Tras ser investigado por supuestas irregularidades con su residencia fiscal entre los años 2005 y 2006 y aparecer en la lista de grandes morosos de la Agencia Tributaria española en 2015 y 2016, Dani Pedrosa Ramal le ha ganado el pulso en la Audiencia Nacional.

Y es que el Tribunal ha estimado el recurso presentado por el expiloto de MotoGP y sus abogados considerando que no estaba obligado a tributar en España durante ese periodo, dado que su residencia oficial en ese momento se encontraba en el Reino Unido: "Esta sentencia es el final de un largo camino en el que la Agencia Tributaria ha visto como se han desestimado todos y cada uno de sus intentos por establecer la residencia de Pedrosa en España", aseguran sus abogados. 

En 2006 Dani Pedrosa ascendió a MotoGP y estableció su residencia oficial en Reino Unido. Hacienda trató de demostrar que el piloto vivía en España, iniciando un largo y tedioso proceso que, según sus abogados, causó mucho sufrimiento tanto él como a su familia y llevó a Pedrosa a aparecer en la lista de grandes morosos de la Agencia Tributaria española en 2015 y 2016.

Dani Pedrosa

"Naturalmente Dani Pedrosa está muy satisfecho con la conclusión de estos procesos, en los cuales se ha demostrado que nunca mintió acerca de su residencia fiscal, como sostenía la Agencia Tributaria. Sin embargo, Pedrosa también recuerda con amargura episodios muy desagradables cuando su nombre fue injustamente publicado en la lista de morosos de Hacienda en los años 2015 y 2016, por la que tuvo que soportar algunas situaciones indeseadas, o cuando agentes del servicio de vigilancia aduanera hostigaron a su entorno familiar, viéndose obligado a presentar una queja formal ante al consejo de defensa del contribuyente de la Agencia Tributaria".

En un comunicado hecho público por su abogado se especifican todos los procesos iniciados por la Agencia Tributaria contra Pedrosa, y cómo todos ellos han sido recurridos y desestimados: “Todos estos procedimientos, contra los que ya no cabe recurso, han acabado con una condena a Hacienda, que tiene que devolver las cantidades ingresadas por el piloto (más de 22.000.000 de euros), así como al pago de los correspondientes intereses de demora". Además añaden que: “Aunque la Sentencia aún es recurrible en casación ante al Tribunal Supremo, la Agencia Tributaria tendrá que devolver al interesado 2.418.373,20 euros más los intereses correspondientes, así como abonar las costas del procedimiento judicial, a cuyo pago ha resultado condenada".

La revista Motorsport, ha tenido acceso a las cantidades exactas que la Agencia Tributaria española debe devolver al expiloto desde el 2019 hasta la fecha, y en su totalidad, rondan los 30 millones de euros. El caso de Dani Pedrosa se suma a una larga lista de deportistas de élite que han tenido problemas con la Agencia Tributaria española. Algunos de los más sonados en los últimos años son los de Cristiano Ronaldo, Xabi Alonso, Arantxa Sánchez Vicario y Lionel Andrés Messi.

Cristiano Ronaldo y Xabi Alonso

La Audiencia Provincial de Madrid citó el 22 de enero de 2019 a Cristiano Ronaldo y a Xabi Alonso por irregularidades con la Hacienda Pública española. Para el astro portugués la Fiscalía solicitaba dos años de prisión y el pago de una multa de 18,8 millones, mientras que para el tolosano pedía cinco años de cárcel y el pago de cuatro millones de euros.

Para la resolución de su caso, Cristiano Ronaldo tuvo que reconocer que dejó de pagar 5.717.174 euros en impuestos en España entre 2011 y 2014 como parte del acuerdo con la Fiscalía que le permitía salvar la cárcel. Se le condenó a 23 meses de prisión, casi lo máximo para no estar obligado a ingresar, además de pagar una multa de 18,8 millones de euros.

Por su parte, Xabi Alonso se negó a acordar con la Hacienda española, defendiendo así su inocencia hasta el final y siendo el único futbolista imputado que optaba por no pactar. El que fue futbolista del Real Madrid no dudó en sentarse en el banquillo de los acusados, declarando que había constituido la sociedad investigada bajo la dirección contable de su asesor, Iván Zaldúa, quien también ha resultado absuelto de los hechos que se le imputaban.

Xabi Alonso sentado en el banquillo de los acusados

"He sido transparente y claro, siempre he entregado todos los documentos y nunca he ocultado nada en el impuesto de mi patrimonio ni en la declaración de la renta pues entendía que estaba bien hecho", defendía Xabi ante el juez. Finalmente, la Audiencia Provincial de Madrid le dio la razón.

El actual entrenador del Bayer Leverkusen salió triunfante en su enfrentamiento con la Hacienda Pública, negándose desde el principio a pactar con el Fisco.

Arantxa Sánchez Vicario

Tras retirarse, la gran tenista española comenzó su duelo con Hacienda por una deuda de 5,2 millones con el Banco de Luxemburgo (BDL) que fue de donde obtuvo fondos para pagar la condena por fraude fiscal impuesta por la Agencia Tributaria tras demostrar que su supuesta residencia en Andorra no era real. Ante estas circunstancias, el banco luxemburgués pidió a Arantxa Sánchez Vicario y a su exmarido, Josep Santacana, una pena de cuatro años de prisión por la sustracción patrimonial y una indemnización de 6.170.942 euros a los que hay que sumar intereses y costas procesales en su caso.

Finalmente, la titular del juzgado de instrucción número 4 de Barcelona descartó enviar a prisión a Arantxa Sánchez Vicario y a Josep Santacana, alegando que no había riesgo de que eludieran la acción de la justicia a pesar de vivir en el extranjero.

Messi

El crack argentino es uno de los futbolistas que más problemas ha tenido con Hacienda, llegando incluso a escucharse el rumor de que quería marcharse del Fútbol Club Barcelona por lo perseguido que se sentía.

El astro fue investigado por fraude fiscal entre 2007 y 2009. La Hacienda española le reclamaba un total de 4,1 millones de euros al no haber tributado en España ingresos por un valor de 10,1 millones percibidos por los derechos de imagen durante ese periodo.

Leo Messi y Jorge Messi

Finalmente, Messi fue condenado a 21 meses de prisión y una multa de dos millones de euros por tres delitos fiscales. A su padre le cayeron 15 meses y una multa de 1,4 millones.