02 de octubre de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA

A pesar de la reciente demanda de H&M y el gran número de DENUNCIAS que arrastra, la distribuidora sigue en cabeza de los gigantes del fast fashion

Varapalo a Shein: Aumentan las acusaciones e infracciones por copia y derecho de autor

Shein acumula cada vez más acusaciones de copia e infracciones por derecho de autor
Shein acumula cada vez más acusaciones de copia e infracciones por derecho de autor
Shein acumula cada vez más demandas por infracciones sobre el derecho de autor: Ralph Lauren, Oakley, Stussy o Levi Strauss & Co son algunos de los casos más conocidos. Recientemente, H&M también emprendió una acusación a Shein por copiar los diseños multitud de productos variados, como trajes de baño o suéteres. A pesar de eso, la compañía china sigue creciendo entre los gigantes de la distribución en el mundo de la moda y permanece en cabeza del 'fast fashion'

El fenómeno Shein ha revolucionado irreversiblemente la industria de la moda a nivel global. El fast fashion o moda rápida es el paradigma imperante para muchos consumidores que ven en su asequible precio la opción perfecta para llenar el armario. Este modo de consumir productos textiles se fundamenta en tendencias cambiantes, lo que hace que los usuarios adoptan una necesidad de sustituir de manera acelerada sus productos.

Shein es un minorista electrónico global que está presente tanto en productos de moda, como en otros de estilo de vida, papelería y hogar. A pesar de su popularidad, la empresa ha enfrentado multitud de problemas legales por utilizar sin permiso fotografías de otras marcas, plagiar diseños o llevar a cabo campañas controvertidas. Además, en los últimos años se ha cuestionado el impacto mediambiental que Shein, y otras marcas de fast fashion, producen. Abriéndose, así, una brecha en su reputación.

pexels-nataliya-vaitkevich-4641825

Colección de ropa

La concepción de Shein es la de liderar un ecosistema con grandes márgenes, pero una capacidad muy escasa de crear una marca propia. Empresas como H&M y  Bershka, en la actualidad, o Levi Strauss & Co y AirWair Internacional, fabricante de calzado Dr. Martens, en los pasados años, han acusado y demandado al gigante chino por copiar y vender sus modelos.

Ya en 2022, The Wall Street Journal reveló que en 3 años se han formalizado al menos 50 demandas federales en Estados Unidos contra Shein o su antigua matriz, Zoetop Business, por presunta infracción de derechos de autor o marca registrada. Del mismo modo, Bloomberg afirma que ha habido más de una docena de demandas contra Shein es el presente año en los Estados Unidos por violaciones de propiedad intelectual.

Además, algunos abogados estadounidenses han acusado a la compañía de llevar a cabo “un patrón de actividad de crimen organizado”, según el Bloomberg. Explican que el robo de propiedad intelectual es una parte integral del modelo de negocio de Shein, y que la compañía generalmente ofrece un pequeño acuerdo en efectivo a esos diseñadores.

Un crecimiento exponencial

La empresa china inició su camino en 2008, todavía bajo el nombre “ZZKKO”. Fundada por Chris Xu, por aquel entonces se dedicaba a la venta de vestidos de novia, un nicho muy concreto al que la marca añadió dos factores decisivos: sus bajos precios y el e-commerce o comercio electrónico. Más adelante, se transformó en “SheInside” y por último, en 2012, se convirtió en el ahora conocido “Shein”.

Ya en su versión más moderna, la empresa comenzó a diseñar y vender prendas de ropa y accesorios propios, siempre con el foco puesto en el mercado internacional. Su popularidad empezaba a despegar y la la empresa fue una de las primeras que apostaron por publicitarse mediante colaboraciones con influencers en Instagram, Facebook o YouTube.

La estrategia de venta de su creador, que comenzó en el mundo del marketing digital, y los productos tan accesibles que ofrece son la causa de que la empresa haya conseguido expandir su negocio a Oriente Medio, Europa, Estados Unidos, Latinoamérica y Australia. Según su página web, los productos de Shein llegan a más de 150 países.

Como explica el propio minorista electrónico, Shein está comprometido “con hacer que la belleza de la moda sea accesible para todos”. Utilizan tecnología de fabricación en demanda para conectar a los proveedores con su ágil cadena de suministro, reduciendo el desperdicio de inventario y permitiendo ofrecer una variedad de productos accesibles a clientes de todo el mundo.

De este modo, su capitalización de mercado ha crecido de forma continuada, hasta alcanzar los 100.000 millones de dólares estadounidenses en 2022. Ese mismo año, registró un incremento de más de 30 millones en su número de usuarios, el mayor de su historia, hasta acercarse a los 75 millones.

Demandada de H&M 

Desde 2021, existe una demanda en curso por la que Hennes & Mauritz (H&M) acusa a Shein de una infracción de derechos de autor en Hong Kong. Entre los acusados se encuentran Zoetop Business Co., anterior propietaria de Shein con sede en Hong Kong, y Shein Group Ltd., según una orden de citación emitida en julio de 2021 y obtenida recientemente por Bloomberg.

El medio citado explica que H&M, con sede en Estocolmo, solicitó “daños no especificados y una orden judicial para evitar que Shein infrinja sus derechos de autor y marcas registradas”. Tras la audiencia en el Tribunal Superior de Hong Kong el 21 de junio, se desvelaron fotografías de docenas de artículos como evidencia de que la empresa china robó los diseños en múltiples ocasiones, como alegó H&M. La próxima audiencia está programada para el 31 de julio.

A pesar de que ha habido muchas acusaciones de infracción de propiedad intelectual contra Shein en los últimos tres años, el caso de H&M es peculiar, pues es un rival de moda rápida establecido el que presenta una demanda.

Pop-up Barcelona

Shein también ha vivido, recientemente, un enfrentamiento con Bershka, una cadena de tiendas de ropa perteneciente al grupo español Inditex. Del 26 al 29 de julio, la empresa de fast fashion china abrió una pop-up store o tienda efímera en Barcelona y, para su promoción, utilizó una imagen que pertenecía a una tienda de Bershka.

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 

Una publicación compartida por ES.SHEIN.COM (@shein_spain)

La imagen ilustraba un espacio en la tienda de Bershka que está dedicado a un servicio de personalización de productos, el sistema Custom Lab, pues la tienda temporal de Shein también dispone de este servicio. Finalmente, el día 26, como informó a Europa Press, el grupo chino ha rectificado y admitido que utilizó “sin el debido consentimiento” la imagen de una tienda Bershka ubicada en la Puerta del Ángel de Barcelona. Además, recalca que se muestra la obra del artista Dante Arcade y la ha retirado.

Un modelo invencible 

La cadena de demandas por infringir la propiedad intelectual que ha recibido Shein no para de crecer. En 2018, Levi's Strauss & Co acusó a la empresa de copiar la icónica costura que aparece en los pantalones de marca registrada. Poco después, AirWair Internacional, fabricante de calzado Dr. Martens, también puso el foco en las copias de Shein. En este caso por un producto que copiaba la apariencia y el nombre del característico calzado original.

Ralph Lauren, Oakley o Stussy son también muchas de esas marcas que han denunciado el plagio. En el caso de la última, aseguró que Shein ha llegado a vender productos con su logotipo por mucho menos de la mitad del precio original. Sin embargo, los competitivos precios del gigante del fast fashion hacen que, a pesar de la multitud de casos de plagio y las alertas medioambientales, los usuarios sigan consumiendo sus productos.

Y es que Shein ha conseguido explotar al máximo la publicidad por medio de inlfuencers y creadores de contenido. Son muy frecuentes en las redes sociales los vídeos abriendo paquetes de esta marca y recomendando la ropa de manera cíclica, creando un círculo de engagement. Pequeños líderes de opinión que acaban creando necesidades a otros y, además, sin parar de producir nuevos productos a una velocidad fugaz.

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 

Una publicación compartida por ES.SHEIN.COM (@shein_spain)

Shein crea colecciones con muchas celebridades y, además, es apreciado por muchos consumidores de tallas grandes. Su modelo de comercio online permite distribuir un amplio abanico de tallas, lo que en otras tiendas, sobre todo en físico, no ocurre. Por ello, un gran sector de la población apoya a la compañía por ofrecerles prendas modernas, atrevidas y actuales adecuadas para su tipo de cuerpo.

COMPARTIR: