Logo El Cierre Digital
Coche de la Policía Nacional de España estacionado frente a una comisaría con la bandera española ondeando y el logotipo oficial en la pared
COLUMNAS

Caso Derbah: El SUP respalda la investigación de Asuntos Internos de la Policía

El secretario del SUP Canarias avala la actuación de los policías que cerraron los clubs cannábicos del libanés Derbah

El Sindicato Unificado de Policía en Canarias (SUP), muestra su apoyo a los policías nacionales que llevaron a cabo la clausura de algunos locales cannábicos en el Sur de Tenerife, vinculados al empresario libanés Mohamed Derbah, quien permanece en prisión preventiva.

Así lo manifiesta, el secretario general del SUP en el archipiélago canario, Marcos Santiago, en declaraciones ante elcierredigital.com.

Derbah fue detenido en Tenerife, el pasado 1 de mayo, en una operación antidroga efectuada por Asuntos Internos de la Policía Nacional. 

En dicha operación, también fue detenido en A Coruña el inspector jefe jubilado Francisco Moar -el primer instructor del caso Mediador-, y otros dos policías nacionales. 

Por el momento, las actuaciones son secretas, a cargo del Juzgado de Instrucción Número 3 de Arona. En concreto se investiga un presunto tráfico de drogas.

En relación a esta operación policial, este representante sindical reconoce de manera positiva, "el gran trabajo de los miembros de Asuntos Internos de la Policía Nacional en este caso que se ha saldado con varios detenidos". 

Y añade: "Los policías de Asuntos Internos, realmente ejercen de policías sobre las actuaciones de otros policías. Son los vigilantes de la Policía. Son los policías de los policías. Por ello, nuestro máximo respeto y confianza hacia el trabajo que están realizando estos compañeros en esta operación antidroga".

Por otra parte, Santiago también respalda "todas las actuaciones policiales encaminadas a cerrar los clubs cannábicos en el marco de esta investigación".

"Todo nuestro apoyo para el equipo de Policía Judicial de Santa Cruz de Tenerife, que están realizando su labor en esta lucha antidroga".

"La Policía, el eslabón más débil de la cadena"

El caso Derbah, en el marco de una operación antidroga, cuenta con siete detenidos y el registro del Apartahotel La Ponderosa, vinculado al empresario Mohamed Derbah. Un local que recibió alrededor de un millón de euros por alojar migrantes en cuarentena Covid-19, como hemos publicado en elcierredigital.com.

En relación a las pesquisas policiales efectuadas en este asunto, el secretario general del SUP en Canarias, Marcos Santiago, confía en "todo el procedimiento policial llevado a cabo por Asuntos Internos y Policía Judicial, bajo la legalidad en la cadena de custodia de las pruebas". 

Respecto a la confidencialidad policial en este operativo señala: "Ya está bien de culpar de supuestas filtraciones sobre este caso a policías que solo cumplen con su trabajo".

"Los policías son siempre el eslabón más débil de la cadena. Las filtraciones sobre este asunto podrían surgir de otros sitios", concluye Santiago.

➡️ Canarias y Baleares ➡️ Juzgados ➡️ Policial ➡️ Delincuencia ➡️ Columnas

Más noticias: