26 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El cocreador de Lobezno, el Castigador (The Punisher), Luke Cage Kingpin o Mary Jane Watson, ha fallecido en Nueva York a los 93 años mientras dormía

Muere John Romita Sr, el icónico dibujante que dio vida al personaje de Spider-Man

/Fallece John Romita Sr.
/Fallece John Romita Sr.
Fallece John Romita, uno de los legendarios artistas del cómic, en Nueva York a los 93 años. En los años 60 dibujaría el que es hasta hoy el Spider- Man definitivo. Jonh Romita Jr. fue cocreador de de Lobezno, el Castigador (The Punisher), Luke Cage Kingpin o Mary Jane Watson. Sin duda alguna, John Romita fue uno de los más grandes dibujantes de superhéroes de la historia, siendo un gran referente para las generaciones posteriores.

John Romita, uno de los icónicos artistas de cómic de súperheroes, ha fallecido a los 93 años mientras dormía. Su hijo, John Romita Jr, el también  exitoso novelista gráfico, ha confirmado su muerte en una publicación de Twitter el martes por la noche.

Romita fue el dibujante definitivo  de Spiderman y co-creador de personajes como Lobezno o Mary Jane Watson, Capitán América o Luke Cage. Durante dos décadas, trabajó en Marvel, la famosa casa de los súperheroes. En el año 1995 se jubiló  con Spider-Man / Kingpin: to the Death, protagonizado por Spiderman, su personaje más famoso, y Daredevil, siendo su  personaje favorito.

"Digo esto con gran pesar. Mi padre falleció pacíficamente mientras dormía. Es una leyenda en el mundo del arte y sería un honor para mí seguir sus pasos. Por favor, dejad vuestros pensamientos y condolencias aquí por respeto a mi familia. Fue el hombre más grande que he conocido", ha comunicado su hijo, el también dibujante John Romita Jr. en sus redes sociales. 

John Romita Sr.

John Romita Sr. fue un icónico dibujante de cómics conocido principalmente por su trabajo en el personaje de Spider-Man. Nacido el 24 de enero de 1930 en Nueva York, Estados Unidos, desde muy joven mostró un gran talento para el dibujo y la ilustración, y su pasión por los cómics lo llevó a una exitosa carrera en la industria del entretenimiento.

descarga

Una de las páginas más conocidas de John Romita Sr.

A mediados de la década de 1950, Romita comenzó a trabajar en Timely Comics, que luego se convirtió en Marvel Comics. Inicialmente, se desempeñó como dibujante de historias de romance y western, pero fue en la década de 1960 cuando logró su mayor reconocimiento al unirse al equipo creativo de Spider-Man.

Definiendo a Spider-Man

En 1965, Romita asumió el papel de dibujante principal de Spider-Man, reemplazando a Steve Ditko. Su estilo de dibujo dinámico y elegante, combinado con su habilidad para capturar expresiones faciales y emociones, ayudó a definir la imagen de Spider- Man durante los años siguientes. Romita trabajó en la serie durante varios años y colaboró ​​específicamente con el escritor Stan Lee, creando algunas de las historias más memorables de Spider-Man. 

1024_2000

Primera aparición de Mary Jane en las páginas de Spider-Man.

Durante su tiempo en Spider-Man, Romita  fue cocreador de personajes icónicos como Mary Jane Watson y el Rhino. Sus diseños de trajes y villanos se mejoraron en los estándares de la industria y su enfoque en el realismo y la narración visual influyeron en generaciones de artistas de cómics. Además de su trabajo en Spider-Man, Romita también contribuyó a otros títulos de Marvel, como Daredevil y Los Vengadores. A lo largo de su carrera, su influencia en el mundo del cómic fue enorme y su estilo se convirtió en un referente para muchos artistas.

1024_2000_1

En 1973, Romita se convirtió en el editor jefe de Marvel Comics, aunque ya había estado ocupando ese puesto de manera extraoficial como parte del equipo editorial del conocido "bullpen" desde 1972. Romita ocupó este cargo hasta finales de la década de 1980, desempeñando un papel importante en la definición de la estética de Marvel Comics y en el diseño de nuevos personajes pensados para una nueva generación de lectores. Entre los personajes que diseñó o ayudó a diseñar se encuentran el Castigador, Lobezno, Luke Cage, Bullseye, Tigra o la versión definitiva del traje de la Viuda Negra, Natasha Romanova.

En 1976, Romita llevó a cabo modificaciones artísticas sin acreditación en el primer cruce con la "distinguida competencia", DC Cómics, en el memorable "Superman vs. the Amazing Spider-Man", bajo la supervisión de Ross Andru.

Posteriormente en ese mismo año, Romita entintó el trabajo en lápiz del ilustre Jack Kirby, una auténtica leyenda en aquel momento, en "Captain America's Bicentennial Battles", una historia de un solo número publicada en un formato de gran tamaño. A partir de  los 80, Romita se enfocó en su papel como editor, brindando ajustes y propuestas de portadas y diseños para diferentes productos de mercadeo de la compañía.

John Romita Sr. recibió numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo su inducción al Salón de la Fama del Cómic Will Eisner en 2002. Su estilo distintivo y su impacto en el universo de Spider-Man lo intensificación en una leyenda del cómic y su legado sigue vivo hasta el día de hoy.

 Ahora, su trabajo perdurará como una parte esencial de la historia de Spider-Man y continurá inspirando a artistas y fanáticos de los cómics en todo el mundo.

COMPARTIR: