16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

La Premier League, la liga italiana y la española son portada de últimos escándalos, con sanciones de hasta 12 meses de inhabilitación para jugadores

Apuestas ilegales, amaños y corrupción deportiva: Futbolistas como Ivan Toney o Sandro Tonali 'manchan' el balompié

Imagen de un partido de fútbol y billetes.
Imagen de un partido de fútbol y billetes.
Hasta a España le salpica el asunto de las apuestas entre los jugadores de la Liga. Ya dio el campanazo la trama ‘Oikos’, el escándalo de los exjugadores Raúl Bravo y Carlos Aranda, que tuvieron que pagar una fianza de cien mil euros para evitar la cárcel. Ahora, el río suena en la Selección de Italia, con Sandro Tonali siendo el último imputado de una larga lista de futbolistas de élite.

Diez meses inhabilitado por hacer apuestas ilegales durante el tiempo que estuvo jugando para el Milán. Ese ha sido el último gran caso de una lista de amaños y corrupciones dentro del fútbol profesional, el del centrocampista Sandro Tonali, jugador de la Selección de Italia y del Newcastle. El jugador italiano estará fuera de la liga por orden de la FIGC hasta el 27 de agosto de 2024, habiendo empezado a cumplir la sanción el 27 de octubre y con reducción de condena por colaborar con las autoridades.

El jugador Sandro Tonali en un partido con la Selección de Italia.

Sandro Tonali ha sido inhabilitado de la competición de fútbol durante 10 meses”, explicaba el comunicado de la FIGC (Federación Italiana de Fútbol), “haciéndose efectivo el viernes, 27 de octubre de 2023, por los cargos de apuestas ilegales impuestos desde la Federación Italiana de Fútbol. La sanción incluye una penalización de 18 meses, con 8 conmutados a los jugadores que participen en un plan terapéutico y en el programa educacional de Italia, con 16 compromisos”.

Pero, aunque Italia esté ocupando estos últimos meses los titulares de la prensa deportiva con los escándalos por apuestas, es solo el pico del iceberg. Un caso de adicción y de plataformas ilegales que no solo afecta a los jugadores de fútbol de la Premier League y de la Selección Italiana, sino que tiene precedentes hasta en la liga española y que, cada vez, supone un problema mayor para la competición deportiva.

Un problema de ludopatía que va más allá del campo

Sandro Tonali ha recibido la sanción de la mano de la FIGC, pero, en Italia, la investigación la está llevando a cabo la DDA, el departamento de investigación antimafia. Hasta ese punto llega el tema de las apuestas deportivas. Y las sanciones no solo pueden ser federativas, dependiendo de la gravedad del asunto, pueden llegar a penalizarse en base al Código Penal.

En el caso de las sanciones federativas, pueden suponer una inhabilitación superior a tres años y conllevar multas de más de 25 mil euros, pudiendo llegar a los cinco años la sanción si la apuesta es por el equipo en el que compite el jugador. Y, como ha ocurrido en el caso de Tonali, la sanción podría reducirse por colaborar en la investigación. Por otra parte, las sanciones gubernamentales pueden suponer una pena de cárcel de tres meses y una multa.

Y sí, Sandro Tonali ha sido el último imputado, pero ha habido muchos casos antes, como el de su compatriota, Nicolò Fagioli. El jugador de la Juventus se enfrentó a dos meses más de inhabilitación que Tonali y consiguió cinco de condicionantes por colaborar en la investigación.

En el caso de Reino Unido y la famosa Premier League, las sanciones más sonadas fueron las de Joey Barton, jugador del Manchester City, del Newcastle y del Olympique de Marsella, que fue inhabilitado 13 meses por apostar en más de 1260 partidos. Y no dudó en tirar de la manta en el fútbol británico: “Creo que, y estoy siendo conservador, el 50% de los jugadores en Inglaterra realizan apuestas y serían sancionados, porque está culturalmente arraigado”.

En marzo de 2020, la sanción fue para Daniel Sturridge, y, recientemente (en mayo de este año), ocupó todas las portadas el jugador Ivan Toney, del Brentford. Le cayeron 8 meses de inhabilitación, una sanción de 55 mil euros y llegó a apostar en más de 260 ocasiones. Y Toney fue el tercer máximo goleador de la Premier, supérandole solo Haaland y Kane.

Las apuestas ilegales en España, el Código Penal y la RFEF

En España, el asunto de las apuestas está regulado por la Ley de Apuestas Deportivas 13/2011, del 27 de mayo. Lo que prohíbe es realizar apuestas dentro del mismo deporte y competición, y la pena puede alcanzar los 100 mil euros de sanción. Pero los jugadores son libres de apostar en otras competiciones, aunque los expertos advierten de que puede dar pie a la ludopatía.

En cuanto a los amaños deportivos, están contemplados en el Código Penal (el artículo 286 bis), son delito penal y pueden llegar a pena de cárcel. Además, el Código Disciplinario de la RFEF (Real Federación Española de Fútbol) apunta, en el artículo 78, que la participación en juegos y apuestas no se aplica solo a los jugadores, sino que afecta también a los entrenadores, directivos, árbitros y todos aquellos que formen parte de la organización. Es decir, que los implicados en el club y en el deporte no pueden favorecerse económicamente, porque supone una infracción muy grave.

Entre las sanciones que impone la RFEF, hay una multa económica, la sustracción de tres puntos en la clasificación, un posible descenso de categoría, la obligación de disputar los partidos en un terreno neutral, la clausura del estadio durante cuatro partidos en una temporada, una inhabilitación de entre dos y cinco años y hasta una inhabilitación indefinida por reincidencia en la infracción muy grave.

COMPARTIR: