27 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Se trata del estreno en España de este tipo de eventos con presencia del venezolano Baltazar Porras, amigo del Papa Francisco, y con la infanta Elena

Primer Encuentro de Capellanes y Sacerdotes Taurinos: "Será en Zamora y contará con cardenales de la Iglesia Católica"

El Cierre Digital en
El I Encuentro de Capellanes y Sacerdotes Taurinos en España se celebrará del 5 al 7 de abril en Zamora. Este acto busca dar visibilidad a la figura del clero en el mundo taurino. Se trata de un evento internacional que cuenta con la presencia de religiosos procedentes de España, Francia, Portugal y Sudamérica. Y la presidencia de honor la ostentará la Casa Real española, representada por la infanta Elena. También participará en el evento el cardenal Baltazar Porras, amigo del Papa Francisco.

La ciudad de Zamora acogerá del 5 al 7 de abril el I Encuentro Internacional de Capellanes y Sacerdotes Taurinos, organizado por la Asociación Internacional de Tauromaquia (AIT) y la Delegación Episcopal del Patrimonio del Obispado de Zamora. La infanta Elena aceptó la presidencia de honor del Encuentro, que contará con la presencia del cardenal Baltazar Porras para brindar su apoyo a los capellanes y sacerdotes taurinos.

El cardenal venezolano Baltazar ha visitado ya en varias ocasiones España y tiene un pleno conocimiento de las tradiciones y la cultura española. Su desplazamiento para asistir al encuentro desde la capital de Caracas tiene la finalidad de reforzar la unión de los capellanes con el rito religioso de la tauromaquia, "tratando de dar la mayor visibilidad a esta importante figura a lo largo de los años y mantener en el tiempo esta longeva tradición", aseguran los organizadores. 

Cardenal Baltazar Porras

Elcierredigital.com se ha puesto en contacto con el coordinador del I Encuentro Internacional de Capellanes y Sacerdotes Taurinos y miembro de la AIT, Francisco Pérez-Moro, que ha valorado ya el éxito previo a la celebración de este Encuentro: “La realidad actual del evento es que se está superando con creces nuestras expectativas. Ha despertado mucho interés y nos ha sorprendido el importante número de inscripciones de sacerdotes de toda Hispanoamérica, y que se desplacen desde allí, sobre todo motivados por la cultura de los toros, que para ellos tiene una magnitud importante”.

Francisco Pérez-Moro incide en que “la realidad está por encima de la expectativa, y estamos muy contentos y responsabilizados por el visto bueno y apoyo del Obispado de Zamora. Esperamos corresponderles con la asistencia de cuántos más sacerdotes mejor”. Además añade que “es un acto abierto al todo el público. Y es importante la presencia de sacerdotes, pero también queremos que haya público diverso que conviva con estas jornadas.”

Nacimiento de la iniciativa

El coordinador del Encuentro declara que la gestación de la iniciativa “surgió cuando estábamos conmemorando, en un acto religioso, el fallecimiento de un amigo que era aficionado a los toros. Lo conmemoramos en una fiesta campera. Comprendimos la importancia del capellán cuando nadie comenzó a comer, ni se ‘soltó’ una vaca hasta su presencia. Es un buen aficionado a los toros. Este fue el momento en el que empezó el germen de todo esto, dándonos cuenta de la importancia del capellán en la fiesta campera, siendo una figura que está muy tapada.”

La Asociación Internacional de la Tauromaquía fue constituida en el año 2004 en Madrid, y se define como “una entidad sin ánimo de lucro, nacida de un derecho de petición para los pueblos que tienen como tradición y expresión cultural la Fiesta de los Toros o Tauromaquia, a fin de que esta  sea reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en los términos previstos por la UNESCO.”

Presencia de renombre

La infanta Elena aceptó la presidencia de honor del Encuentro, pero no confirma su presencia, y así nos lo ha hecho saber Francisco Pérez-Moro: “Hemos conseguido que la Casa Real ostente la presidencia de honor, a través de su alteza la infanta Elena, pero no sabemos si acudirá”. Ante el respaldo de la Casa Real española, “se siente con un orgullo tremendo y con una gran responsabilidad”.

El sentimiento de orgullo y responsabilidad también lo comparte con la presencia del cardenal Baltazar Enrique Porras Cardozo, declarando que “su figura es muy importante, ostenta un cargo muy alto dentro de la iglesia, y es amigo personal del Papa. Que cruce el Atlántico desde Venezuela para venir a Zamora nos llena de orgullo y nos responsabiliza tremendamente”. También comenta que el Encuentro les “supone muchas noches de desvelo porque queremos que todo salga bien, estando a la altura de lo que se ha organizado, un encuentro de capellanes, pero con la presidencia de su alteza y del cardenal don Baltazar”.

Asegura que apuestan por la recuperación de la figura del capellán, pero que no solo acudirán capellanes, sino que además “se han inscrito sacerdotes y mucha clase de religiosos cercanos a la fiesta, como diferentes órdenes religiosas, entre las que se encuentra las Carmelitas (siendo párrocos algunos de ellos), junto con personas que pertenecen a la Conferencia Episcopal (un obispo y dos vicarios).

La inscripción estará abierta hasta el 22 de marzo para cualquier sacerdote o religioso cercano a la Fiesta, existiendo actos abiertos al público a los que cualquier persona interesada podrá asistir.

COMPARTIR: