23 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El veterano comunicador sevillano ha confesado a este medio que se encuentra escribiendo "un libro sobre los grandes secretos que guardo del programa"

Álvaro Luis sobre los 50 años de ‘Caliente y Frío’ en la radio: "He logrado emparejar a famosos"

El Cierre Digital en Álvaro Luis, presentador del programa radiofónico 'Caliente y Frío'
Álvaro Luis, presentador del programa radiofónico 'Caliente y Frío'
El programa "Caliente y frío", creado por Álvaro Luis en 1975 para Radio Intercontinental, celebra 50 años el lunes 17 de junio. Con un estilo fiel a la prensa rosa de los años ochenta, ha mantenido su popularidad a lo largo de los años. El veterano comunicador sevillano ha logrado adaptarse a los cambios del medio, ampliando su círculo de amigos y conocidos. Elcierredigital.com ha contactado con Álvaro Luis para conocer más detalles sobre los 50 años de 'Caliente y Frío'.

El programa 'Caliente y frío', creado por el periodista Álvaro Luis en 1975 para Radio Intercontinental,  celebra su 50 aniversario este lunes 17 de junio. El popular espacio radiofónico que en 1985 pasó a formar parte de la programación nocturna de las emisoras de la Cadena COPE, y que posteriormente se pudo escuchar en otras emisoras como Radio Libertad de Madrid en horarios más tempranos, cumple medio siglo de regreso en la que fue su cuna, Radio Intercontinental Madrid, que volvió a estar en el aire el pasado 18 de septiembre  .

A lo largo de sus 50 años de historia, "Caliente y frío" ha mantenido un estilo fiel a los principios de la prensa rosa de los años ochenta, centrado en hablar de la vida profesional de los famosos. A pesar de los cambios en el panorama mediático, el programa de Álvaro Luis ha sabido adaptarse y seguir en antena, ampliando la agenda y círculo de amigos y conocidos del veterano comunicador.

Elcierredigital.com ha contactado con Álvaro Luis para conocer más detalles sobre el aniversario de ‘Caliente y Frío’ y las innumerables anécdotas que atesora el comunicador sevillano. Sobre los inicios del popular programa radiofónico, el periodista recuerda: “Yo empecé escribiendo en el diario Pueblo, mi sección se llamaba ‘La linterna de Álvaro Luis’, cuando cerraron el periódico me quedé sin nada. En verano me encontré con Fernando Serrano, hijo de Ramón Serrano Suñer -que había fundado Radio Intercontinental en 1950- y le propuse hacer un programa para septiembre”.

alvaro_luis

El periodista Álvaro Luis

“Mi primer contrato fue por tres meses y acabé quedándome 10 años. Los primeros invitados al programa fueron el gran actor internacional Fernando Rey, la gran actriz de cine, teatro y televisión, Concha Velasco y la gran actriz Nati Mistral. Lo emitimos de 12 a 2 de la madrugada y fue un programa de ‘súperlujo’, salió de maravilla”, relata Álvaro Luis.

Durante su encuentro con elcierredigital.com, el veterano comunicador se ha referido al futuro de ‘Caliente y Frío’ y ha confesado: “El lunes se cumplen los 50 años y me han pedido que intente renovar por lo menos hasta el 31 de diciembre de este año, y luego ya en el 25 hablaremos. También estoy preparando un libro sobre los grandes secretos que guardo del programa"”.

Para el especial por el 50 aniversario del programa, Álvaro Luis ha señalado que entre sus invitados se encuentra el periodista y director de elcierredigital.com, Juan Luis Galiacho, que estará acompañado por Norma Duval y la periodista Nieves Herrero. “Son unos invitados de lujo y yo trato de hacer un programa de lujo, siempre intento tener mi cabeza llena de ideas para tener un programa siempre atractivo y que tenga información y entretenimiento”. 

Por ‘Caliente y Frío’ han pasado multitud de caras conocidas, desde presidentes del Gobierno como José María Aznar, Felipe González o José Luis Rodríguez Zapatero, hasta ‘ilustres’ como el Premio Nobel de Medicina Severo Ochoa: “Según mi hermano, que tiene la manía de apuntar los nombres que han pasado por el programa, hemos recibido a 2400 celebridades, y se puede decir que el programa y yo hemos ayudado a emparejar a famosos en varias ocasiones. Primero los invitados venían de tres en tres pero luego establecimos que vinieran dos señoras y dos caballeros por las noches de lunes a viernes”, sostiene entre risas el comunicador sevillano.

Los 50 años de ‘Caliente y Frío’

A lo largo de su medio siglo de historia, ‘Caliente y Frío’ ha tenido varios co-presentadores como Isabel Baeza o Alberto Vázquez Figueroa. En la actualidad, la compañera de Álvaro Luis es Gemma Serrano: “Es estupenda, lleva conmigo ya cuatro años y se ha hecho imprescindible”, sostiene el comunicador durante su encuentro con este medio.

Desde que Álvaro Luis concibió ‘Caliente y Frío’ en 1975, el programa radiofónico ha cambiado su localización en múltiples ocasiones: “Hemos estado en los mejores sitios de Madrid y fuera de Madrid. Yo he hecho el programa en el Faro, que está en la carretera de La Coruña, el programa de allí fue increíble, pasaron todo tipo de cosas y vinieron tres invitados maravillosos”.

“Hemos tenido programas que han sido inolvidables, hemos emitido hasta desde el Metro de Madrid, donde actuó nada más y nada menos que un caballero llamado José Luis Perales, además acompañó la actuación con la guitarra. Fue un éxito rotundo, 50 años dan para mucho”, ha relatado Álvaro Luis durante su encuentro con este medio.

cyf11

Imagen de un programa de 'Caliente y Frío'

De igual manera, el periodista radiofónico sostiene: “Nuestras cenas también son un elemento distintivo, los invitados siempre acababan encantados con la cocina. Durante una época estuvimos emitiendo en el restaurante Mayte Commodore, donde tenía una mesa redonda para mi programa, aunque hemos estado en muchísimos restaurantes, como por ejemplo La Dorada, donde estuve otros tres años haciendo programas”.

Aunque es complicado escoger un invitado en concreto entre los 2.400 que han pasado por ‘Caliente y Frío’, el comunicador sevillano ha señalado: “Si tuviera que elegir, elegiría tres invitados: Severo Ochoa, Camilo José Cela y Norma Duval, los recuerdo con mucho cariño y, por suerte, Norma regresa este lunes al programa. Además, en mi programa se conocieron Sara Montiel y Severo Ochoa, aunque ella nunca lo admitió”.

Por otra parte, entre los invitados a 'Caliente y Frío' figuran el rey emérito Juan Carlos I, que acudió al programa en 1985, Felipe VI cuando aún era Príncipe de Asturias en 1988. Y, recientemente, la infanta Elena.

El presente y futuro de Álvaro Luis y ‘Caliente y Frío’

Aunque ya han pasado 50 años desde el primer programa de ‘Caliente y Frío’, el periodista sevillano Álvaro Luis se ve “con fuerzas para seguir unos años más, ya veremos”. En este medio siglo de historia no sólo han cambiado los medios y herramientas para la emisión, sino que el público y el programa han evolucionado de la mano.

En este sentido, Álvaro Luis expresa: “Muchos oyentes jóvenes que me llaman por teléfono a la emisora para felicitarme y de vez en cuando alguno me propone invitados, una vez me pidieron que viniera Joaquín Sabina. Yo le respondí que lo intentaría para esa semana y lo conseguí, y allí estuvo Sabina. El programa tiene un público muy fiel, hay gente joven que acaba de conocernos y luego hay muchos seguidores muy leales que llevan escuchándonos más de 20 años”.

Durante su encuentro con elcierredigital.com, el periodista sevillano ha revelado que se encuentra trabajando en un nuevo proyecto paralelo a ‘Caliente y Frío’ pero estrechamente relacionado: “Estoy pensando en escribir un libro sobre todas las historias y anécdotas que nunca revelé del programa, 'Lo que no conté en caliente, lo voy a contar en Frío' he pensado para el título", ha sentenciado el periodista Álvaro Luis.

COMPARTIR: