16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

La artista, que ya triunfa en el Corral de la Morería con el espectáculo 'Origen', presenta este sábado en Vallecas su nueva obra con su compañía

La bailaora granadina Sara Jiménez debuta en Madrid con ‘Musa Mía’: “Por primera vez me presento sola ante el público"

El Cierre Digital en
/ Sara Jiménez en el Corral de la Morería con 'Origen'.
La bailaora Sara Jiménez, procedente de la localidad granadina de Quéntar, presentará este sábado el espectáculo ‘Musa Mía’ en el Centro Cultural Pilar Miró de Vallecas. Este será su debut en la capital como bailaora en solitario tras la fundación de su propia agrupación, ‘Sara Jiménez en compañía’, creada en 2022. Elcierredigital.com ha charlado con Jiménez sobre su debut madrileño, las claves de su espectáculo y los pasos que la han llevado hasta este momento.

La joven bailarina Sara Jiménez, procedente de la pequeña localidad granadina de Quéntar, debuta en Madrid este sábado 18 de noviembre en el teatro Pilar Miró de Vallecas presentando su nuevo espectáculo de danza, ‘Musa Mía’. La joven artista, que viene de cosechar grandes éxitos con su espectáculo 'Origen' en el Corral de la Morería de Madrid, ha charlado con elcierredigital.com para desvelar los secretos de su nuevo show y los componentes de su estilo, “desarrollado a lo largo de los años”, tal y como sostiene ella misma.

'Musa mía', es un “proyecto muy personal que realmente no tiene un objetivo en sí o un fin concreto, realmente este espectáculo es un recopilatorio o un recorrido durante toda por toda mi carrera y los estilos que he tocado”, explica Jiménez para elcierredigital.com. Se puede decir que los espectadores encontrarán flamenco pero con toques de contemporáneo, “como siempre me ha gustado a mí, y siempre digo que todos los pasos tienen sus matices porque yo le añado mucho sentimiento y me gusta jugar con ese tipo de cosas para mejorar mi estilo y para transmitir más al público”.

27409_sara_jimenez_recortada

La bailaora Sara Jiménez.

En el espectáculo ‘Musa Mía’ que presentará en la capital, es una obra de flamenco que comienza con un verso de Rafael Lasso de la Vega: “Allí donde el silencio se rompió las musas danzaron”. A partir de este momento, Jiménez construye una pieza en la que reflexiona sobre el silencio que precede a toda creación, entendida como el lugar de inicio de la relación amorosa con su danza y con su lugar en el presente, pero también como celebración de la existencia, tal y como recoge la propia ficha técnica del espectáculo, que se enmarca en la edición de este año del festival madrileño Miradas Flamenkas.

La bailarina granadina presenta su espectáculo de la mano de su compañía ‘Sara Jiménez en compañía’, una agrupación que ella misma describe como un “proyecto personal, en el cual estoy rodeado de personas muy necesarias para poder llevarlo a cabo, sé que sola no podría cumplir con todos los objetivos, pero al estar acompañada de mis compañeros. tanto fuera como dentro del escenario, siento que tengo el control sobre un proyecto al que le doy vida”, relata Jiménez.

IMG_8916

Sara Jiménez presenta 'Musa Mía' en Vallecas.

Esta compañía se fundó durante el pasado año 2022 y se presentó con la obra ‘Adioses’. A lo largo de su carrera, Sara Jiménez ha colaborado con numerosas compañías y ha bailado para otros coreógrafos. Sin embargo, la bailaora ha explicado cómo a través de “piezas pequeñitas” y “paso a paso” la joven decidió dar el salto y “presentar a Sara Jiménez como Sara Jiménez en compañía de todos aquellos compañeros que hacen posible mi espectáculo”.

“Para mí es la primera vez que me presento ante el público bailando yo sola, llevo compañeras pero para el aspecto musical. Esto significa un paso más en mi carrera, me siento orgullosa de cómo esos pasos que voy dando durante los años me van brindando ese espacio para mi arte y para mi danza”, explica la bailaora durante una charla con este medio, al tiempo que señala que “ya había estado en el centro cultural Pilar Miró pero como espectadora, nunca habría pensado que me tocaría subirme al escenario”.

La carrera y primeros pasos de Jiménez

Jiménez es una bailaora ‘de carrera’, pues es titulada en la modalidad de danza española y flamenco por el Conservatorio Profesional de Danza Reina Sofía de Granada. Además, recibió beca del Centro Andaluz de Danza de Sevilla bajo la dirección de Blanca Li.

adioses_sara_jimenez_1

La bailaora Sara Jiménez en el espectáculo 'Adioses', con el que hizo debut su compañía.

La granadina tiene repertorio, sin embargo, entre sus creaciones coreográficas más destacadas se encuentran las obras ‘Fandango18’, ‘Saldiguera’, ‘[Etc]’, ‘Tápate niña’ o ‘Variación a tempo’. Jiménez ha participado como bailarina solista con Estévez & Paños, el Ballet Flamenco de Andalucía, Eduardo Guerrero, Daniel Doña y Wang Ramírez, entre otras compañías.

En el año 2014 comenzaron a llegarle los galardones, recibiendo su primer premio de coreografía del distrito de Tetuán de Madrid, junto a Macarena López, por la mencionada obra ‘Tápate niña’, premio que revalidó en el año 2020 con la obra ‘[Etc]’. Ese mismo año ganó el premio a la bailarina sobresaliente de la Fundación AISGE por ‘Variación a tempo’ y también se hizo con el primer premio de coreografía del Certamen Coreográfico de Madrid con la misma obra.

COMPARTIR: