03 de octubre de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El propietario del 'Hotel Puntagrante' mantiene aún abierto el establecimiento, el cual fue fundado en 1984, y tan solo cuenta con cinco habitaciones

David Nahmias, dueño del hotel más pequeño del mundo en El Hierro: "Aquí no hay ley y quieren que yo cierre"

El Cierre Digital en El Hotel Puntagrande, en El Hierro (Canarias), es uno de los más pequeños del mundo.
El Hotel Puntagrande, en El Hierro (Canarias), es uno de los más pequeños del mundo.
El pequeño hotel de El Hierro, que ostentó en su momento el récord Guinness al hotel más pequeño del mundo, sigue abierto contra todo pronóstico. Se trata del Hotel Puntagrande, ubicado en la localidad de La Frontera, en un antiguo puesto aduanero sobre el característico terreno volcánico de las Islas Canarias, en medio del océano Atlántico. Y ni el vandalismo, ni el mal estado del muelle y el desdén de las autoridades han podido cerrar el hotel de David Nahmias, que ha decidido pelear.

Fue, durante varios años, el hotel más pequeño del mundo según la famosa guía de récord Guinness. Y, a día de hoy, sigue siendo uno de los establecimientos hoteleros más emblemáticos del mundo por su carisma, su ubicación, su cuidado y su reducido tamaño: apenas 600 metros cuadrados y 9 metros de altura. El Hotel Puntagrande, ubicado en El Hierro (Islas Canarias) es un alojamiento de ensueño de cinco habitaciones situado en una lengua de lava sobre el océano Atlántico, en un pequeño escollo situado en el muelle de La Frontera, la localidad herreña donde se encuentra.

El Hotel Puntagrande, uno de los más pequeños del mundo, ubicado en El Hierro.

Considerado un Bien de Interés Cultural (BIC), y un hotel de lujo por varias prestigiosas guías turísticas alrededor del planeta, ofrece una experiencia auténtica e íntima, lejos de los aglomerados hospedajes en hoteles de grandes cadenas. Su propietario desde el año 2018, David Nahmias, anunció el cierre este verano, cansado de vandalismo y de no recibir respuesta por parte de las instituciones, que no intervienen en la conservación del muelle donde se encuentra el hotel a pesar de que es terreno público y también es un Bien de Interés Cultural.

Pero cambió de opinión gracias al apoyo incondicional de los canarios. Las instituciones siguen sin arreglar el muelle de Puntagrande, pero, tal y como Nahmias ha contado a Elcierredigital.com, “muchos canarios han viajado a El Hierro” para hospedarse allí y le “han dado coraje” para seguir peleando. El Hotel Puntagrande seguirá haciendo historia y no, no va a cerrar sus puertas. Contra viento y marea.

Un pequeño refugio que resiste 

El Hierro recibe 60 millones en subvenciones y el muelle de Puntagrande, prácticamente en ruinas, a pesar de ser considerado un Bien de Interés Cultural (como el hotel) sigue sin recibir la inversión que necesita. David Nahmias ha contado a Elcierredigital.com que lleva seis años peleando con las instituciones para que arreglen el muelle y los accesos al hotel, pero no recibe ninguna respuesta. “Todo el muelle está hecho polvo”, asegura el propietario de uno de los hoteles más pequeños del mundo.

Una de las cinco habitaciones del Hotel Puntagrande.

“No es posible que siga pasando esto en 2023”, reclama, pero no le escuchan. Por eso estuvo a punto de cerrar el hotel y rendirse. Se quejó por las pintadas en la fachada del hotel, que él mismo mantiene sin ninguna subvención, y tampoco obtuvo contestación alguna. “Hay canarios de primera línea y de segunda línea”, explicaba, ante las negativas de las instituciones. Porque no hace falta mucha inversión para solventar el problema del muelle y, aun así, el Gobierno no invierte. “Aquí no hay ley. […] Yo no estoy pidiendo ni subvenciones ni dinero”.

David lleva al frente del Hotel Puntagrande desde el año 2018, cuando los antiguos propietarios le entregaron las llaves y le cedieron el pintoresco antiguo puesto aduanero, ubicado sobre un escollo volcánico en medio del océano Atlántico. Y lo que lo mantuvo abierto fue la “familia”, los canarios que se han puesto en contacto con él desde que anunció el cierre y le han pedido que no lo hiciera. E incluso han viajado a la localidad para hospedarse allí y mantener el pequeño hotel abierto. Porque es cultura, aunque las instituciones no le tiendan la mano.

El propietario seguirá peleando, aunque no ayude el patrimonio que el Gobierno de la isla no cuida. “[El Hierro] se vende como una isla natural, con sesenta millones debería estar todo perfecto”, se lamenta David. “No harían falta ni seis mil euros para arreglar el muelle”, pero no lo invierten. Los únicos que han mantenido la luz de Puntagrande encendida han sido los propios locales.

Lujo y discreción 

El hotel de David Nahmias ocupó muchos años el primer puesto del récord Guinness. Con solo cinco habitaciones de lujo, menos de seiscientos metros cuadrados y nueve metros de altura, el pintoresco hotel es uno de los mayores reclamos de El Hierro.

El Hotel Puntagrande, visto desde el mirador.

Ahora, ostenta el tercer puesto después de un hotel alemán y un hotel danés, que está acomodado en el primer puesto del ranking de la guía Guinness. El hotel alemán es el Eh’haeusl, en Amberg (Alemania). Tiene una sola habitación, 56 metros cuadrados de espacio y cuesta 200 euros la noche (con desayuno incluido) dormir en ella. Es un reclamo hasta para los locales alemanes, porque hay una leyenda para las parejas recién casadas: aquellas que pasen allí su primera noche, nunca se separan.

En el primer puesto está el Hotel Café & Central, en Copenhague (Dinamarca). Tiene también una sola habitación, aunque de 12 metros cuadrados. También cuesta 200 euros la noche y está ubicada en un edificio que data del año 1905. Fue una antigua zapatería con una planta superior como domicilio del propietario, hasta que quedó abandonada durante la II Guerra Mundial. En la década de los 80, se rehabilitó y pasó a ser una joyería y, después, una cafetería. Volvió a quedarse sin propietario la primera década del siglo XXI hasta que dos propietarios daneses reformaron el edificio y lo reconvirtieron en el hotel.

COMPARTIR: