27 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El cantante sevillano, que ha lanzado el single 'Sabor a mí', afirma que su paso por 'La Voz' "le abrió la mente para cantar otros géneros"

Ezequiel Montoya, la nueva 'estrella flamenca' del clan de los Farruco: "El autotune me parece un engañabobos"

El Cierre Digital en Ezequiel Montoya.
Ezequiel Montoya.
El cantaor Ezequiel Montoya es uno de los miembros de la saga de Los Farruco. Ha mamado el flamenco, uno de los muchos géneros que defendió durante su paso por el programa 'La Voz' este pasado 2021. El nieto del cantaor Martin Revuelo acaba de lanzar la canción 'Sabor a mí' y, en conversación con elcierredigital.com, ha afirmado que "se crió con la música de Paco de Lucía". El artista sevillano se encuentra inmerso en la gira 'Unid2s por el Flamenco' junto al bailaor Antonio Moreno 'Polito'.

¿Recuerdan el cantante de flamenco que emocionó con arte y talento a los cuatro coaches del programa La Voz este pasado 2021?. Sí, se trata de Ezequiel Montoya, el cantante que logró que los intérpretes Alejandro Sanz, Luis Fonsi, Malú y Pablo Alborán giraran los sillones, durante la audición a ciegas, tras escuchar la versión que realizó del tema 'Te conozco bien' del artista Marc Anthony.

Tras girarse los cuatro coaches, Montoya eligió sumarse al equipo de Malú. Lo tuvo muy claro: “Me he criado con la música de Paco De Lucía”. El artista no se imaginó el éxito que llegaría a cosechar momentos antes de comenzar su audición, pero sí sabía de las ganas y potencial que tenía dentro, logrando así una histórica semifinal en La Voz.

El cantaor nació en la ciudad de Sevilla, concretamente en El Barrio de las Tres mil viviendas. Desde pequeño creció rodeado de flamenco. Montoya es nieto del también cantaor Martín Revuelo y sobrino nieto del bailaor Farruco. Su debut en el mundo artístico fue con apenas ocho años, estrenándose en el espectáculo ‘Gitanas’ en el Teatro Lope de Vega de Sevilla, encabezado por La Farruca. Desde entonces comenzó su trayectoria musical y Montoya ya despuntaba en espectáculos como “Escuela de arte” junto a el bailaor Manuel Fernández Montoya, también conocido como 'El Carpeta'.

Además, el sevillano ha compartido escenario con figuras importantes del flamenco como Raimundo Amador, Manuela Carrasco y los mencionados El Carpeta y La Farruca, entre otros. También destaca por espectáculos en grandes citas del flamenco como el Festival de Flamenco de Jerez, el Potaje de Utrera, además de los cosechados en diferentes puntos de la geografía internacional como Hong Kong, Francia, Bogotá, Portugal y Marrakech. Actualmente, Montoya se forma parte de la compañía de Farruquito y el bailaor Antonio Moreno 'Polito'. Además, ha compuesto un nuevo single llamado 'Sabor a mí'.

Ezequiel Montaya

Elcierredigital.com se ha puesto en contacto con el cantaor Ezequiel Montoya, para saber sus nuevos proyectos y qué supuso su paso por La Voz. "Me cambió la mente completamente, me abrió ese mundo que yo no veía, y que ahora veo. Yo solamente cantaba flamenco, flamenco, y más flamenco y, creía que solo sabía o podía cantar flamenco".

El artista también ha afirmado, en conversación con nuestro diario, que "durante el programa de La Voz me di cuenta de que no, que también le llegaba a la gente cantando un bolero de Armando Manzanero, al igual que cantando un tema de Alejandro Sanz. Entonces yo no sabía que podía hacer eso, y a partir del programa me di cuenta de que sí". 

Además, el cantaor también revela a elcierredidigital.com su opinión más personal sobre temas de actualidad musical como el autotune, visibilidad del flamenco y el reggaetón. Tambien, ha hablado sobre su nuevo single, su cambio de estilo musical, y ha comentado lo que le supone pertenecer a los Farruco.

"El autotune me parece un engañabobos"

Montoya es uno de los referentes del ámbito musical y entre sus referentes se encuentran artistas como Camarón, Luis Miguel y Alejandro Sanz, al cual pudo conocer durante su paso por el programa. Y, precisamente, ha sido en comparación con el 'Sol de México' y el cantante madrileño ha puesto en relación su opinión personal sobre el autotune.

"El autotune me parece un engañabobos, porque están engañando al público. Esa no es su verdadera voz. Cántame tu verdad. Yo quiero tu verdad. Yo por ejemplo soy muy partidario de Alejandro Sanz y, aunque sea súper alejandrero, y creo que poca gente es más alejandrero que yo, pienso que, personalmente, la voz de Alejandro no tiene ninguna peculiaridad. No tiene ese eco ni ese timbre que tiene Luis Miguel. Sin embargo, Alejandro Sanz cuenta su verdad y, al final, es con lo que yo creo que la gente se queda. En cambio, si utilizas autotune, ¿dónde está tu verdad?", afirma Montoya en conversación con elcierredigital.com.

Ezequiel Montoya

Respecto a la proyección que tiene el flamenco, cree que “le falta visibilidad, y la actual Ley del Flamenco no ayuda”. Pero en su opinión, respecto a darle visibilidad cree que “el flamenco te tiene que gustar tal y como es. Siempre he dicho que el flamenco, si te gusta, te gusta. Los jóvenes no quieren escuchar flamenco porque muestra que escuchas flamenco. Cuando era un niño, solamente cantaba tres palos de flamenco: por soleares, por alegría y por bulería. Poco más”.

En cambio, respecto al fandango, el cantaor sostiene que “a mí no me gustaba cuando era un niño y, con el paso del tiempo, creo que es uno de mis palos preferidos". Definitivamente concluye que no hay otra. “Te tiene que llegar, sino no te va a gustar”, y que “el flamenco no hay que tocarlo. Tú puedes adaptar tu forma de hacer el flamenco, pero sin tocar lo que es, sin tocar esa raíz.”

Un estilo de música que se ha ido popularizando a lo largo de la última década es el reggaetón, un estilo muy diferente al flamenco tradicional y, según afirma a elcierredigital.com, “no me parece un género malo. Depende de la manera en la que se escriban las letras. Hay letras que no me llaman la atención y que, además, no las veo necesarias, pero hay otras letras que son bonitas. En general no me disgusta, la verdad.”

"Estoy en mi mejor momento"

Montoya pertenece a la estirpe de los Farruco, conocida por una impecable trayectoria en el mundo del flamenco, y ha afirmado que “a mí no me influye mucho el apellido porque los Farruco es una dinastía de bailaores de flamenco, pero sí que me da un poquito de reparo por el hecho de saber que lo que haga, lo tengo que hacer muy bien para no mancha tampoco el nombre de la familia.”

Para el sevillano, su paso por La Voz le abrió la mente. Visualizar de una manera diferente el mundo de la música le supuso verse capacitado para cambiar su estilo, publicando su primer single 'Sabor a mí', single con pinceladas rítmicas del bolero, salsa, cha cha chá, acompañado de su timbre flamenquito que le hace único.

Además, afirma que su paso por el programa también le supuso una ayuda en su vida laboral. Desde entonces, el sobrino nieto de Farruco, comenzó el año cantando su single en directo en La 1 de Televisión Española durante uno de los espacios emitidos en Nochevieja. También llegó a participar en los Latingrammys de 2023, formando parte del grupo de la cantante Rosalía.

Actualmente, Montoya se encuentra inmerso en su gira 2024 llamada “Uni2 por el flamenco”, junto a Polito. En cuanto a su incipiente trayectoria como solista, en marzo anunció a través de sus redes sociales que el 18 de junio ofrecerá un concierto único en la Sala Galileo de Madrid, con “alguna sorpresa”.

Adelanta a elcierredigital.com que “sí que habrá más singles” y, que, además tienen “una sorpresa preparada, porque estamos también con el proyecto del disco. Creo que va a ser un disco muy bonito y espero que al público le guste, porque creo que es mi verdad.” También considera que “ahora creo que estoy en mi mejor momento y estoy dispuesto a cantar y a entregarlo todo.”

COMPARTIR: