16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

La firma de moda gallega sufre una dinámica negativa que contrasta con los éxitos de las firmas del hermano del diseñador, Jesús

El drama de Adolfo Domínguez: Debe 47 millones y consuma pérdidas en doce ejercicios de los últimos 14 años

El Cierre Digital en
/ Adolfo Domínguez
El grupo Adolfo Domínguez cerrará 2023 en pérdidas, tal y como ha ocurrido en 12 de los últimos 14 ejercicios. La preocupante dinámica del grupo de moda gallego ha generado una deuda de 47 millones de euros. Estos números contrastan con los buenos resultados de las escisiones promovidas por el hermano del emblemático diseñador y las hijas de este, Lonia, y Bimba y Lola.

Ni el soberbio crecimiento de las ventas online, ni el crecimiento de las ventas totales (un 13% hasta septiembre), evitarán que el grupo Adolfo Domínguez cierre 2023 con sus duodécimas pérdidas en los últimos 14 ejercicios. 

El grupo gallego sigue controlado por el modisto homónimo de 73 años, que posee algo más del 31% del capital y ejerce de consejero dominical tras ceder hace tres años la presidencia de la compañía a su hija Adriana

Números rojos

La cotizada Adolfo Domínguez perdió hasta septiembre 2,7 millones de euros (lo que empeora un 27% más que el año pasado) y se encamina hacia su medio siglo de vida, que celebrará en 2026, en unas pésimas condiciones, ya que arrastra 47 millones de euros que en buena parte salieron a la luz en el pandémico 2020 (año el que declararon 19 millones de pérdidas). 

El grupo Adolfo Domínguez emplea a 957 profesionales, está presente en 18 países y desde 2010 solo ha presentado dos ejercicios en beneficios: en 2015, a cuenta de la venta de una emblemática tienda en el Paseo de Gràcia barcelonés, y el pasado año, que obtuvieron apenas 200.000 euros de ganancias. 

La compañía, que el pasado año facturó 114 millones de euros, sufre una dinámica que contrasta con el esplendor de las empresas de un hermano de Adolfo, Jesús Domínguez, que se marchó de la empresa familiar a principios de los noventa tras un incendio que destruyó su principal fábrica. 

Tienda de Adolfo Domínguez. 

Jesús Domínguez, enfrentado con su hermano, ha conseguido triplicar la facturación de Adolfo Domínguez con Lonia, que posee Purificación García y la línea lifestyle de Carolina Herrera, y sus hijas rompieron moldes con la marca Bimba y Lola. 

Sueldos

Adolfo Domínguez logró beneficios en el tercer trimestre de 2023, pero esta situación no evitará los números rojos anuales. "Sumamos un nuevo trimestre de buen desempeño. Las ventas continúan creciendo a doble dígito y seguimos mejorando nuestra rentabilidad. Ponemos el foco en la renovación de nuestra red comercial, con ubicaciones premium, a la vez que alcanzamos nuevas audiencias online que impulsan nuestro e-commerce" explica su CEO Antonio Puente. 

El directivo se embolsó el pasado año 269.583 euros mientras que la presidenta Adriana Domínguez ganó 434.769 euros, de los cuales 265.250 euros correspondieron a la remuneración fija y el resto a variable

Cabe recordar que, pese a las últimas aperturas en el extranjero, el grupo cuenta con 350 tiendas físicas que contrastan con las 600 que sobrepasaron en 2010. 

'El diseñador industrial' 

Tal y como contó la periodista Alejandra de la Llave en Elcierredigital.com, la moda es uno de los pilares fundamentales en la saga de los Domínguez. El modisto, nacido en 1950 en el seno de una familia de sastres originaria del municipio gallego de Puebla de Trives, creció bajo el influjo de los bocetos, las agujas y los retales. 

En la década de los sesenta y tras formarse en la provincia de Ourense, se traslada a Santiago de Compostela donde estudia la licenciatura de Filosofía y Letras. Aunque lo suyo era la moda y, por ello, viaja a París y Londres, donde queda fascinado por la industrialización del país. De hecho, en una entrevista para Televisión Española, se declara 'diseñador industrial'. 

Durante su estancia en dichas urbes, entra en contacto con el movimiento ecologista, el cual ha estado presente en sus colecciones, ya que Domínguez es un gran defensor del cuidado del medio ambiente. A su regreso logra montar su primera tienda en la que fuera la sastrería de sus padres, ubicada en la provincia de Ourense y además, pasa por el altar con Elena González Álvarez, su esposa, consejera de la firma y madre de sus tres hijas: Tiziana, Adriana y Valeria

Ellas han querido continuar el legado del modisto de Puebla de Trives. Adriana estaba al frente del sector de los perfumes hasta que asumió la presidencia, Valeria asumió la dirección de e-Commerce, sector que abandonó en 2016, y Tiziana de la Línea U. 

La saga se considera una "familia muy pintoresca con una mentalidad ecofriendly, en la que "es inevitable no hablar del trabajo". 

"La arruga es bella " 

Su ropa, caracterizada por el uso de tejidos sostenibles y lejos de la ostentación que marcaba la línea de confección de los looks de los ochenta, cautiva a clientes y a otros colegas de profesión. Las prendas son puestas a la venta en los Almacenes Harrods, la actriz Penélope Cruz se estrena como modelo para la colección Otoño/Invierno 1988-1989 y el diseñador es escogido para firmar los recordados estilismos de los actores de la serie 'Corrupción en Miami'. Además, en 1982 pone de moda un lema que ya es historia de la moda: "La arruga es bella". 

En palabras del diseñador gallego "la manera en que vestimos refleja lo que somos. Y en cada rostro está escrita la historia de cada ser humano. Quise que mi ropa fuera una segunda piel y de ahí el eslogan de la arruga es bella". Este eslogan puso de manifiesto la importancia de reivindicar la belleza en todo tipo de cuerpos, ya fueran femeninos o masculinos

En 2021 el eslogan volvió a la palestra mediática, esta vez de la mano del fútbol. La firma saltó al terreno de juego junto al Atlético de Madrid Femenino en el que galácticas como Amanda Sampedro, Leicy Santos o Barbara Latorre vistieron prendas del diseñador. 

COMPARTIR: