02 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Los futbolistas de La Masía irrumpen con fuerza en el primer equipo del FC Barcelona que desde el anuncio de retirada de Xavi no ha perdido un partido

Otra generación dorada en Can Barça: Curbasí, Yamal, Gavi o Pedri, los 'cachorros' de la cantera blaugrana

En Can Barça ya se frotan las manos con la nueva generación de jóvenes con talento que viene de La Masía y que pueden darles muchas alegrías a sus aficionados y marcar una época en el fútbol mundial. Nombres como Pedri, Gavi, Fermín, Lamine Yamal o Pau Cubarsí, son algunas de las promesas del fútbol español de las que todos hablan, y que pueden marcar una nueva era en el FC Barcelona.

El FC Barcelona lo ha vuelto hacer. El conjunto dirigido por un excanterano como Xavi Hernández, que conoce bien la casa, ha creado un grupo de jóvenes con mucho talento provenientes de La Masía, que tiene algo especial que es inexplicable. El fútbol de Messi, Iniesta o Xavi, considerado por muchos expertos el mejor equipo de la historia del fútbol, se podría repetir en unos años con los Fermín, Gavi, Lamine Yamal o Pau Cubarsí entre otros.

Estos jóvenes talentos representan el futuro del FC Barcelona y son un reflejo del compromiso del club con la formación de jugadores de calidad en su cantera. Su ascenso al primer equipo es un motivo de orgullo para la institución y una fuente de esperanza para los aficionados, quienes ven en ellos el potencial para seguir cosechando títulos en el futuro.

la_masia

La Masía es la cantera del FC Barcelona.

Además, desde que Xavi Hernández anunció que deja el banquillo del club a final de temporada, el equipo parece ser otro y todavía no conoce la derrota. Su pase a cuartos de final de la Champions League, colocándose como uno de los ocho mejores clubes de Europa actualmente, y la aplastante victoria por 0-3 frente al Atlético de Madrid en el Civitas Metropolitano este pasado domingo, con la que se colocan segundos en la clasificación, han hecho que los aficionados del club catalán se vuelvan a ilusionar con la posibilidad de conseguir algún título en lo que resta de temporada.

La Masía como fuente de talento

Ya desde el inicio de la temporada se observaba que en el Barça se encuentran varias perlas de LaLiga, que apenas superan los 20 años, y que, si nada se tuerce, podrían marcar una época en el fútbol mundial. Una de las figuras que ya se había consolidado como una joven promesa en temporadas anteriores, llegando a ser galardonado como el Golden Boy en 2021, es el tinerfeño Pedri, un fijo en los planes de la selección española y uno de los timones del equipo de Xavi Hernández. Sin embargo, esta temporada las constantes lesiones no le dejan ser regular.

Otra de las figuras que venían pisando fuerte desde años anteriores es el joven de 19 años Gavi, que también se había convertido un fijo en la selección española y en el once titular del Barça, pero la mala suerte se cebo con el jugador que sufrió una de las lesiones más temidas por los futbolistas, rotura de LCA (ligamento cruzado anterior), sobre todo en edades tan tempranas. El sevillano, al igual que Pedri, también fue galardonado con el Golden Boy, en 2022.

pau_cubarsi

Pau Cubarsí en un partido de Champions League

La temporada pasada el Barça de Xavi se caracterizaba por ser un equipo que encajaba pocos goles (la temporada pasada de liga, hasta la jornada 34 solo había encajado 11 goles). Este año está siendo todo lo contrario, un coladero. De ahí que Xavi busque una solidez defensiva realizando rotaciones, y apostó por sacar a un joven Pau Cubarsí de 17 años, por delante de todo un veterano como Íñigo Martínez, y la jugada no le pudo salir mejor, pues desde que el joven de Estanyol es titular, el club catalán ha pasado de encajar 1,44 goles por partido a 0,88; y el porcentaje de victorias ha aumentado del 59 por ciento al 78. 

Durante el segundo tramo de la temporada, las numerosas bajas en el primer equipo han obligado a Xavi Hernández a subir a jugadores del filial al primer equipo, y ahí aparecieron nombres como el ya mencionado Pau Cubarsí, Hector Fort, Marc Guiu o el fichaje de invierno Vitor Roque, que cada vez cuentan con más minutos y ofrecen un rendimiento cada vez mejor.

Pero la verdadera joya de la cantera en esta temporada es Lamine Yamal, que en julio de este año cumplió 16 años y que ya suena para ser el siguiente "10" del club después de Leo Messi y Ansu Fati. Se ha vuelto un fijo en el once de Xavi Hernández, y su gran rendimiento esta siendo recompensado con sus convocatorias para la Selección Española con Luis de la Fuente al frente.

fermin_lopez

Fermín López // Instagram

Otra de las joyas de la Masía es Fermín López, un tipo de jugador diferente que ya mostraba de lo que era capaz en la pretemporada, y su gran habilidad para deshacerse de los rivales le han llevado a formar parte del primer equipo cogiendo el dorsal 16, aunque Xavi asegura que hay que ser paciente con el onubense de 20 años

COMPARTIR: