16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

La música hispana triunfa en nuestro país gracias a los artistas que vienen abriendo paso desde la década de los 2000, como Marc Anthony

Los cantantes latinos se hacen de oro en España: Desde la gira de Luis Miguel a los 'bolos' de Yatra, Fonsi o Karol G

El colombiano Sebastián Yatra es uno de los cantantes latinos más escuchados en España.
El colombiano Sebastián Yatra es uno de los cantantes latinos más escuchados en España.
El “intercambio” de artistas entre España y Latinoamérica siempre ha sido fuente de grandes descubrimientos. Cantantes españoles como Pablo Alborán o Vanesa Martín y Natalia Jiménez han triunfado en los países del sur del continente, y aquí no han faltado referencias: Marc Anthony y Luis Miguel abrieron un camino que, a día de hoy, continúan Luis Fonsi y artistas urbanos como Rauw Alejandro o Karol G.

Puede que los géneros musicales hayan variado y la balanza se decante más hacia la música urbana, pero una cosa sigue siendo inapelable: España y Latinoamérica mantienen una relación artística muy estrecha. Y es que muchos cantantes que no encontraban su nicho en España han viajado al otro lado del charco para buscar su voz, y viceversa: grandes nombres de la música latinoamericana han llegado a ocupar las listas de éxitos aquí.

Pioneros como Luis Miguel (que ya ha anunciado dos fechas en Madrid para el 2024, la del 6 y 7 de julio, añadida a su gira por el éxito en la venta de entradas) y como Marc Anthony han visto cómo su legado continuaba gracias a los nuevos nombres de la música urbana, como la expareja de Rosalía, Rauw Alejandro, o la famosa “Bichota”, Karol G. O el “padre” del reggaetón, el inigualable Daddy Yankee, otra leyenda que marcó el camino para las nuevas promesas.

Marc Anthony durante un concierto. | Fuente: Sony Music

De la misma manera, muchos artistas españoles comenzaron a lanzar su carrera en giras por Latinoamérica y, a día de hoy, cuentan con los países del otro lado del charco para presentar sus discos: desde Pablo Alborán hasta Vanesa Martín o India Martínez, su música llega a todos los rincones de habla hispana del globo.

Los “pioneros” y su legado

Por si alguien todavía lo dudaba, Luis Miguel es leyenda en España. Y, si no se cree, sólo hay que ver cómo han tenido que "duplicar" los días previstos de gira en España, en el Santiago Bernabéu para 2024. Una parada más en su gira del año que viene que ha agotado las entradas en la capital española con precios tan desorbitados como 1.500 euros por un billete a primera fila.

El cantante mexicano Luis Miguel durante un concierto.

Pero el precio de las entradas no es la única cifra desorbitada en el historial de Luis Miguel. El artista mexicano esde lejosel cantante latino más taquillero de la historiaBillboard Boxcore demuestra, con datos recopilados desde la década de los 80, que Luis Miguel ha dado a lo largo de su carrera 567 conciertos, a los cuales han asistido más de 4,3 millones de personas.

En cuanto a Marc Anthony, el cantante es el artista que más discos de salsa ha vendido a nivel mundial, y encabeza la lista de música urbana más taquillera de todos los tiempos junto con el propio Luis Miguel y el puertorriqueño Bad Bunny, según los datos de Billboard Boxscore, que registra la información desde 1980.

El propio Bad Bunny encabeza la lista, con una recaudación de 460 millones de euros en 170 conciertos y una asistencia de 3,3 millones de espectadores. Les sigue Luis Miguel, que ha recaudado 294 millones de euros en 567 conciertos, con 4,3 millones de espectadores. Y, por detrás del “Sol de México”, Marc Anthony acumula 290 millones de euros en 424 espectáculos, con más de 3,8 millones de asistentes. Y eso, por no mencionar a Luis Fonsi, que con su tema Despacito ostenta el puesto de la canción hispana más escuchada de todos los tiempos.

Las nuevas promesas: Karol G la “Bichota” y otros representantes de la música urbana

Es verdad que Bad Bunny se lleva la palma con el récord de recaudación, aunque Anthony y Luis Miguel le superen en asistentes, pero no es la única nueva promesa del reguetón que se ha hecho un hueco en las listas de éxitos de la industria.

Luis Fonsi en un fotograma de "Échame la culpa", canción que sacó junto a Demi Lovato.

La famosa “Bichota”, Karol G, que ha llegado a invertir hasta en el deporte femenino de motor con el patrocinio a Tatiana Calderón, piloto de F3, se ha convertido en una de las cantantes latinas más escuchadas de los últimos años. Y ha sido gracias a sus grandes éxitos, entre ellos, el que le dio el apodo y Mami, el tema que ha sacado junto a su compañera, Becky G, otra gran representante de la música urbana actual.

Además de la cantante colombiana, y alejándonos un poco del reguetón, Sebastián Yatra ha alcanzado cifras espectaculares en España. El también colombiano, además de salir en La Voz como “co-coach” y de su relación con Aitana, se ha ganado un hueco en España a base de taquillazos. También Rauw Alejandro, la expareja de Rosalía, que sonó en todas las cadenas con su “Todo de ti”, o nuevas promesas como Mike Towers.

COMPARTIR: