La cantante Taylor Swift, originaria de Pensilvania, Estados Unidos, ha entrado en la lista de multimillonarios de la revista Forbes, en un hito que es único. Su fortuna, valorada en 1.100 millones de dólares, viene únicamente de los ingresos que recibe de su música y sus actuaciones. 

En casi un año, la artista y compositora elevado su emporio en 360 millones de dólares, en gran parte a cuenta de los beneficios económicos de su taquillera gira 'The Eras Tour', con hasta 152 fechas por todo el mundo. En un año en el que hay más multimillonarios que nunca, la inclusión de Taylor Swift en esta lista, subraya su posición como una figura destacada en el mundo del entretenimiento y como un ejemplo de éxito y empoderamiento para las mujeres en la industria musical. Según los críticos musicales, su capacidad para reinventarse y mantenerse como un referente en un entorno cada vez más competitivo, es probable que continúe cosechando éxitos y rompiendo barreras durante los próximos años.

En el pasado 2023, la cantante y compositora ingresó casi 2.000 millones de dólares gracias a su música, gira, película y 'merchandising'. El fenómeno 'swifties' que últimamente resuena en redes sociales –movimiento de fans de la cantante– sigue desatando la locura consiguiendo que sus seguidores paguen cantidades desorbitadas por ir a un concierto suyo.

Este 2024, iba a dar en principio en Madrid, concretamente en el Santiago Bernabéu, un concierto de su gira 'The Eras Tour' el 29 de mayo, pero viendo toda la gente que se quedó sin entrada porque se agotaron al poco de salir a la venta, dará otro concierto en el mismo sitio el día siguiente. En el caso del Santiago Bernabéu, cuenta con un aforo de 81.044 localidades, y el precio más barato de las entradas son 85 euros, y el más caro 589 euros

Cartel con la nueva fecha del 'The Eras Tour' en el estadio Santiago Bernabéu

A todo esto, hay que sumarle los ingresos que recibe gracias a las escuchas de su música en las plataformas digitales. En el caso de Spotify, la estadounidense fue la más escuchada de todo el 2023, ganando más de 100 millones de dólares, solo de esta plataforma. Si se suma el dinero que recibió de otras plataformas como Apple Music o Tidal, habría duplicado sus ganancias.

Taylor Swift en cifras

Más de 60 en Estados Unidos y más de 80 internacionales. Ese es el número de conciertos que la cantante dará a nivel mundial. Una gira de estadios en la que a pesar de las altas capacidades de los recintos, la demanda siempre era superior. Incluso aunque el precio medio de la entrada rondase los 215 dólares en Estados Unidos. En España, por ejemplo, la más barata era de 85 euros y la más cara de 589. Eso no ha impedido a la estadounidense venderlo todo.

Son muchos los estudios que intentaron poner en cifras el impacto económico de los conciertos de Taylor Swift. El verano pasado, con apenas 22 fechas de su calendario completadas, el medio Billboard estimaba que la venta de entradas generaría unas ganancias de 591 millones de dólares. Un estudio de QuestionPro de las mismas fechas, estimaba que el impacto económico del Eras Tour en Estados Unidos podría superar los 5 mil millones de dólares, es decir, “más que el PIB de 50 países”.

Taylor Swift

Después de acabar prácticamente la totalidad del tour por Estados Unidos —quedan algunas fechas después de Europa y antes de Canadá—, las cifras han aumentado. Billboard estimaba en diciembre del pasado año que la cantante habría recaudado unos 1.820 millones de dólares en 2023 sumando las regalías, las entradas de conciertos, de cine y la venta de merchadising. Solo en América, se estima que generó 900 millones de dólares en ventas en el mismo periodo.

Aunque no se pueden saber las cifras exactas, a medida que Taylor Swift avanza con su gira, los millones se multiplican. Se estima que para cuando acabe el tour por Estados Unidos, el impacto económico del Eras Tour superará los 10 mil millones de dólares. Y eso sin contar los datos del resto del mundo.

'The Eras Tour' una gira que le alza a lo más alto

Que Taylor Swift es un fenómeno de la música es algo que no pilla de sorpresa a nadie, considerada la quinta mujer más poderosa del mundo y su fortuna e influencia no para de crecer año tras año. Y a todos ellos que conocían poco más que el nombre de la cantante de Pensilvania (Estados Unidos), ahora seguramente le conozcan mucho más. 'The Eras Tour' hará parada en Madrid, España, y tras hacer sold out en la única fecha que tenía prevista para el Santiago Bernabéu, la cantante hará doblete en el renovado estadio del Real Madrid el 29 y el 30 de mayo de 2024. 

Taylor Swift en el 'The Eras Tour'

Una gran parte de la fortuna de Swift se debe al éxito de su gira "The Eras Tour", la cuál empezó en marzo de 2023 y que está previsto que concluya en diciembre de este año. Según algunos cálculos realizados, la artista se embolsará un total de 1.672 millones de dólares, cantidad a la que se deberán sumar más de 400 millones de dólares por merchandising o productos relacionados con dicho tour. 

La fortuna de la cantante de 34 años la sitúa en el puesto 2545 de la clasificación de la lista Forbes. En este ranking también se encuentran nombres de famosas como Kim Kardashian Rihanna. Pero a diferencia de ellas, su fortuna viene única y exclusivamente de su música, un hito histórico, pues es la primera persona en lograr entrar en la lista Forbes de esta manera.

Otras fuentes de ingresos

El hito de Taylor Swift no lo ha conseguido solo por su gira 'The Eras Tour', también son importantes los ingresos que recibe por las distintas plataformas digitales, gracias a las cuáles se estima que en 2023 ingresó más de 200 millones de dólares, a pesar de que en 2014 no estuviera de acuerdo con la gestión que hacían algunas de ellas con su música.

"Las cosas valiosas deben ser pagadas". Con este mensaje, la cantante y compositora daba a entender que realizar su música conlleva un gran esfuerzo y que por ello, era necesario remunerar de forma justa a ella y todos aquellos que están detrás de la producción de las canciones: productores, escritores y creadores. Además describió a las plataformas de streaming como "simple experimento de mercado".

Spotify

Después de tres años, en 2017, Taylor Swift tomó la decisión de poner de nuevo su música en las distintas plataformas de streaming, y este 2023, se ha consolidado como la artista más escuchada en Spotify, llegando a generar más de 100 millones de dólares.