17 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

La intérprete africana se crió en el barrio de Son Golteu, uno de los más marginales de la isla balear y es ahora uno de los miembros del jurado de OT

La cantante Buika, nuevo 'azote' de los triunfitos: Infancia en Mallorca, reina del jazz y vínculo con Guinea

El Cierre Digital en
La duodécima edición del programa de televisión musical Operación Triunfo inició su emisión el pasado 20 de noviembre, presentando a los 16 concursantes y los nuevos miembros del jurado. Y es que Buika ha sido uno de los nuevos fichajes para realizar las valoraciones a los "triunfitos". La intérprete mallorquina de 51 años cuenta con 23 de experiencia en el sector musical, habiendo tocado multitud de géneros musicales como el flamenco, el jazz, el pop y la música latina.

Nacida en Palma de Mallorca, el 11 de mayo de 1972, Buika o Concha Buika se ha convertido en una reconocida cantante española, que cuenta con 23 años de carrera y álbumes grabados, y que ahora forma parte del jurado de la nueva edición de Operación Triunfo. La intérprete, de descendencia ecuatoguineana, nació en las Islas Baleares donde vivía su familia, exiliados políticos de Guinea Ecuatorial. Es hija del expolítico y escritor guineano Juan Balboa Boneke y de Honorina Buika.

Buika se crio en el barrio de Son Golteu de Palma de Mallorca, uno de los más marginales del archipiélago. Tal y como declaró en el diario El País, "en el barrio chino donde me crié lo que había eran prostitutas y yonquis. Yo cuando salía del colegio me iba a la Barriada, que sí que estaba llena de gitanos. Y esa es la infancia que yo recuerdo”. El contacto con la comunidad gitana le permitió forjar vínculos con la cultura del flamenco, el primero de los muchos géneros que ha tocado a lo largo de su carrera. En el año 2000, la artista lanzó su primer álbum de estudio junto al pianista Jabo Sureda: Mestizüo.

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 

Una publicación compartida por BUIKA (@buikamusic)

A este le siguieron Buika, en 2005; Mi niña Lola, en 2006; Niña de fuego, 2008; El último trago, 2009, en colaboración con el pianista cubano Chucho Valdés; La noche más larga, en 2013, Vivir sin miedo, en 2015, y Para mí, en el año 2017. A lo largo de su amplia trayectoria musical, Buika ha realizado diversas colaboraciones con artistas como Nelly Furtado, Antonio Carmona, Seal o José Luis Perales.

Así mismo, también han sido muchos los géneros bajo los que la artista ha creado su música. Comenzando con el flamenco, pasando por el jazz, el pop y la música latina, la característica voz rasgada de la artista ha acompañado multitud de ritmos y melodías. Entre sus canciones más conocidas, se encuentran No habrá nadie en el mundoLa falsa monedaJodida pero contenta o Como era.

En el año 2010, la intérprete obtuvo un Latin Grammy a “Mejor Álbum tradicional tropical” por El último trago y, en 2022, recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes que otorga el Ministerio de Cultura de España. A sus 51 años, la mallorquina es una personalidad muy relevante en el panorama nacional.

Además, Buika también ha estado nominada a los Grammys estadounidenses en las categorías de “Mejor Álbum de Jazz” por su La noche más larga y en la principal, la de “Best World Music Album”, por su Para Mi.

Jurado en Operación Triunfo 2023

La duodécima edición del programa de televisión musical Operación Triunfo inició su emisión el pasado 20 de noviembre en directo, en la plataforma de streaming Prime Video. Fue en abril cuando el portal web verTele anunciaba que Amazon Prime Video había adquirido el formato, abandonando así la televisión lineal, donde se emitieron las tres últimas ediciones celebradas en 2017, 2018 y 2020.

Uno de los fichajes de esta edición ha sido Buika, como miembro del jurado junto a la dj y locutora de Los 40 Cris Regatero y el productor musical Pablo Rouss, tres profesionales con experiencia en distintas áreas de la industria. A ellos se suma también cada semana un miembro invitado perteneciente al mundo de la canción.

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 

Una publicación compartida por BUIKA (@buikamusic)

“No hay que olvidar que tenemos delante a gente muy joven con un sueño y, cuando tu peleas por tu sueño, más tarde o más temprano lo consigues. La única manera que existe para sobornarme es cantar de la manera más increíble que lo hayas hecho desde el día que naciste, no hay otra manera”, expresó Buika en sus redes sociales ates de comenzar el programa.

El papel de la artista en el jurado de OT rápidamente saltó a las redes sociales por su carácter serio y es que los seguidores del programa no tardaron en crear y publicar multitud de bromas sobre las valoraciones de la cantante. Durante las galas, que se llevan a cabo los lunes y son muy comentado en aplicaciones como X (Twitter), proliferan multitud de memes.

La propia Concha Buika ya se definía a comienzos de la edición como una jueza muy dura, como afirmó para elDiario.es: “Reconozco que yo soy muy dura. Me enfrento a ese escenario todas las noches que salgo a tocar y soy consciente de lo que tengo delante, que son mis jefes. Al final haces un trabajo de servicio a la humanidad y, para eso, tienes que ser serio. Está muy bien el artista que se sube al escenario para enfrentarse a sus frustraciones, pero tiene que enfrentarse a las frustraciones de sus jefes. Como artistas ponemos voz a las personas que no la tienen, entonces ellos tienen que aprender a serviros”

Así mismo, la intérprete expresó su emoción por ser parte de un jurado cohesionado y experto: “Creo que vamos a ser un jurado excepcional por la sincronía que tenemos entre nosotros y porque somos personas que vienen de haber tenido ese mismo sueño en algún momento”.

“Sabemos el proceso por el que ellos están pasando y basta con hacer memoria y con sentirse unido al sentimiento que ellos puedan estar experimentando sobre el escenario cuando estén intentando defender su posición, pero sin perder el foco de que necesitan son las herramientas correctas para convertirse en grandes profesionales”, añadía Buika para el medio español.

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 

Una publicación compartida por BUIKA (@buikamusic)

Además, la mallorquina explicó su intención de ayudar y formar a los concursantes en el camino musical: “Nosotros como jurado tenemos que señalar sus carencias para otorgarles las herramientas que necesitan para poder suplirlas. Intentaremos buscar al máximo el equilibrio, porque un artista no es ni más ni menos que una persona equilibrada. Yo, de corazón, necesitaré saber que lo que estoy intentando transmitirles son herramientas para que ellos puedan estar en equilibrio. No hay una cosa en concreto porque un artista se compone de muchas cosas. Va a ser complicado, pero va a ser bonito”.

“Lo importante es que se lo pasen bien, que disfruten y que traten de aprender lo máximo que puedan porque esto va a ser algo que se van a llevar en el corazón para siempre”, concluye la artista, rememorando los inicios de su extensa carrera en el sector musical.

COMPARTIR: