17 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El actor de origen libanés ha estado nominado en los premios Goya por su interpretación en 'Un amor' dirigida por la cineasta Isabel Coixet

Hovik Keuchkerian, el 'Bogotá' de La Casa de Papel: De estrella del boxeo a sus adicciones

Fotografía del actor español de origen libanés Hovik Kauchkerian
Fotografía del actor español de origen libanés Hovik Kauchkerian
Hovik Keuchkerian, conocido por su actuación como Bogotá en 'La casa de papel', ha encontrado éxito en la actuación tras dejar atrás su carrera como boxeador. Nacido en Beirut en plena Guerra Civil Libanesa, Keuchkerian llegó con tres años a España, donde ha cosechado dos nominaciones en los Goya y ha ganado una Concha de Plata. Actualmente se enfrenta a un nuevo reto interpretando a Jon Gutiérrez en la adaptación de 'Reina Roja', la primera novela de la trilogía de Juan Gómez-Jurado.

Desde su aparición en la destacada serie de Netflix ‘La casa de papel’, Hovik Keuchkerian, actor de origen armenio y español que interpretó a Bogotá, ha gozado de una popularidad que le fue negada durante su época de deportista -a pesar de ser un destacado boxeador-.

Desde su salto a la interpretación ha sido nominado como mejor actor protagonista en los Premios Feroz y en los Premios Goya por su actuación en la película ‘Un amor’ de la directora catalana Isabel Coixet. De hecho, su interpretación en este papel le ha valido la Concha de Plata, su primer gran premio.

Entregado a sus papeles, Keuchkerian confesó esta semana a Pablo Motos en ‘El Hormiguero’ que no volverá a someter a su cuerpo a subidas y bajadas de peso drásticas como las que tuvo que afrontar para su papel en ‘The Head’, donde llegó a pesar 150 kilos.

7654456

Fotografía de Hovik Keuchkerian

El actor español ha iniciado el año 2024 con éxito, siendo nominado por segunda vez a los Premios Goya -por su mencionada interpretación en ‘Un amor’-. Ahora se enfrenta a un nuevo reto interpretando a Jon Gutiérrez en la adaptación de 'Reina Roja', la primera novela de la trilogía de Juan Gómez-Jurado. El nuevo proyecto saldrá a la luz el jueves 29 de febrero en la plataforma Amazon Prime Video.

Nacido en Beirut (Líbano) y criado en el municipio madrileño de Alpedrete, Keuchkerian pasó de ser camarero en el negocio familiar a convertirse en campeón de España de los pesos pesados en boxeo, con un impresionante balance de 16 victorias -15 de ellas por KO- y una derrota. A pesar de ser un deportista de élite, Keuchkerian captaría la atención del gran público no por el boxeo sino por la comedia, cuando grabó un monólogo para Paramount Comedy en 2010 titulado ‘Cocretas’. Su actuación tuvo buena aceptación y caló entre el público, lo que le llevó a crear su propio espectáculo teatral llamado "Un mendigo con zapatos de algodón". 

8678

Fotografía de Hovik Keuchkerian durante un monólogo en Comedy Central

Su carrera en la comedia comenzó de manera casual, al ser invitado a hacer un monólogo en un evento en Madrid. Desde entonces, ha participado en diversas series de televisión y cortometrajes, destacando su papel en la película ‘Alacrán enamorado’ por el que fue nominado a un premio Goya.

Además de su trabajo en el cine y la televisión, Hovik incursionó en la producción de poemarios y música lanzando el libro ‘Resiliente’ (Editorial Léeme Libros) en 2014, la obra incluye un CD donde se encuentra la interpretación del autor recitando sus textos junto a la música creada por Yuri Méndez, por lo que se puede considerar como un libro-disco. Su talento como actor fue reconocido en 2017 con su interpretación en el monólogo "Un obús en el corazón", que recibió críticas positivas por su autenticidad y valentía en escena. En 2019, se unió al elenco de la exitosa serie de Netflix ‘La casa de papel’ interpretando al personaje de Bogotá.

Los orígenes de Keuchkerian

Originario de Beirut, la capital del Líbano, nació en 1975 en plena Guerra Civil Libanesa. A la edad de tres años, sus padres -madre española y padre armenio- tomaron la decisión de emigrar a España en busca de un futuro mejor. Su infancia transcurrió en Alpedrete, donde empezó trabajando como camarero en el restaurante familiar. A los 20 años, decidió trasladarse a Madrid y en 1995 inauguró su propio gimnasio, el ‘HK’, situado en el barrio de Hortaleza. Lamentablemente, el ‘HK’ cerró sus puertas de manera definitiva en diciembre de 2015.

Paradójicamente, la elección de Keuchkerian por los deportes de combate derivó de una lesión que sufrió en el tobillo y que le impidió jugar al baloncesto, el deporte que hasta entonces practicaba regularmente. Antes de cerrar su mencionado gimnasio ‘HK’, Keuchkerian se convirtió en campeón nacional de kick boxing en 1996 y al año siguiente ganó el campeonato amateur de España de boxeo en la categoría de peso pesado. En 1999 dio el salto a profesional y logró el título de campeón de España de boxeo en la categoría de pesos pesados en 2003 al vencer a David Blanco, y revalidar su título en 2004 contra Marcelo Ferreira.

4565543

Fotografía de Hovik Keuchkerian durante su etapa como boxeador

Después de sentirse desilusionado con la organización profesional de su deporte, decidió retirarse a finales de 2004 con un récord de 16 victorias profesionales -15 de ellas por KO- y una sola derrota.

A lo largo de su carrera, el boxeador se esforzó por mantenerse lejos de hábitos perjudiciales para su desempeño, como el alcohol, el tabaco y el sedentarismo. Sin embargo, al abandonar el boxeo se sumergió en una espiral de adicciones y desmotivación. Fue su madre quien lo sacó de ese camino autodestructivo, llevándolo a desintoxicarse y dejar atrás la bebida y el tabaco. Tras decir 'no' a proyectos profesionales, se enfocó en su recuperación, perdiendo peso y mejorando su salud física y mental. Ahora, tras un año de dedicación, el actor confesó en ‘El Hormiguero’ sentirse preparado para retomar su camino y enfrentarse a nuevos desafíos.

COMPARTIR: