Es oficial. Xavi Hernández dejará de ser entrenador del Fútbol Club Barcelona al terminar la temporada 2023/24, poniendo fin así al culebrón que empezó el pasado mes de enero, después de una derrota del Barcelona por 3 goles a 5 contra el Villarreal, tras la cual Xavi adelantó que no seguiría la próxima temporada al frente del club.

Tras una temporada llena de altibajos, Xavi, quien había anunciado en enero su intención de dejar el cargo, fue convencido por el presidente Joan Laporta y su junta directiva para permanecer al frente del equipo. Al menos de cara a la siguiente campaña y a cambio de que tuviera 'libertad' para elegir los fichajes y poder confeccionar el equipo a su gusto

Sin embargo, las recientes declaraciones del entrenador, analizando la delicada situación que vive el club en estos momentos, y comparándola con la de su máximo rival, el Real Madrid, no han sido bien recibidas por parte de Laporta y su junta directiva, que han tomado la decisión definitiva de cesarle del cargo.

Joan Laporta, presidente del Fútbol Club Barcelona

Tras la destitución de Xavi Hernández como entrenador del FC Barcelona, todas las miradas apuntan hacia Hansi Flick como su directo sucesor. El germano fue la primera opción para Laporta y su directiva. Desde el momento en el que se tomó la decisión de que Xavi no seguiría siendo el entrenador de la entidad, tuvieron claro que el candidato favorito para suplir su baja era el exentrenador del Bayern Múnich y de la selección alemana.

Culebrón entre Laporta y Xavi

Confirmada la destitución de Xavi Hernández como entrenador del Fútbol Club Barcelona, este viernes 24 de mayo, se pone fin a otro triste capítulo de la historia reciente del Barça, que solo refleja, una vez más, las tensiones internas y la falta de estabilidad que hay actualmente en el club.

El pasado 27 de enero de 2024, tras la derrota por 3 goles a 5 frente al Villarreal, en Montjuic, y después de una mala racha de resultados e innumerables críticas al entrenador y al juego del equipo, Xavi Hernández salió en rueda de prensa para anunciar que dejaría de ser entrenador de la entidad blaugrana a final de temporada.

Tras sus palabras, Xavi logró clasificar al equipo para los cuartos de final de la Champions League -algo que no sucedía desde 2020- y en otras competiciones el equipo empezó a cosechar buenos resultados. Fue entonces cuando Joan Laporta, presidente del club, y Deco, director deportivo, convencieron a Xavi para que se quedase en el cargo, al menos, para la próxima temporada. El exjugador blaugrana aceptó quedarse en el club un año más señalando que lo hacía por que "las circunstancias habían cambiado" y lo mejor era mantenerse al frente del equipo y cumplir con su contrato que finalizaba en 2025.

"Tenemos como entrenador del equipo a una persona extraordinaria, con unos conocimientos del fútbol excepcionales y un sentimiento culé que transmite ilusión, confianza y también generosidad", así hablaba Joan Laporta de Xavi Hernández, el pasado 27 de abril, tras anunciar su continuidad por lo menos una temporada más.

Xavi Hernández

Sin embargo, hace pocas semanas se hicieron virales unas declaraciones de Xavi cuando fue preguntado por la buena situación financiera de su eterno rival, el Real Madrid, y el probable fichaje del delantero francés, Kylian Mbappe, este verano; en comparación con el delicado momento que vive actualmente el Fútbol Club Barcelona.

Estas palabras no sentaron nada bien a Laporta y a su directiva, que desde ese momento, decidieron volver a poner en marcha la búsqueda del sustituto de Xavi para el banquillo. Ahora que han hecho oficial la destitución de Xavi, todo apunta indicar que ya tienen seleccionado a su sustituto, Hansi Flick, que será anunciado en los próximos días.

"Qué mal trata el Barcelona a sus leyendas", ha comentado Quique Sánchez Flores, entrenador del Sevilla, en la rueda de prensa previa al Sevilla contra Barcelona de la última jornada de liga, y último partido de Xavi como entrenador del club catalán. Y es que antes que Xavi, estaba sentado en el banquillo el holandés, Ronald Koeman, otra leyenda de la entidad blaugrana, que al igual que Xavi, también se marchó del club por la puerta de atrás.

Quién es Hansi Flick, sustituto de Xavi

Tras la destitución de Xavi Hernández como entrenador del Fútbol Club Barcelona, todos los rumores apuntaban en la misma dirección, Hansi Flick, como su sucesor. El exentrenador del Bayern Múnich y de la selección alemana, es el elegido por Joan Laporta y Deco, para coger las riendas del club blaugrana de cara a la próxima temporada.

Hansi Flick

El germano de 59 años de edad, nacido el 24 de febrero de 1965, en Alemania. Es conocido en el mundo del fútbol por su impresionante trayectoria al frente del Bayern Múnich, en el que llegó a ganar el sextete -los seis posibles títulos de la temporada- en la 2019/20, y por su etapa como entrenador de la selección alemana de fútbol. Es considerado como el perfil ideal para devolver al Barcelona a lo más alto del fútbol mundial, gracias a su capacidad para gestionar grandes equipos y a un estilo de juego, que combina una defensa sólida con un ataque dinámico.

Además, con este fichaje, el entrenador alemán cumple su sueño de poder dirigir al Fútbol Club Barcelona, después de rechazar las ofertas para entrenar a Bayern Múnich y Chelsea de cara a la temporada 2024/25, y firmará un contrato de dos años con el club, hasta 2026, siendo la segunda temporada opcional.