadro grande
“SE ALQUILA”: Andoni Ferreño y Agustín Bravo | Cedida

La obra, escrita por Gonzalo Ferreño, tiene su experiencia previa en las tablas como actor en "Rotas" (2016) y "Veneno y Palacio Duval" (2020). Este texto, escrito hace unos años por él, lo recoge su padre para ponerlo en pie ahora, tras una gira. La obra se presenta hasta el 31 de agosto en el Teatro Bellas Artes, para luego volver a girar, comenzando con la Semana Grande de San Sebastián y pasando al resto del país, con una gira concretada hasta final de año.

Somos testigos de la genialidad del invento, con una agilidad que en ningún momento hace decaer el interés por ver más allá de lo que está pasando. Podríamos pensar que, si la firma fuese de Neil Simon, no nos extrañaría nada, y no exageramos. Compruébenlo.

El papel de Andoni Ferreño en la obra es, como siempre en todas sus comedias, el de un personaje simpático y socarrón, oportuno en la palabra y en la contestación. Su verosimilitud en el papel le da mucha cancha al duelo que mantiene con Agustín Bravo sobre si se queda o no en la casa. En ese trasiego, el tema de fondo surge para sorprender a los espectadores con un final que pocos pueden imaginar, llevando la obra a un paroxismo humorístico de primer orden.

Andoni Ferreño

Andoni Ferreño nació el 6 de abril de 1965 en la localidad vizcaína de Ermua, hijo de un constructor gallego y de un ama de casa de Guadalajara. Aunque comenzó la carrera de Periodismo, pronto se dio cuenta de que su vocación era la interpretación y empezó sus estudios en la Escuela de Arte Dramático de Madrid. Se casó en 1992 con la pacense Paula Sereno, con quien tiene dos hijos: Gonzalo y Adriana.

Comenzó como presentador del informativo diario "Telecupón" en Telecinco, para después ser conocido por el programa magacín "Vivan los novios".

Hombre de mediana edad con chaqueta de cuero azul y camisa azul sonriendo con los brazos cruzados sobre el pecho
Andoni Ferreño | Cedida

Su filmografía es tan extensa como su vida de presentador. Intervino en la película "Soldadito español" (1988), dirigida por Antonio Giménez Rico. Cinco años después, trabajó con Mariano Ozores en "Pelotazo Nacional". Después llegarían catorce películas más, con una extraordinaria actuación en "El crack cero" (2019) de José Luis Garci. Cerró en 2022 con su papel favorito de presentador en "Dos años y un día".

En realidad, su vida se centró en la presentación de programas hasta que llegó al teatro, con más de catorce intervenciones en días fijos de la semana, preferentemente en magacines de fin de semana en diversas cadenas televisivas y autonómicas.

Comenzó en el teatro con la obra "El anuncio" de Omar Grasso, luego llegaron "Solo para mujeres", "La huella", "El amor es un potro desbocado". También representó teatro clásico con "El eunuco" del dramaturgo romano Terencio, y entre otras obras, las comedias de Jardiel Poncela "Un marido de ida y vuelta" y de Miguel Mihura "Maribel y la extraña familia". Avanza como actor y director, se inmiscuye también en la producción de obras y llega a pensar y desear tener su propio teatro. Eso será otro cantar… pero está en su mente.

Agustín Bravo

Agustín Bravo nació en Almaraz, Cáceres, en 1961. Sus inicios fueron en el mundo de la radio. En televisión, debutó en 1989 de la mano de Jesús Hermida en el programa magacín "Por la mañana" de Televisión Española.

Tras la finalización del espacio, fichó por Telemadrid, donde presentó, junto a Ana Blanco, el programa sobre ocio "Zip Zap. La Guía" y el musical "Verano 90" con Mariló Montero.

En 1991 recaló en Telecinco, donde durante cinco años presentó "Telecupón", primero con Belén Rueda y después con Carmen Sevilla. Tras presentar en Antena 3 las galas "La noche de los magníficos", el programa "El rastrillo" junto a Paula Vázquez y un "Telemaratón", comenzó a trabajar en Canal Sur, convirtiéndose en uno de sus presentadores estrella. Allí condujo "Números rojos", "Paga extra", el magacín "Bravo por la tarde" durante tres años y posteriormente los concursos "El Padrino" y "Hacemos el humor".

Hombre de cabello canoso y gafas con expresión de sorpresa señalándose a sí mismo con ambas manos
Agustín Bravo | Cedida

En el año 2001, recibió la Antena de Oro al mejor presentador por su labor en "Bravo por la tarde". Tras años de muchas galas, en 2011 presentó, junto a María José Suárez, las galas de elección de Miss y Míster España.

El 14 de junio de 2021, inició una nueva etapa en TeleMadrid, poniéndose al frente del programa "Está pasando", en sustitución de Inés Ballester, acompañado en la presentación por la meteoróloga Tania Garralda. El 6 de agosto de 2021, el programa finalizó.

Desde julio de 2021, Agustín Bravo está al frente del magacín "Más de uno Madrid Sur" que se emite en Onda Cero Madrid Sur. Esta labor la compagina con colaboraciones también en radio, en este caso en Onda Cero Jaén.

Más de 50 presentaciones de televisiones a lo largo de tres décadas avalan un trabajo de presentador premiado que ha llegado al teatro para dejar su impacto, como hemos visto en la obra "Se alquila".

Por último, se nos ocurre y queremos apuntar que se debería estudiar la posibilidad de que estos dos excelentes actores lleven a cabo la obra de Neil Simon, "La extraña pareja", una interpretación singular aclamada en su día por el mundo entero con la interpretación de Jack Lemmon y Walter Matthau. No creemos que sea una exageración; sería un delirio ver a ambos en dicha comedia y un placer para el “fondo de armario” del teatro español.

➡️ People ➡️ Teatro ➡️ Eventos ➡️ Madrid ➡️ Televisión ➡️ Cultura

Más noticias: