Logo El Cierre Digital
Un hombre con gafas y traje oscuro habla por un micrófono mientras gesticula con la mano.
COLUMNAS

Revés para Marlaska: Guardias civiles aclaman al Coronel Tienda

El Coronel Tienda ha pasado a la condición de reserva sin recuperar su puesto de Jefe de la Comandancia de Tenerife

Se han cumplido dos años del cese por "pérdida de confianza" del coronel de la Guardia Civil, José María Tienda, como Jefe de la Comandancia de Tenerife, por parte del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. No obstante, la Audiencia Nacional, posteriormente, dio la razón al coronel en 2024.

Tras derrotar judicialmente al ministro, el pasado 29 de marzo, este coronel fue aclamado por unos 150 guardias civiles en una emotiva despedida celebrada en Tenerife, al pasar este mando de la Benemérita a la condición de reserva tras 42 años de servicio.

Tienda fue respaldado, junto a su esposa, por una multitud de guardias civiles que se pusieron en pie para brindarle su apoyo incondicional, a quien consideran, "el mejor jefe que han tenido en la comandancia".

En recuerdo a su trayectoria impecable, los agentes destacaron la gestión del coronel Tienda ante el caso "Niñas de Tenerife", el incendio de La Palma y la erupción del volcán en Cumbre Vieja de La Palma en 2021, entre otros momentos significativos.

Por su parte, Tienda respondió a los agentes con unas sentidas palabras de compañerismo y equipo agradeciendo todos los gestos de los presentes.

Algunos de estos guardias civiles indican a este diario que, "en la comandancia tinerfeña no se ha permitido dar oficialidad a la despedida del coronel Tienda, ni colgar carteles en el recinto militar de este evento, celebrado finalmente con caracter no oficial, al que no han acudido ni el coronel actual, Ángel Sanz Coronado, ni el general de la Zona de Canarias, Juan Hernández Mosquera".

Un grupo numeroso de personas posando juntas en un espacio al aire libre rodeado de edificios modernos.
Despedida del Coronel Tienda. | Cedida

Y añaden, "los unicos mandos que se presentaron a esta despedida por parte de la comandancia fueron el teniente coronel Comino y el teniente coronel Juan Carlos Lafuente Juan Carlos Lafuente, quien se encontraba en el Mando de Apoyo en la Comandancia de Algeciras cuando se adjudicaron algunos  contratos señalados en el caso Cuarteles". De hecho,  "Lafuente, quien no fue cesado por el caso Cuarteles, mantuvo un perfil de distanciamiento con el coronel Tienda en este encuentro", subrayan. 

Cabe recordar que el coronel Tienda ha derrotado al ministro Markaska en dos ocasiones ante el Tribunal Central de lo Contencioso- Administrativo número 7. En ambas sentencias, -avanzadas por este diario-, el alto tribunal anuló el cese y ordenaba la restitución inmediata del coronel en su puesto al frente de la comandancia tinerfeña. Con expresa condena en costas contra el Ministerio del Interior. Además, este tribunal señaló un "apercibimiento" hacia Interior en caso de recurrir ante el Tribunal Supremo, en base a su motivación para continuar tras perder este litigio, "al no acreditar la justificación del cese del coronel". 

Aún así, a última hora, Markaska recurrió el dictamen favorable al coronel ante el Tribunal Supremo a finales de 2024. Así, el ministerio agotaba todos los plazos, tal como hizo con el coronel Diego Pérez de los Cobos. Y además, este recurso, ha conllevado a que Tienda no ocupe su jefatura en la comandancia desde el cese, y al transcurso del tiempo hasta llegar a la reserva. Por lo que, finalmente,  Interior habría evitado cumplir con el mandato judicial sobre la reincorporación de Tienda.

En la actualidad, el Tribunal Supremo aún no se ha pronunciado. Fuentes juridicas señalan que, lo más probable, es que "el Supremo avale las resoluciones del Tribunal Central, y se ratifique una vez más, la victoria judicial del coronel". 

A partir de este supuesto, añaden, "Tienda podria solicitar una vacante de reserva en la Zona de Canarias de la Guardia Civil, y una indemnización por la parte salarial  o diferencia retributiva sin percibir, más daños y perjuicios por esta injusta situación".

La intrahistoria del cese del Coronel

El cese del coronel José María Tienda fue calificado como "un hecho incomprensible", debido a "la incuestionable trayectoria de este coronel como Jefe de la Comandancia de Tenerife entre 2012 a 2023", tal como manifiestan fuentes de la Benemérita.

El Secretario de Estado de Seguridad, -junto a la ya ex directora de la Guardia Civil, María Gámez-, decretó el 8 de marzo de 2023 este cese del coronel.

Todo ello, en el marco del estallido del caso Cuarteles y el caso Mediador. En base a unas grabaciones telefónicas, entre el coronel Tienda con alguno de los investigados que constan en el caso.

Un hombre de perfil con gafas y traje sostiene un micrófono mientras habla en un evento en interiores.
El Coronel Tienda. | Cedida

Es más, según explican estas mismas fuentes, "en las citadas conversaciones, se hacía alusión a un familiar menor de edad del entorno del coronel, que aparecía en el sumario". Es decir, "en base a este error, del que algunos medios se hicieron eco sin contrastar, estas grabaciones telefónicas, "se cayeron" al tratarse de un menor inocente, por lo que no habia nada, ningún indicio contra el coronel Tienda, ni en el caso Cuarteles ni en el caso Mediador".

Por tanto, el coronel Tienda nunca fue citado a nivel judicial ni como testigo ni en calidad de investigado en estos procedimientos. La Justicia dejó fuera de estas causas al coronel desde el principio.

Aún así, el ministro Markaska ha mantenido el cese del coronel Tienda desde 2023 hasta este mes de marzo, fecha en la que este coronel ha entrado en la condición de reserva.

El caso del coronel Tienda llegó al Senado

Cabe recordar que este caso también llegó al Senado durante la anterior legislatura en 2023.

Tal cómo reveló El Cierre Digital, los ya ex senadores, Emilio Argüeso y Ruth Goñi, solicitaron la comparecencia del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska ante la Cámara Alta para "aclarar el cese, y el posible retorno del coronel, José María Tienda, a su puesto como Jefe de la Comandancia de Tenerife de la Guardia Civil".

Sin embargo, Marlaska nunca compareció para dar explicaciones.

"Polémica en la Guardia Civil de Canarias"

A raíz de las sentencias favorables para el coronel José María Tienda, fuentes internas de la Benemérita consultadas por El Cierre Digital manifiestan, "el descontento generalizado por la continuidad al frente de la comandancia de Tenerife por parte del coronel, Ángel Sanz Coronado, en lugar de restituir en este puesto al coronel Tienda".

También indican que "el coronel Tienda, tras su cese, solicitô  en varias ocasiones una plaza de empleo de coronel en la Plana Mayor de la Zona de Canarias, que fue denegada por el General Jefe de Canarias, Juan Hernández Mosquera". 

Y explican, que, "Mosquera habría avalado la creación 'a dedo' de una comisión de servicio o vacante de reserva en la Zona, para el coronel Felipe Hurtado, -evitando su ingreso en la reserva en marzo de 2023-, en lugar de cubrir esta plaza activa cuando fue solicitada por el coronel Tienda tras su cese". 

Es más, en la actualidad, "Mosquera ha vuelto a respaldar en marzo de 2025 esta misma vacante de reserva en Canarias por dos años más para Hurtado, algo inusual, al ser plazas de dos años máximo, de difícil renovación hasta cuatro años tal como sucede con el coronel Hurtado", declaran.

➡️ Canarias y Baleares ➡️ Política ➡️ Policial ➡️ Columnas

Más noticias: