El pasado 17 de mayo se cumplieron 21 años del secuestro, la violación y el asesinato de Sandra Palo en Getafe. El crimen fue cometido por Francisco Javier Astorga Luque, alias Malaguita, Ramón Santiago Jiménez, conocido ahora como el Zuni, Ramón Manzano Manzano, alias Ramoncín, y Rafael García Fernández, Rafita. Antes del crimen, entre todos acumulaban unos 700 antecedentes policiales.

En octubre de 2003 el Juzgado de Menores nº5 de Madrid condenó a Ramoncín y al Zuni —ambos de 17 años— a ocho años de internamiento en un centro de menores y a Rafita, de 14 años, a cuatro años.  Rafita quedó en libertad en 2007 mientras que el Zuni lo hizo en junio de 2011 y Ramoncín en octubre de 2012. No obstante, los tres han seguido delinquiendo tras obtener la libertad. De hecho, el Zuni lo hizo por última vez en febrero de este año. 

En una conversación de elcierredigital.com con la madre de Sandra Palo, se queja de que “después de 21 años estamos cansados porque no hemos visto muchos frutos. Afortunadamente tenemos el apoyo de la sociedad y de los medios, pero en la lucha por reformar la Ley del Menor no hemos visto resultados. Ha sido una lucha muy dura. Lo único que ha habido son compromisos que se han quedado en nada. De hecho, Rajoy se comprometió a reformarla, pero nunca lo llegó a hacer. No nos queda otra que seguir viviendo y salir adelante”.

“En su momento echamos de menos no tener un psicólogo, cosa que afortunadamente ya se hace con más asiduidad. Tampoco se ha hecho una justicia digna, porque en menos de 10 años tres de los cuatro autores obtuvieron la libertad”. añade la madre de Sandra Palo. 

Los intentos por que se modificase la Ley del Menor

Sandra Palo se convirtió en un símbolo a favor de la revisión de la Ley del Menor. Y es que tres de sus asesinos eran menores de edad, y el cuarto había cumplido recientemente los 18 años. Los esfuerzos de la madre de Sandra Palo siempre han estado centrados en cambiar esa ley por lo que inició una recogida de firmas, llegando a conseguir 1.200.000.

Desgraciadamente las firmas se han quedado en el Congreso sin que se haga nada. A las víctimas del terrorismo se les ha dado mucho apoyo, sin embargo, nosotros, que somos víctimas del terrorismo callejero, no hemos recibido tanto apoyo. No se trata de apoyarles menos, sino de apoyar a todas las víctimas por igual”, señala la madre de Sandra Palo.

Retrato de Sandra Palo.

Retrato de Sandra Palo.

La madre de Sandra sostiene que “se trata de una ley que no está bien hecha, es muy permisiva. La familia lucha porque “se rebaje la edad penal en caso de que el delito sea de una gravedad similar al caso de mi hija, o violaciones, todo delito que esté relacionado con delitos de sangre”.

Respecto a la reinserción de los cuatro culpables del crimen de su hija, subraya que “nunca he creído en ella y es algo que el paso de los años ha demostrado. Cuando empezaron a salir afirmé que iban a reincidir y así ha sido en más de una ocasión. No puede ser que con lo que hicieron no hayan estado prácticamente en prisión”. 

El Zuni, el último detenido de los involucrados en el crimen

Ramón Santiago Jiménez, alias el Zuni, salió de prisión en junio de 2011 y el juez dejó sin efecto las otras dos medidas que Ramón tenía pendientes de cumplir: 18 meses de régimen semiabierto por un delito cometido antes del homicidio, y otros cinco años de libertad vigilada por el caso de Sandra. Pasados los años se empezó a dedicar a la música urbana, de donde surge su apodo, y a la compraventa de vehículos.

"Su comportamiento tras salir de prisión es algo repugnante. Por mucho que pidiese perdón, cosa que yo no puedo concederle, sigue actuando como el monstruo que fue en su momento. No entiendo cómo pudo hacerse conocido por la música, creo que su intención era lavar su imagen. Al final todo cae por su propio peso y por eso no ha dejado de delinquir. No tengo adjetivos para todos estos monstruos", concluye la madre de Sandra Palo.

El Zuni.

En febrero de 2024 volvía a los focos mediáticos tras ser detenido en Madrid junto a otras siete personas por el secuestro de dos hombres. Las víctimas de secuestro acudieron engañadas a una cita para la compraventa de un vehículo de segunda mano, negocio primordial del Zuni tras obtener la libertad.

Los secuestradores amenazaron a las víctimas con un arma de fuego y los introdujeron por la fuerza en el vehículo con el que huyeron. La intención de los secuestradores era obtener una importante cantidad de dinero exigiendo el pago de un rescate. Los familiares entregaron a los raptores una primera cantidad de dinero, pero les exigieron un segundo rescate. Además, robaron a las víctimas el dinero que llevaban para la compra del coche y el vehículo en el que se desplazaron a esta compra. 

Los investigadores descubrieron que los implicados se encontraban en un edificio de la capital abandonado que estaba okupado. Finalmente, a los dos días del secuestro los GEO intervinieron en el edificio liberando a las víctimas y arrestando a ocho personas. Los arrestados fueron imputados de los delitos de secuestro, lesiones y robo con violencia e intimidación. A sus 37 años ‘El Zuni’ ingresó por estos hechos en la cárcel de Soto del Real. Además, penden sobre él otras liquidaciones de condena, de alrededor de 18 años.

Ramón Santiago Jiménez, el Zuni.

Desde que cumplió su mayoría de edad y obtuvo la libertad, el Zuni ha acumulado al menos 20 antecedentes. Actualmente, tiene dos hijos. En 2013 se le acusó de los delitos de robo con intimidación con uso de instrumento peligroso, atentado a la autoridad, contra la seguridad vial, robo y uso de vehículo de motor, daños y dos faltas de lesiones. En septiembre de 2022 fue detenido por un robo con violencia. 

Los hechos ocurrieron en la calle Benamejí del distrito madrileño de Puente de Vallecas, cuando le robó 6.000 euros y un collar de oro a un hombre que se dirigía a comprar el motor de un vehículo en Puente de Vallecas. Acompañado de otro joven, propinaron varios golpes al hombre y le rociaron con un extintor.