16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Marc, seis veces campeón del mundo de MotoGP, estará en Gresini con Alex, dos veces ganador, y no han tardado en llegar los piques entre ellos

El 'monopolio' en las motos de los hermanos Márquez: De conquistar el Mundial a compartir box en 2024

Álex Márquez y Marc Márquez en el
Álex Márquez y Marc Márquez en el "parc fermé" después de una carrera. | Fuente: MotoGP
Ya han pasado varias semanas desde que Marc Márquez dio la sorpresa de la temporada de fichajes y anunció que dejaba Honda, equipo con el que ha ganado seis mundiales, para correr con Gresini Racing y volver a encontrar la pasión por el motociclismo. Así que compartirá box con su hermano, Álex Márquez, ganador de dos campeonatos, que estaba en el equipo de Ducati con el italiano Fabio Di Giannantonio, aún en duda para la temporada 2024.

El 4 de octubre, lo que había sido solo un rumor en el paddock los últimos meses, conversaciones a puerta cerrada y negociaciones entre equipos, se convirtió en la realidad que revolucionó la competición de MotoGP. Después de 11 años, 6 mundiales y 59 victorias, Marc Márquez (Cervera, 1993), el ocho veces campeón del mundo, dejaba la que había sido su casa: Honda.

Y puede parecer una historia “nueva” para el box japonés, pero no hace falta irse muy lejos para escuchar el mismo apellido y un traslado parecido. En el año 2020, cuando Márquez empezaba su pesadilla particular en la categoría reina después de la caída que le volvió a provocar diplopía y le partió el hombro, compartía box en el equipo principal de Repsol Honda con Álex Márquez.

Marc Márquez, con el mono de Repsol Honda, equipo con el que ha ganado seis títulos mundiales.

El pequeño de la familia acababa de ascender a la categoría reina, y no le fue nada mal, porque el “rookie” hizo podio en el GP de Francia y repitió en Aragón, clasificándose undécimo en la general. En 2021, cambió Repsol Honda por LCR Honda Team, el equipo satélite japonés. Y esta temporada, debutaba con Gresini Racing después de dos años de altos y bajos en la firma nipona.

Cuatro años después, los hermanos Márquez volverán a competir codo con codo en la categoría reina defendiendo la Ducati en Gresini, que ya ha demostrado de qué es capaz con la brillante temporada de Enea Bastianini en 2022 y el final de año de Diggia este mundial.

El box más divertido que ya ha empezado con “piques” entre hermanos y una carrera en scooter

No ha tardado en llegar el “humor Márquez” a las redes sociales de MotoGP, así que podría considerarse un adelanto de lo que va a ser la temporada 2024 con los dos hermanos en el mismo equipo. Porque sí, estuvieron juntos en 2020, pero Álex compartió más el box con Bradhl (el sustituto de Marc durante su baja) que con su hermano. Y en el vídeo que ha compartido MotoGP con los dos de Cervera no han tardado en aparecer las bromas.

Álex estaba sentado en el lateral derecho del banco, y ya el periodista empezaba con buen pie la ronda de preguntas: “Álex, ¿así os vais a sentar en el box el año que viene?”. Y el joven del número 73 respondió sin pensárselo con una sonrisa y un contundente “no”. “Lo estamos negociando”, bromeaba Marc, con Álex aún en la negativa. “Todo tiene un precio”, seguía.

Álex y Marc Márquez cuando el pequeño ganó el campeonato de Moto2.

El campeón del mundo ha estado, desde que llegó a la categoría reina, en el box de la derecha, el del piloto titular del equipo. Pero claro, ahora el titular es Álex, y ya le ha dejado claro a Marc que la negociación no va a ser barata. “Mi precio es caro”, advertía Márquez, a lo que le respondía su hermano pequeño: “el mío, más”. Y estallaron los dos en carcajadas.

Fuera de las bromas, la química del dúo de Cervera es impresionante, y está claro que van a regalar una temporada histórica en la categoría reina del motociclismo, porque los dos sacan a relucir su lado más competitivo. Y, si no, que se lo digan a los dos con la carrera que han protagonizado en Tailandia a raíz del GP: una scooterpara cada uno y una competición por ver quién tardaba menos en transportar cajas, batalla que ha ganado Marc.

"Lo que más disfruté fue la carrera contra Marc sorteando conos. Nos hemos tocado varias veces, pero ha sido muy bonito. Era muy difícil mantener el equilibrio, ¡pero a la vez muy divertido!", comentaba después Álex, que tuvo ocasión de darle la revancha a su invicto hermano. Vamos, que si ya ha empezado con buen pie el dúo y ni siquiera están en Gresiniel año que viene va a ser una delicia para el motociclismo español.

El debate que sí había disparado las alarmas en los medios: ¿Y el salario de Gresini?

Esta semana, una cabecera con la exclusiva y varios medios más después se hacían eco de una noticia que no encajaba con el historial de Marc Márquez: ocho mundiales a cuestas, uno de los mejores pilotos que ha dado la historia del motociclismo junto a Valentino Rossi con solo 30 años… ¿y Ducati le había fichado gratis?

A eso apuntaba Ducati, información que luego ha negado el equipo de Nadia Padovani: Paolo Ciabatti, director deportivo del equipo italiano, anunciaba a los cuatro vientos que Márquez había sacrificado el aspecto económico para correr con la Ducati Desmosedici GP23. Y claro, es aún más llamativo cuando el salario del ocho veces campeón con Honda era de 15 millones.

No ha tardado en salir al paso de los rumores Marc, que ha afirmado a los medios en Tailandia que está contento con el salario en Gresini. “¿Gratis? No, no es cierto”, aclaraba Márquez. “Nunca entro sobre ese aspecto porque, como sabes, nadie sabe realmente cuál es mi salario ahora en Honda. […] Pero el año que viene seguiré súper contento con lo que tengo”, explicaba el ocho veces campeón.

Tal y como ya ha dado a conocer el equipo de Padovani, el contrato de Márquez con Gresini es de un año. En el box de Honda buscan un acuerdo igual de temporal con el piloto que reemplace a Marc, alguien con experiencia que pueda elevar al equipo japonés con el “rescate” de MotoGP a Honda y a Yamaha. Así que, si Marc vuelve a divertirse con Ducati, a lo mejor el de Cervera vuelve a casa en 2025.

COMPARTIR: