
El actor más deseado: Jacob Elordi, el vasco-australiano que conquista Hollywood
Elordi de 27 años, cuyo padre nació en un pueblo de Vizcaya, es icono de series como 'Euphoria' o 'The Kissing Booth'
Jacob Elordi (Australia, 1997) es uno de los actores más magnéticos y versátiles de su generación. El aclamado actor ha vuelto a sus raíces australianas con 'The Narrow Road to the Deep North'. Esta serie se basa en la premiada novela homónima de Richard Flanagan, 'El camino estrecho al norte profundo' como se ha titulado en España por Ranbom House.
La historia narra la vida del cirujano militar Dorrigo Evans, prisionero de guerra en Tailandia durante la Segunda Guerra Mundial.
The Narrow Road to the Deep North - Official Trailer | Prime Video
Rodada en Australia, la serie ha sido celebrada por la crítica por su estética cuidada, guion poético y una intensidad emocional poco habitual en el panorama televisivo actual. Para Elordi, este proyecto es más que una ficción histórica: es una manera de volver a casa.
Pero ¿quién es realmente Jacob Elordi? ¿Cómo pasó de ser un fenómeno adolescente global a un actor buscado por directores como Sofia Coppola, Guillermo del Toro o Emerald Fennell? Y, sobre todo… ¿qué relación tiene con España, el país donde su apellido resuena con una familiaridad inesperada?
Un origen con raíces Profundas en el País Vasco
Nacido el 26 de junio de 1997 en Brisbane (Australia), Jacob Elordi es el menor de cuatro hermanos de Melissa y John Elordi. Su imponente altura de 1,96 metros y su distintivo atractivo físico rápidamente lo destacaron, pero lo que muchos desconocen son sus profundas raíces europeas. La familia Elordi, de hecho, tiene un fuerte vínculo con España, o más precisamente, con el País Vasco.
Su padre, John Elordi, nació en Markina-Xemein, una localidad de Vizcaya. Con apenas ocho años emigró con sus padres a Australia desde Bilbao, buscando escapar de la dictadura franquista.
Su abuelo, Joaquín Elordi, era originario de Ondarroa. Jacob ha sido muy claro al respecto, enfatizando que su ascendencia es vasca, no meramente española, una distinción que, según ha bromeado, es vital para no "ser estrangulado" por su abuelo.
Aunque su crianza fue en Australia, donde su interés por la actuación floreció tras una lesión en el rugby que lo apartó del deporte. El actor ha tenido un contacto directo con España.
En septiembre de 2018 Elordi visitó Madrid para asistir al Heroes Comic-Con. Allí concedió una entrevista, acercándose así a la tierra de sus ancestros. Además, su próxima película, On Swift Horses, tiene previsto su estreno en España en julio de 2025, lo que podría traerlo de vuelta.
El Ascenso de una Estrella: Del Ídolo Adolescente al Actor de Carácter
La carrera de Elordi despegó con una velocidad vertiginosa. Sus primeros pasos incluyeron un cameo no acreditado como extra en 'Piratas del Caribe: La venganza de Salazar' (2017) y un papel en la comedia 'Swinging Safari' (2018).
Sin embargo, su salto a la fama fue su papel como Noah Flynn en la película de Netflix 'The Kissing Booth' (2018). Este proyecto lo catapultó a la fama internacional como un ídolo adolescente. La película, aunque criticada por la prensa, fue un éxito rotundo entre el público juvenil, generando dos secuelas que solidificaron su estatus.

No obstante, Elordi no tardó en demostrar que era mucho más que un "chico guapo de película de adolescentes". Su papel como el problemático y complejo Nate Jacobs en la aclamada serie de HBO 'Euphoria' (2019-presente) marcó un antes y un después.
Esta interpretación le permitió mostrar una gama dramática mucho más amplia. Ganándose el respeto de la crítica y la audiencia y consolidándose como un talento serio.
El verdadero punto de inflexión llegó en 2023 con dos papeles que definieron su transición de ídolo juvenil a actor de carácter. Su convincente interpretación de Elvis Presley en la película biográfica Priscilla, dirigida por Sofia Coppola, le valió elogios por su sutileza y profundidad.
Pero fue su papel como el enigmático y seductor Felix Catton en la sátira negra 'Saltburn', de Emerald Fennell, el que lo consagró. Su actuación fue descrita como una "revelación" y le valió una nominación a los BAFTA. Cimentando su reputación como uno de los actores más interesantes del momento.
El Fenómeno del "Sex Symbol": Más Allá de la Pantalla
Más allá de sus roles actorales, Jacob Elordi se ha convertido en un indiscutible 'sex symbol' de la Generación Z y más allá. Su altura, sus rasgos de galán clásico e innegable y su presencia en pantalla lo han convertido en un icono de atractivo.
Esta imagen se ha visto alimentada por sus relaciones de alto perfil con coprotagonistas y modelos. Tales como Joey King, Kaia Gerber o Olivia Jade Giannulli, que han sido constantemente objeto de la atención de tabloides y redes sociales.

Sin embargo, Elordi ha sabido navegar esta faceta de su fama con inteligencia. Consciente de la objetificación que a menudo conlleva este estatus, ha expresado su frustración al respecto, especialmente por la forma en que su cuerpo fue explotado en 'The Kissing Booth'.
Su evolución de estilo personal también ha jugado un papel crucial en la construcción de su imagen. Pasó de un 'ídolo adolescente' a un 'galán del siglo XXI', con un estilo descrito como 'instintivo' y 'disruptivo' que ha influido en la moda masculina actual.
Esta curada imagen pública, sumada a sus colaboraciones con marcas de lujo como Hugo Boss y TAG Heuer, ha cimentado su lugar no solo como actor, sino como un icono cultural.
El futuro de Jacob Elordi luce prometedor. A pesar de los retrasos en la tercera temporada de Euphoria, tiene una agenda repleta de proyectos ambiciosos. Protagonizará la miniserie The Narrow Road to the Deep North.
Además, ha sido elegido para encarnar al Monstruo de Frankenstein en la nueva versión de la película de Guillermo del Toro, con fecha de estreno prevista para noviembre de 2025. También se le verá en la adaptación de la novela postapocalíptica 'The Dog Stars' (2026), así como en 'Oh, Canada' y 'On Swift Horses'.
Desde sus orígenes vascos hasta su dominio de la pantalla, Jacob Elordi ha demostrado ser mucho más que un rostro bonito. Su talento, su carisma y su innegable impacto cultural lo posicionan como una de las estrellas más brillantes y complejas de Hollywood.
Más noticias: