La Ultimate Fighting Championship o la UFC, como se conoce mundialmente, es una empresa de artes marciales mixtas (MMA por sus siglas en inglés) que produce eventos por todo el mundo. Sin embargo, su fundación data de 1993. A lo largo de los años, los George Saint-Pierre, Anderson Silva, Connor McGregor o Khabib Nurmagmédov han lanzado al estrellato la compañía a través de combates estelares. La idea de meter a dos luchadores en un ring —en la UFC se denomina jaula y es un octágono— para que terminen con su oponente, bien por sumisión o KO, no es algo actual, los romanos ya lo hacían. Llevado al extremo, sí, pero el germen de la idea es el mismo.

Las MMA siguen creciendo y cada vez son más los adeptos. Una industria en auge, que a día de hoy ya mueve mucho dinero. El evidente crecimiento de los últimos años ha llevado a la compañía de la UFC a trasladar los eventos fuera de las fronteras estadounidenses. Ciudades como Londres, Abu Dabi, París, Sao Paulo, Brasilia, Copenhague o Moscú ya saben lo que es albergar peleas estelares o eventos de UFC.

Dana White, presidente de la UFC.

España quiere ser el próximo país en unirse a la lista. “Nunca había considerado o pensado en ir a España, ahora tengo al equipo trabajando para ir. Cada vez está más cerca, está llegando”, declaró Dana White, presidente de la compañía. Un White que quiere seguir captando potenciales públicos. Dichos públicos suelen seguir a su campeón o a un aspirante a serlo. España ha encontrado al suyo: ‘el Matador’, Ilia Topuria. Un nombre que no tardará en acaparar portadas, si no lo ha hecho ya, pero, ¿quién es Ilia Topuria?

Ilia Topuria, 'el Matador'

Ilia Topuria nació en Halle, Alemania, en 1997. Sus padres, de origen georgiano, se mudaron a España, por ello, Ilia compite con la nacionalidad española y georgiana.

Su pasión por las MMA comienza a partir de los 15 años. El propio Topuria ha comentado en más de una ocasión cómo llegaron las artes marciales mixtas a su vida, gracias a las famosas ‘orejas de coliflor’. Una característica muy visual de este tipo de luchadores, donde la oreja sufre una alteración, debido a los golpes, y se crea una acumulación de sangre o suero en el pabellón auditivo y el cartílago.

Ilia Topuria, 'el Matador'. 

La madre de Ilia Topuria se cruzó con un hombre que tenía orejas rotas (orejas de coliflor) y al interesarse en él, el hombre le contó que practicaba jiu jitsu brasileño. La madre de Topuria, sabiendo del espíritu combativo y luchador de su hijo, acercó a Ilia y Aleksandre, su hermano mayor, al Climent Club, un gimnasio donde empezarían a entrenar ambos. Allí logró ser el primer georgiano en tener un cinturón negro en 'jiu jitsu'. Comenzaba a forjarse un campeón.

El abril de 2015 dio inicio a su carrera dentro de las MMA, concretamente en el WCW West Coast Warrios, donde sometió al venezolano Francisco Javier Asprilla. A raíz de ahí, participó en varios eventos antes de que llegase la oportunidad de la UFC y demostró tener pasta de campeón. La MFE (Mix Fight Events) vio a Ilia Topuria coronarse campeón del peso pluma.

Cinco años después de su debut en las artes marciales mixtas llegaba la oportunidad de competir en la empresa más grande del mundo, la UFC. El 11 de octubre entraba al octágono de la UFC por primera vez y su rival fue el marroquí Youssef Zalal, al que ganó, al igual que en 2015, por sumisión. Unos meses más tarde sumó su segunda victoria en la compañía. Damon Jackson fue su víctima en esta ocasión, al que noqueó en el primer asalto.

Topuria tendría que esperar hasta julio de 2021 para tener su tercer combate. El primero en la gran plaza de este deporte, Las Vegas. Ryan Hall sufrió un vendaval durante el primer asalto y Topuria sumaba su tercera victoria, gracias a otro KO. Para su cuarto combate, subió de peso y peleó en el peso ligero. La cuarta victoria y ante Jai Herbert, una pelea que los expertos catalogaron como la actuación de la noche. Su quinto combate fue en su peso, la categoría de peso pluma. Una nueva sumisión, ante Bryce Mitchell, le bastó para sumar cinco victorias al hilo.

La última victoria es la que ha puesto los ojos del mundo entero en Ilia Topuria y la que sirvió para que la UFC trabaje en un evento en España. La pelea estelar del UFC Jacksonville, Florida, le enfrentó a Josh Emmett. El luchador que ocupaba el quinto puesto en el peso pluma. Topuria venció, colocándose entre los cinco mejores de su peso y ganando chances para pelear por el título.

Una pelea donde Ilia Topuria lo dejó claro: “si no es una pelea por el título, quiero un combate contra Max Holloway en España”, comentó en la rueda de prensa posterior. Alexander Volkanovski, el actual campeón, ganó su último combate en Las Vegas. Una victoria que presenció el propio Topuria desde la grada, el hispano-georgiano dejó clara su intención: “venimos a por lo que nos pertenece, el cinturón, ya dije que a finales de año me van a ver con él”.

Topuria se ha ganado un nombre en el presente de la UFC hasta tal punto que sus demandas son escuchadas por el presidente de la compañía. “Topuria ha hecho que UFC se plantee hacer un evento en España, estamos cerca”, admitió Dana White. Un auge que coincide con el regreso de otro español, Joel Álvarez, ya recuperado de su lesión. A Álvarez y Topuria se unirá Daniel Bárez, que debuta en el UFC de Londres del próximo 22 de julio. El Matador abre el camino de las MMA a más luchadores nacionales y clama para que la UFC realice el primer evento en España.