El centrocampista de 18 años se operará de una ruptura parcial del menisco interno derecho y acortará su vuelta entre 5 y 7 semanas
El Real Madrid evita un caso Ansu Fati: La joven promesa turca Arda Güler sí pasará por el quirófano

El pasado 6 de julio el Real Madrid sorprendía a media Europa con el fichaje de Arda Güler, una joven promesa del panorama futbolístico del Viejo Continente. Una operación que sorprendió por el hermetismo con el que se fraguó y sobre todo porque la prensa nacional e internacional colocaban al jugador el FC Barcelona. Sin embargo, el trabajo de Juni Calafat, jefe de ojeadores y director de fútbol internacional de la institución merengue volvió a mostrar su audica para cerrar fichajes.
Arda Güler a sus dieciocho años aterrizó en el Rey de Europa, pero es que a los dieciséis ya había debutado con la primera plantilla del Fenerbahçe turco, allá por 2021. Tan solo ha jugado una temporada con el primer equipo, la pasada, y cosechó números sorprendentes: disputó 36 encuentros con un bagaje de doce participaciones de gol (6 goles y 6 asistencias).
🤍 #WelcomeArda 🤍 pic.twitter.com/Orqb5NVDqG
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) July 6, 2023
La joven promesa turca llegó a principios de julio a la capital de España por 20 millones de euros. Nada más llegar se puso a las órdenes de Carlo Ancelotti. El talento de Güler encandiló a la gran parte de la plantilla merengue, además su técnica y habilidad con el balón en los pies hizo que las redes sociales se enamoraran del turco. Las expectativas de cara a la gira por Estados Unidos se dispararon.
Frenazo a las expectativas
Una ilusión que se tambaleó con la ausencia del turco en una de las primeras sesiones en suelo americano. Todo indicaba a una sobrecarga muscular y que podría debutar en el primer partido de la gira frente al Manchester United, pero todo fue ralentizándose y la incertidumbre sobre el estado físico de Güler aumentaba.
El 29 de julio, los servicios médicos del Real Madrid realizaron una serie de pruebas a la rodilla derecha del futbolista, tras varios días de ausencia en los entrenamientos y el resultado fue el menos esperado: el menisco interno de la rodilla estaba afectado. El club emitía un comunicado informando del regreso del turco a Madrid para comenzar su recuperación.
Parte médico de Arda Güler.#RealMadrid
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) July 29, 2023
Las pruebas confirmaron una rotura parcial del menisco interno. Su regreso a la capital española estaba enfocado a reforzar la recuperación y explorar las diferentes opciones de rehabilitación. En un principio no se iba a pasar por quirófano, pero esa decisión ha cambiado radicalmente.
Los servicios médicos del club y el entorno del futbolista acordaban, el pasado diez de agosto, pasar por quirófano. El tratamiento conservador que se había llevado a cabo desde su vuelta a España, basado en controlar a inflamación de la articulación y fortalecer la musculatura de la zona, se ha desechado definitivamente. Un proceso lento y que no ofrece garantías de cara a futuro, el ejemplo más claro está en Ansu Fati.
Las dos vías de Arda Güler
Al recurrir al quirófano se abren dos nuevas posibilidades: extirpar la parte dañada del cartílago o coser dicha parte. Ambas vías tiene sus pros y sus contras, pero ni el club ni el futbolista han confirmado por cual se va a optar. A todo ello se suma la reticencia de Güler a pasar por quirófano, a sus 18 años y la ambición por jugar en el Real Madrid, lo veía como un corte en su progresión. El club le ha convencido de que la mejor opción para recuperarse lo antes posible es la cirugía.
— Arda Güler (@10ardaguler) July 29, 2023
Extirpar la parte dañada del menisco es la opción más recomendable, siempre y cuando dicha rotura sea mínima. La recuperación del jugador es más rápida, un mes más tarde la cirugía podría volver a entrenar con la plantilla. Los contras de este modus operandi son a largo plazo. Al retirar parte del cartílago, la articulación sufre desgaste y puede generar artrosis prematura en un futuro.
La segunda opción pasa por suturar la parte dañada, es decir, coser la parte rota del menisco. Una recuperación mucho más compleja, Güler tendría que estar un mes sin poder apoyar el pie. A partir de ese mes inicial comenzarían los trabajos de rehabilitación, lo que conlleva volver a enseñarle a la articulación sus propios movimientos e ir ganando en movilidad. Una recuperación que se puede estirar hasta los cinco meses, por lo que Arda Güler no reaparecería hasta 2024.

Arada Güler durante una sesión de gimnasio.
Los fantasmas del caso Ansu Fati
Ansu Fati es el ejemplo más próximo e inmediato en el que puede fijarse Arda Güler. El Real Madrid quiere evitar que la promesa turca pase por un calvario similar.
El prometedor atacante del FC Barcelona venía de tirar la puerta abajo a base de goles y un fútbol espectacular. Sin embargo, el 7 de noviembre de 2020 el Barça recibía al Betis en el Camp Nou y Ansu Fati comenzaba su descenso a los infiernos. Un choque con Mandi en la primera parte le obligaba a retirarse del terreno de juego.

Ansu Fati tras romperse el menisco en 2020.
Unas horas más tarde del incidente, el club comunicaba la peor de las noticias: “Las pruebas han mostrado que el jugador del primer equipo Ansu Fati tiene una rotura del menisco interno de la rodilla izquierda. En los próximos días se determinará el tratamiento a seguir”.
La decisión del club y futbolista pasó por el quirófano para realizar una sutura de su menisco izquierdo. Tras la intervención, el Barça esperaba recuperar a Ansu Fati en un tiempo estimado de cuatro meses. Sin embargo, la evolución de su rodilla no iba por buen camino y tan solo dos meses después de la primera intervención volvía a pasar por quirófano, en enero de 2021.
Tras la segunda operación, la rodilla de Ansu Fati estaba pasando por una terapia de artrocentesis para determinar su evolución. La rodilla acumulaba una gran cantidad de líquido y las sensaciones seguían sin ser las mejores. Por lo tanto, en marzo de 2021 llegaba la tercera intervención y viendo que la sutura no terminaba de cometer con su cometido, se opta por extirparlo. Un total de 323 días alejado de los terrenos de juego, un calvario y un regreso que todavía no se termina de dar. No es el mismo Ansu Fati y el Real Madrid quiere evitar que algo similar le ocurra a su joven talento.