El ingeniero italo-suizo explica a elcierredigital.com cómo funciona su nueva app para luchar contra el fraude en los contratos de la Administración
El "Robin Hood" antifraude, Hervé Falciani: "Mi nueva app evitaría el 90 por ciento de la corrupción existente"

El ingeniero de sistemas italo-suizo Hervé Falciani, famoso por la lista de defraudadores que lleva su apellido, ha vuelto a España para, entre otras cosas, poner en marcha una nueva app llamada Aletheia (verdad, en griego), contra la corrupción en las Administraciones que ha ideado e impulsado. Este "Robin Hood", que en su día ofreció a las autoridades anticorrupción europeas toda una larga lista de evasores fiscales, se dedica ahora a luchar "contra el mal que nos invade a todos en los organismos oficiales".
Falciani trabajó para la filial suiza del banco HSBC hasta 2009, cuando decidió abandonarlo llevándose la información fiscal de 130.000 cuentas de evasores europeos. Esa información la puso a disposición de varios gobiernos, que pudieron reclamar a sus ciudadanos nacionales por ese dinero supuestamente evadido, entre ellos España.
Este ingeniero ya ha logrado que su nueva aplicación informática fuera presentada el pasado mes de diciembre ante la oficina "Antifraude Valenciana (AVA)". En el acto también contó con la presencia de representantes de otras seis comunidades autónomas, además de un enviado especial de la administración austríaca, que ya se ha interesado por ella.
Falciani ha explicado a elcierredigital su funcionamiento. Su aplicación consiste en que un proveedor que manda su factura a la Administración recibe automáticamente a su email o teléfono una respuesta automática diciendo que se ha recibido la factura tal, por un importe concreto y con la numeración y cuenta correspondiente. De esta manera el proveedor si no ha emitido dicha factura puede avisar a la Administración de que esta factura es incorrecta, falsa o no es suya.
"En la actualidad, el fraude se organiza de tal manera que un anónimo emite una factura con los datos reales de un proveedor pero cambia el numero de cuenta para que el ingreso llegue a la cuenta del defraudador. Por ejemplo, en España se emiten muchas facturas similares, pero lo que hacen es cambiar el número de cuenta donde se hace el ingreso, tan fácil como eso"", afirma Falciani.
"Yo procuro que cuando un particular emite una factura a la Administración, ésta le responda avisándole de que ha recibido una factura. Así se evita el fraude de facturas falsas o duplicidad de las mismas", señala. Precisamente, el 20 por ciento del PIB español se sustenta en los trabajos con las diferentes administraciones, tanto municipales, como autonómicas y nacionales. "Y esta app -en palabras de Falciani- evitaría el 90 por ciento de la corrupción que ahora se produce en España".
