Este año se cumple el 25 Aniversario del Festival de Teatro de Olite y se celebrará por todo lo alto del 19 de julio al 4 de agosto, con 8 compañías navarras y actuando en cinco localidades de la Comunidad foral con una programación multidisciplinar donde conviven música, danza, circo y teatro. 

El Festival de Olite ofrecerá 27 funciones programadas de las que 14 han sido creadas, escritas o dirigidas por mujeres. De todas ellas, ocho corresponden a compañías navarras; una es un espectáculo internacional; dos de carácter inclusivo; una será en euskera y 3 accesibles. 

En esta edición la programación se expandirá a Tafalla, Beire, San Martín de Unx y, por primera vez, Pitillas. Además de estos espectáculos en vivo, Olite acogerá dos residencias creativas, cuatro talleres de formación y dos encuentros con artistas y periodistas. También se ha programado un ciclo para conmemorar el 25º aniversario con una gala, tres mesas redondas y tres exposiciones.

Cartel del 25 aniversario del Festival de Teatro de Olite

El certamen incorpora espacios nuevos en esta edición: la Morera del Palacio Real, la Iglesia de los Franciscanos, el claustro de San Pedro y Reyna de Copas, en Olite; el Parque del labrador en Beire; el aparcamiento de las piscinas de San Martín de Unx; y la plaza de la Iglesia de Pitillas.

Estos espacios se suman a La Cava, el Palacio Real, Enozentrum, la Plaza de los Teobaldos, la Plaza de Carlos III el Noble, la Casa de Cultura y las Antiguas Escuelas de San Francisco de Olite; el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea y el Palacio Ezpeleta de Beire. De esta forma se mantiene la apuesta por ampliar la presencia del festival dentro del territorio navarro.

Festival de Teatro de Olite

La primera cita en el escenario principal del Festival de Olite tendrá lugar el  viernes 19 de julio con el espectáculo “Forever” de Iñaki Rikarte, José Dault, Garbiñe Insausti y Edu Cárcamo. Una producción del Kulunka Teatro que apuesta por el lenguaje silencioso de las máscaras, con dirección de Iñaki Rikarte.

El sábado 20, la compañía Chévere presentará “Helen Keller, ¿la mujer maravilla?”, con dirección de Xron y un reparto formado por Patricia de Lorenzo, Chusa Pérez de Vallejo y Ángela Ibáñez. El domingo 21 será el turno de “Moríos”, de Cultura i Conflicte y Teatre de l’Aurora, con dirección de Joan Arqué Solà y la interpretación de Imma Colomer, Montse Colomé, Oriol Genís, Arthur Rosenfeld, Magda Puig, Erol Ileri y Piero Steiner / Enric Ases.

La actividad regresa a La Cava el viernes 26 con “Villa”, una producción de la compañía chilena Teatro Playa, con dirección de Guillermo Calderón y un reparto formado por Francisca Lewin, Macarena Zamudio y Carla Romero. Al día siguiente, el sábado 27, se representará “Mal de coraçon”, de Victoria Szpunberg, una producción de la Compañía Solitària con dirección de Andrea Jiménez e interpretación de Júlia Barceló, Pol López y Pau Vinyals. Y el domingo 28, “Casting Lear”, una producción de Barco Pirata, Teatro de la Abadía y Andrea Jiménez  con  un reparto formado por Andrea Jiménez y Juan Paños. Haciendo cada noche la actuación un actor diferente.

Alberto San Juan actuando

La actividad regresa a La Cava el miércoles 31 de julio con “Ezkaba” de la compañía navarra Iluna Producciones; una obra escrita y dirigida por Miguel Goikoetxandía con un elenco formado por Marta Juaniz, Ana Berrade, Raquel Sánchez, David Larrea y Miguel Goikoetxandía.

El viernes 2 de agosto, los navarros Led Silhouette presentarán “Halley”, un espectáculo de danza contemporánea con dirección y coreografía de Jon López y Martxel Rodríguez. Un día después se ha programado “Macho grita”, comedia musical dirigida y protagonizada por  Alberto San Juan. La última función en La Cava contará con el humor de “Iribarne”, de los gallegos ButacaZero.

Las actividades preparadas para el 25 aniversario 

El 21 de julio a las 20:00 tendrá lugar en la Plaza de Carlos III de Olite una Gala conmemorativa del 25º aniversario. También se celebrarán tres mesas redondas en Olite: “El Festival de Teatro de Olite en femenino”, el 24 de julio a las 19:00 en Reyna de Copas; “Olite y el Festival de Teatro”, el 27 de julio a las 12:00 en el claustro de San Pedro; y “Profesionales en el Festival de Teatro de Olite”, el 3 de agosto a las 12:00 en Enozentrum.

Con motivo de las 25 ediciones del Festival de Teatro de Olite se han programado un conjunto de actividades que responden a tres objetivos: el reconocimiento de las profesiones que participan en el Festival para visibilizar los diferentes perfiles o profesiones alrededor de un festival de Artes Escénicas; el reconocimiento del papel de Olite-Erriberri y sus gentes en el Festival; y el Festival de Teatro de Olite en femenino, para poner en valor la importante presencia femenina en la historia de este festival.