Según el informe confeccionado por el Centro de Información Estadística de Notariado (CIEN) con ocasión del día mundial de las familias, ha aumentado el número de parejas de hecho formalizadas hasta un 2.172 por ciento desde 2007 a 2023.

Las parejas de hecho constituyen una excelente alternativa para aquellas parejas que desean oficializar su compromiso y relación sentimental sin necesidad de contraer matrimonio. Las parejas de hecho están en auge y en breve podrían acabar consolidándose como la opción mayoritaria, pasando el matrimonio a ser la minoritaria. 

¿Es necesario ir al notario para constituir pareja de hecho?

Para inscribirse como pareja de hecho, al igual que para darse de baja, no es necesario ir al notario ni la intervención de abogado, es suficiente con cumplimentar la petición en el Registro de Uniones de Hecho correspondiente.

El Registro de Uniones de Hecho está pendiente de unificarse a nivel nacional, pero actualmente sigue siendo autonómico. No existe una regulación uniforme y totalmente coincidente en los Registros de Uniones de Hecho de todas las Comunidades Autónomas. Por ello, los datos del número total de parejas de hecho al año aún no se conocen exactamente, pero en cuanto se unifique en el Registro de Uniones de Hecho único y nacional podrán extraerse múltiples conclusiones.

Todo apunta a que una de las conclusiones será que se constituyen más parejas de hecho que matrimonios y que la evolución parece indicar que de un sistema tradicional en el que el matrimonio era lo mayoritario y la pareja de hecho lo minoritario, se pasará a todo lo contrario, una mayoría de parejas de hecho frente a una minoría que opta por el matrimonio. 

Registro de parejas de hecho.

Si sigue esta evolución de aumento de parejas de hecho y reducción de matrimonios, en 2040 puede que la forma de unión generalizada sea la de pareja de hecho. Incluso, si la evolución sigue en la misma dirección, a partir de 2050 el matrimonio podría pasar a ser opción tan minoritaria que suponga un porcentaje del 10 por ciento respecto de las parejas de hecho.

Ventajas de otorgar escritura de unión de hecho ante notario

Otorgar escritura de pareja de hecho ante notario supone recibir asesoramiento imparcial y gratuito garantizando la validez del acuerdo en todo el Estado, puesto que actualmente no existe una normativa nacional que regule las parejas de hecho, y existen importantes diferencias entre las 13 comunidades donde existe regulación específica.

El notario, al redactar la escritura pública de convivencia, explica también a las parejas las posibilidades existentes para regular sus asuntos en materia económica y puede asesorarles sobre cuestiones relacionadas con su descendencia y su sucesión, entre otros temas.

En 2023 los notarios autorizaron 36.307 acuerdos relativos a uniones de hecho frente a los 28.433 de 2022, lo que supone un incremento interanual del 27,7 por ciento. Se trata de una tendencia que ha ido constante y significativamente al alza, con un aumento particularmente notable desde 2016 hasta 2023 del 513 por ciento, manteniéndose estable incluso durante la pandemia ocasionada por la COVID-19. Entre 2007 y 2023, el número total de acuerdos de uniones de hecho autorizados en España por los notarios aumentó en un 2.172 por ciento, pasando de 1.598 en 2007 a 36.307 en 2023.

Al analizar los datos por CC.AA, se observa que en 2023 Cataluña continuó liderando el número de uniones de hecho firmadas ante notario en España, con un total de 30.040 (representando el 82,7% del total de la nación). Le sigue, en menor medida, la Comunidad Valenciana con 1.740 (4,8% del total nacional) y Aragón con 1.249 actos (3,4% del total nacional).

Rupturas de pareja de hecho ante notario

En el caso de ruptura de uniones de hecho, si los dos miembros de la pareja están de acuerdo bastará con que vayan al notario elegido y otorguen una escritura de disolución en la que se recojan los términos de la separación. En 2023, se registraron solo 1.344 rupturas de uniones de hecho en España ante notario, lo que representa una proporción muy pequeña (3,7%) en comparación con los 36.307 acuerdos de unión de hecho firmados ese mismo año ante notario.

Mientras que el número de divorcios en España es alarmante, más del 60%, las rupturas de hecho ante notario representan sólo un 3.7%. Además, no es necesario acudir al notario para dejar sin efecto la inscripción de la pareja de hecho, por lo que es posible que uno sólo de los comparecientes haga la petición y comunicación al Registro de Parejas de Hecho para perfeccionar oficialmente la ruptura. 

Unión ante notario.

Ni para constituir ni para finalizar la pareja de hecho es necesario ir al notario. Pero es algo llamativo que siendo tan alto el número de parejas que optan por perfeccionar la pareja de hecho ante notario, sea tan bajo el número de escrituras que perfeccionan la ruptura de esa pareja. La explicación es sencilla, al no ser necesario se gestiona sin ir al notario.

Sin embargo, en el matrimonio ocurre exactamente lo contrario, no se recibe asesoramiento previo —pues generalizadamente no existe cultura familiar en España de recibir asesoramiento prematrimonial—, pero en caso de separación o divorcio la intervención de abogado es preceptiva y se debe de perfeccionar ante Juzgado o Notaria.

Las parejas de hecho seguirán aumentando en los próximos años

Las cifras indicadas, 36.307 acuerdos de pareja de hecho ante notario en 2023 según ha indicado el propio notariado, previsiblemente seguirán aumentando.

En cambio, el número de matrimonios en 2007 fue de 203.697 según el INE y en 2022 (aún no se dispone de los números de 2023) de 179.107. Estas cifras suponen una bajada de 24.590, o lo que es lo mismo, de un 12,07%.

Las parejas de hecho que se constituyen notarialmente aumentan un 2.000% y los matrimonios se reducen un 12%. 

Por otra parte, no debemos de olvidar el incremento exponencial de matrimonios que optan por la separación de bienes, que han pasado de ser minoritarias a constituir el 92% en España.