20 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Antonio Ferrera encontró el buen fondo del cuarto y Manuel Escribano pudo cortar la oreja del quinto, mientras José Garrido pasó sin pena ni gloria

Vigésimo cuarta de la Feria de San Isidro: Los Albaserrada de Adolfo Martín tuvieron fachada pero blandearon

El Cierre Digital en
/ Manuel Escribano en la vigésimo cuarta de la Feria de San Isidro en Las Ventas.
Los toros de Adolfo Martín, de sangre Albaserrada, no lucieron en Las Ventas en la vigésimo cuarta de la Feria de San Isidro. Con fachada, pero muy blandos de fuerza, no dejaron un sabor especial en esta mini semana torista madrileña. Con los astados, Antonio Ferrera encontró el buen fondo del cuarto y Manuel Escribano pudo cortar la oreja del quinto. Por su parte, José Garrido pasó sin pena ni gloria. Se van las tres corridas toristas sin ningún destello y regresan las figuras al coso venteño.

Los Albaserrada de Adolfo Martín lucieron en un festejo por su imponente presentación. Toros finos, salvo el grandote sexto, pero muy armados, con leña para regalar. Después mostraron bonitas hechuras, muy en el tipo de su encaste, y tuvieron desigualdades en su comportamiento, sin que ninguno, salvo el primero, diera cuenta de aviesas intenciones. Pero blandearon, lo que deslucía la labor de los toreros. Tuvieron matices. Y la lluvia, que cayó inmisericorde de mitad de la corrida en adelante, deslució el festejo.

Bajo y largo, amplio por delante, muy serio el primer toro. Humillaba pero no se salía del capote de Antonio Ferrera, un adefesio entre azul purísima por delante y azul celeste por detrás. Se dejó pegar en el caballo.

En los medios sin más y al natural, iba dormido el de Adolfo Martín. Perdía las manos y se quedaba corto. Atragantón por el derecho, macheteo y a por la espada. Toro deslucido, blando y enterado. Bajonazo para salir del paso.

antonio_ferrera

Antonio Ferrera, en el coso de Las Ventas.

A porta gayola se fue Manuel Escribano para recibir a su primero. Un tío con pitones, un punto ensillado. Se paró, le tiró el capote y le desarmó. No humillaba. Manso en el caballo.

Tercio de banderillas muy meritorio de Escribano por lo reservón del animal, que esperaba, y por los terrenos que impuso, de dentro a afuera el primer par y por como se asomó al balcón en los dos siguientes. 

Los de Adolfo Martín blandearon

Pases de tanteo, no humillaba el de Adolfo Martín. En los medios y en redondo, con el freno echado el animal, no se desplazaba y topaba. Puesto Escribano, la embestida era muy deslucida y se iba dando cuenta de lo que se dejaba atrás.

Imponente por delante el tercero, entre acucharado y veleto de cuerna, bajito. Humillaba pero echaba las manos por delante en el capote de José Garrido, que andándole para atrás y echándoselo por uno y otro pitón se lo sacó a los medios. Se dejó en el caballo y esperaba en banderilla. 

jose_garrido

José Garrido en Las Ventas con un toro de Adolfo Martín.

Brindis de Garrido al público. Pases de tanteo por arriba, le desarmó. De uno en uno, reservón el animal, iba sin humillar y se quedaba muy corto. Cada vez más parado, probaba. Al natural peor, tardeaba y reponía en lo que eran medias embestidas. Muy deslucido el burel, poco pudo hacer el de Badajoz.

Amplio de sienes, veleto, con cuajo y rematado el cuarto. No se empleó en el capote e hizo una discreta pelea en varas. Cortaba en banderillas.

En los medios Antonio Ferrera, humillaba y seguía la muleta pero rodó por la arena. Agua y ventolera. Al natural, la tomaba bien, de uno en uno, pero perdió las manos. Volvió a la diestra, una pena las pocas fuerzas. Y en plena decepción estaba la tarde cuando, con la zurda, le dió tres naturales muy buenos. Siguió de uno en uno, le daba tiempos y dio el torero con el buen fondo del animal. Tiró la espada y siguió con la derecha, muletazos sueltos, se iba quedando más corto el burel. Faena muy meritoria de Ferrera que entendió perfectamente a un animal noble pero blando. Mal con los aceros.

Frente a toriles volvió Manuel Escribano para recibir al quinto. Un toro impresionante por delante, cornivuelto, ancho de sienes, con cuajo. Humilló en el capote, tomó bien una primera vara pero salió blandito. Y apretó en la segunda entrada. 

Alegre, galopón el animal en banderillas, dos primeros pares meritorios, uno de poder a poder y otro por los adentros.

manuel_escribano

Manuel Escribano el la vigésimo cuarta de San Isidro.

Comenzó la faena desde los medios con un pase cambiado por la espalda y un molinete. No era lo mejor, el astado pedía suavidad y que le ayudaran a ir hacia delante. Siguió por ambos pitones, sin poder ligar y en un natural se lo echó a los lomos. Le salvó lo imponente y la amplia curvatura de los pitones, difícil de usar para el toro, que se iba viniendo a menos, cada vez con menos recorrido. Un toro justo de fortaleza. Petición de oreja que el presidente no concedió. El público estaba en los pasillos de la plaza por la lluvia y vuelta al ruedo de Manuel Escribano.

602 kilos de toro el sexto, veleto, largo, grande y ensillado. Trotón de salida pero lo que son las cosas, humilló bien en las verónicas de José Garrido. Se dejó en el caballo y flojeó tras pasar por él.

En redondo fuera de las rayas. Serie limpia, nobleza del animal y suavidad. Otra serie, con la diestra, la tomaba bien pero salía un punto distraído. Al natural lo llevaba en línea, lo que agradecía el animal, noble el toro. Naturales finales y pases con la derecha. Al toro le faltó un tranco más y a la faena asentamiento, porque faltaba el remate y el torero tenía que buscar la colocación en el cite siguiente.

Termina el ciclo torista de la feria, a decir verdad de poco lucimiento.

FICHA DEL FESTEJO.- 6 toros de Adolfo Martín, cinqueños todos, con pitones y cuajo, imponentes de presentación. Blando y con sentido el 1°; topaba y no se desplazaba el 2°; muy deslucido el 3°; noble pero de pocas fuerzas el 4°; noble pero justo de fuerzas el 5°; le faltó empuje al 6°. Pesos: 568, 547, 536, 548, 565 y 602 kilos.

Antonio Ferrera, de blanco y oro con los cabos negros. Pinchazo y bajonazo (Silencio); dos pinchazos, estocada y tres descabellos (Ovación tras aviso).

Manuel Escribano, de nazareno y oro. Estocada (Ovación con saludos); estocada (Vuelta tras petición).

José Garrido, de verde agua y azabache. Estocada baja y dos decabellos (Silencio); bajonazo (Silencio).

Plaza de Toros de Las Ventas. Casi lleno. Saludaron Ángel Otero y Victor Manuel Martínez. Llovió a partir del cuarto toro.

COMPARTIR: