16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

La cantante firmó un acuerdo con el Cabildo de Gran Canaria y otro con el Gobierno canario para difundir la marca del archipiélago en su gira 50 años

La relación de Isabel Pantoja con Canarias: Un presunto amigo y dos contratos de promoción de las Islas

El Cierre Digital en Isabel Pantoja y el contrato firmado con el Cabildo de Gran Canaria.
Isabel Pantoja y el contrato firmado con el Cabildo de Gran Canaria.
Isabel Pantoja promocionará las Canarias en su gira ‘Isabel Pantoja, 50 años’ a través de dos contratos. Uno de ellos fue firmado con el Gobierno de Canarias y otro con el Cabildo de Gran Canaria. Este último ha resultado “polémico” para el PP de la isla, que llevará a pleno el asunto, ya que considera que se ha convertido en “un esperpento”. Uno de los motivos habría sido que el contrato se firmó más de dos meses después del primer concierto de la tonadillera.

Hace unos días salió a la luz que Isabel Pantoja habría firmado un contrato con el Cabildo de Gran Canaria para promocionar la isla durante su gira ‘Isabel Pantoja, 50 años’ por un valor de 160.500 euros. Un contrato que ha sido calificado como “polémico” por el Partido Popular en la isla, que quiere llevar el asunto al pleno del Cabildo. Según comentan fuentes de Canarias a elcierredigital.com, los plenos tienen lugar el último viernes de cada mes, por lo que se celebrará, presumiblemente, el próximo 23 de febrero.

A la “polémica” que ha suscitado la firma de este contrato, se sumaban los rumores surgidos unos días después sobre el presunto nuevo amigo de Isabel Pantoja. Un supuesto amigo que, como ya explicamos en elcierredigital.com, podría ser Alejandro González, un ingeniero de caminos, canales y puertos natural de Agüimes, Gran Canaria. Esta relación, la de Isabel Pantoja y Gran Canaria, podría explicar el hecho de que tuviera un supuesto amigo allí.

No obstante, preguntado por el programa Así es la vida de Telecinco, Alejandro González negó los rumores: “No la he visto en mi vida [a Isabel Pantoja]. No sé nada de esto. Yo soy ingeniero de caminos, me he dedicado a hacer carreteras en mi vida y desconozco el mundillo de esta gente. No sé nada. No tengo ni la más absoluta idea. Yo no sé ni de qué gira, ni nada [refiriéndose al contrato al que Isabel Pantoja habría llegado con el Cabildo de Gran Canaria por su gira de conciertos]. No he oído nunca un espectáculo de esos. No es mi gusto ese. Yo estoy casado, tengo mis hijos. Parecía que era un cachondeo [los rumores], pero empieza a ser bastante preocupante”.

Isabel Pantoja y Alejandro González en un montaje, con Gran Canaria de fondo.

Con este caldo de cultivo, los populares canarios decidieron dar una rueda de prensa el pasado 1 de febrero explicando por qué llevaban el contrato de Isabel Pantoja con el Cabildo ante el pleno. Según sus palabras, esta “promoción turística” de la isla se ha convertido en “un esperpento”.

Teodoro Sosa, vicepresidente segundo y consejero de Presidencia y Movilidad Sostenible del Cabildo de Gran Canaria y encargado de firmar el contrato, defendió el acuerdo y explicó que “el problema de Isabel Pantoja es la imagen del personaje frente a la artista. Hay quien la adora y quien la odia. Si hubiera sido cualquier otro artista no estaríamos hoy hablando”.

Los detalles del polémico contrato de Isabel Pantoja y Gran Canaria

La intención de este contrato entre la tonadillera y el Cabildo de Gran Canaria es que Isabel Pantoja difunda, mientras está de gira, el lema 'La isla de mi vida'. Para ello, la productora de Pantoja, EC ENTERTAINMENT GROUP SL, se compromete a promocionar la isla de Gran Canaria a través de las redes sociales de la artista utilizando el hashtag #LaIsladeMiVida, en sus conciertos y en los medios de comunicación que utilice para promocionar su gira, como ha podido comprobar elcierredigital.com, que ha tenido acceso al contrato.

Los conciertos, además, deben tener un cartel con la promoción de la isla, así como un vídeo, todo ello con el lema bien visible. Deberá haber también un stand en el que se reparta información sobre Gran Canaria en cada concierto y, en su actuación en la isla, tuvo que cantar junto al grupo Los Gofiones la canción ‘Canarias, Canarias’. Estos son solo algunos de los aspectos que se recogen en el escrito.

Es decir, son algunos de los compromisos que habría adquirido Isabel Pantoja con el Cabildo a cambio de 160.500 euros que se reparten en tres pagos. El primero de ellos, como figura en el escrito, habría tenido lugar en diciembre de 2023 y correspondería a 53.500 euros.

El portavoz del PP en la isla, Miguel Jorge Blanco, destacó en la rueda de prensa que el problema de todo este asunto es cómo se han llevado los trámites administrativos. Según explicó, el expediente de contratación se inició dos días antes del concierto de la tonadillera en Gran Canaria, el 24 de agosto de 2023. No obstante, “el expediente de la firma del contrato de patrocinio, que es la que obliga a la cantante a realizar las distintas prestaciones que se establecen en ese documento, se realizó dos meses y medio después de celebrado el concierto en Gran Canaria y también pasado el que se celebró en Sevilla”. Es decir, la firma tuvo lugar el 10 de noviembre de 2023.

Imagen del contrato de Isabel Pantoja con el Cabildo de Gran Canaria.

Afirmaron en el evento que en estos casos “lo normal es que se firme el contrato y a partir de esa fecha se desarrollen todas las prestaciones que se establecen en el propio contrato de patrocinio”. 

La gira de Isabel Pantoja se compone de 17 conciertos, cuatro de ellos ya se han celebrado, siendo el primero el que tuvo lugar en Gran Canaria el 26 de agosto. Sevilla (23 de septiembre), Barcelona (30 de diciembre) y Bilbao (13 de enero), fueron los siguientes. La tonadillera firmó el contrato, según figura en el escrito al que ha tenido acceso elcierredigital.com el 10 de noviembre, cuando ya se habían celebrado dos de los eventos. La siguiente actuación es en Madrid, el próximo 13 de abril.

El otro contrato con el Gobierno de Canarias

Desde el Cabildo defienden este contrato y afirman que no fue “diferente a lo que de forma normal” se realiza con “ese y con otros muchos conciertos” y que el gasto se debe al “retorno publicitario” que obtendría la isla, muy superior, según afirman, a los 160.500 euros del contrato.

Este acuerdo, como se ha podido apreciar, es entre la tonadillera y la isla de Gran Canaria. No obstante, según informan desde el periódico Atlántico Hoy, la tonadillera tendría otro acuerdo con el Gobierno de Canarias para patrocinar al archipiélago completo. Uno valorado en 129.039,55 euros, según el mencionado diario.

Isabel Pantoja.

Este acuerdo para publicitar la marca Islas Canarias fue lanzada en abril a través de la compañía pública Promotur, y tuvo lugar durante la etapa de la socialista Yaiza Castilla en la Consejería de Turismo. El primer pago se acordó para el pasado 5 de diciembre, según continúa explicando el medio. Estos dos acuerdos supondrían para la tonadillera 289.539,55 euros, a cambio de promocionar las islas Canarias en general por un lado, y Gran Canaria en particular por otro.

Siendo consciente de esto, Teodoro Sosa respondió a las dudas del PP preguntándose por qué desde el citado partido “no critican también de la misma forma y con la misma contundencia el contrato de Promotur”.

Además de los problemas que anteriormente mencionaron, desde el Partido Popular quisieron destacar que en la adjudicación del Cabildo se obvió “a organismos públicos que tiene el propio Cabildo de Gran Canaria, como Turismo de Gran Canaria, que no ha participado en nada durante toda la tramitación de este expediente” a pesar de que es uno de los organismos encargados de promocionar la isla.

Isabel Pantoja y el patrocinio de Marbella al inicio de su relación con Julián Muñoz

Lo cierto es que no es la primera vez que en la vida de la tonadillera salen a la luz rumores sobre una presunta nueva amistad especial justo cuando decide promocionar una determinada ciudad.

La última vez que sucedió fue en el año 2003. Ese año, en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) Isabel Pantoja y Julián Muñoz volvieron a encontrarse. Se conocían desde el año 1990, cuando la tonadillera dio un concierto en Marbella y Julián Muñoz le regaló un ramo de flores de parte del ayuntamiento, sin ser consciente de que, años más tarde, comenzaría una relación con ella.

Pero 2003 fue un año clave para ellos. Según explicó el propio Julián Muñoz en la docuserie de Telecinco ‘Julián Muñoz: No es la hora de la venganza, es la hora de la verdad’, el acercamiento se produjo cuando Ana Belén fue elegida como imagen de Madrid en el año 2002. Él consiguió el teléfono de Isabel Pantoja y comenzó a hablar con ella para que fuera la imagen de Marbella.

Isabel Pantoja y Julián Muñoz.

Los primeros actos a los que asistió la tonadillera tuvieron lugar en 2003. El 28 de febrero acudió al acto institucional de izada de bandera por el Día de Andalucía y el 17 de marzo amadrinó un avión de la compañía aérea Air Europa al que llamaron Marbella. El asunto llegó a la prensa rápidamente. Se habló de pagos a la tonadillera, e incluso de que le habían comprado una parcela en la localidad. El por entonces alcalde, Julián Muñoz, los desmintió.

Aunque por aquel entonces también desmentía la relación que estaba comenzando con Isabel Pantoja —debido a que seguía casado con Maite Zaldívar­—, años después ha confesado que ya entonces entre ambos había una “conexión”. Lo que sigue sosteniendo es que por esos eventos institucionales de promoción de Marbella, Isabel Pantoja “nunca cobró una peseta”. La tonadillera acabó renunciando a ser imagen de Marbella ese mismo año debido al revuelo causado y nunca llegó a firmar el contrato, según ella.

Ahora, Isabel Pantoja sí que parece que podría haber recibido, presuntamente, el primer pago por la promoción de Gran Canaria en su gira. En cuanto al presunto amigo que tendría en las islas, este desmiente haber “visto” a la tonadillera.

COMPARTIR: