Nacido en Mataró, de padre marroquí y madre guineana, acaba de deslumbrar a la afición culé con solo 10 minutos jugados en el Joan Gamper
Lamine Yamal, la nueva joya de 16 años del Barça a la que ya comparan con Messi

Se acerca el aniversario del trofeo Joan Gamper de 2005. Una noche que la afición del FC Barcelona presente en el Camp Nou no olvidará jamás. El Barça de Rijkaard se enfrentaba a la Juventus de Fabio Capello, un partido de altura para presentar al equipo ante su afición antes del inicio del campeonato doméstico.
¿Qué tuvo el Gamper de aquel año para ser tan recordado? La respuesta la tiene un joven de 18 años criado en La Masía y que apenas llegaba a la decena de partidos oficiales con la elástica blaugrana, un tal Lionel Andrés Messi. El oriundo de Rosario hizo su primera gran actuación, la eclosión definitiva de la leyenda argentina. Su actitud, pese a ser un amistoso, su descaro para encarar a tipos de la talla de Fabio Cannavaro o Patrick Vieira o la frescura de su tren inferior encandiló al Camp Nou.
📹 HIGHLIGHTS del trofeu Joan Gamper 2005.
— FC Barcelona (@FCBarcelona_cat) March 16, 2020
El dia que Leo #Messi es va donar a conèixer al món 😍 pic.twitter.com/CqFGCX5vEh
El dorsal 30 jugó pegado a la bandera derecha con su característico deje para tirar diagonales hacia la frontal del área, un movimiento que acabaría siendo marca de la casa para el argentino. Aquel día fue protagonista desde el pitido inicial hasta el minuto 89, cuando el templo blaugrana se puso en pie para despedirle con una atronadora ovación.
La rueda posterior al encuentro, partido que acabó con derrota culé en los penaltis (2-4), Fabio Capello dejaría unas palabras para la historia y que vaticinarían lo que estaba por llegar: “no he visto un jugador con tanta calidad con la edad que tiene. ¡Bah! Con personalidad, velocidad. Me encanta”. Además de contar la anécdota que tuvo con Frank Rijkaard, su pupilo en Milán, durante el duelo: “Frank, puedes dejarlo un año cedido a la Juve. No era normal que un jugador de 18 años jugara ante 90.000 personas con esa personalidad y calidad”.

Lionel Messi despidiéndose del Camp Nou en el Joan Gamper de 2005.
Ahora, 18 años más tarde, todo amante del balompié sabe cómo ha terminado la historia de aquel chico de Rosario. Seguramente un final que ni los culés ni el propio Messi se habrían imaginado. Aquel agosto de 2005 será recordado en la memoria blaugrana, pero también puede serlo este mismo agosto y con un nuevo protagonista: Lamine Yamal.
El pasado 8 de agosto se disputó el Joan Gamper de 2023, sin Messi (hace tiempo que abandonó la Ciudad Condal), en el estadio Olímpico de Montjuic y el rival tampoco era la Juventus, sino un Tottenham venido a menos. Tampoco había ningún dorsal 30 en el que fijarse. Sin embargo, un chico de La Masía, con el 27 a la espalda, llevó de regreso a los aficionados más veteranos a aquel agosto de 2005.
Un talento precoz
Lamine Yamal salió a falta de diez minutos para el final y con el cuadro inglés por encima en el marcador. No tardó ni un minuto en mostrar la calidad que atesora y asistió a Ferrán Torres para colocar el empate en el luminoso. Además dejó muestras de su habilidad técnica y una zurda exquisita, similar al dorsal 30 de 2005.
El Barça da por perdido a Ousmane Dembele, el extremo francés se marcha a París a cambio de 25 millones de euros. A pesar de las lesiones que lastraron al galo, era un extremo difícil de contener, con una explosividad espectacular y un gran uno contra uno. Las maltrechas cuentas blaugranas impiden acometer un fichaje galáctico para suplir la baja, pero vista la mini presentación de Lamine Yamal, el recambio bien podría estar en La Masía.
💎 Lamine Yamal
— Mundo Deportivo (@mundodeportivo) August 9, 2023
✨ 16 años
🎥 @tv3cat
pic.twitter.com/AbngGdbtb1
Cada vez se respetan menos las fases de formación o las etapas que uno debería quemar para llegar al deporte de élite, pero el talento no entiende ni de tiempos ni de limitaciones. Lamine Yamal cumplió el pasado 13 de julio los 16 años.
La presentación en el Joan Gamper no es su debut con el primer equipo del Barça. Xavi Hernández le convocó para varios encuentros de la recta final de La Liga e incluso le hizo debutar. Con apenas 15 años, 9 meses y 16 días se convertía en el futbolista más joven de la historia en vestir la camiseta del FC Barcelona. Un talento precoz que por condiciones huele a futbolista de época.
Con solo 15 añitos… Lamine Yamal debuta con el primer equipo 👶👏 pic.twitter.com/BGphyJQDO8
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) April 29, 2023
Aterrizó en la Ciudad Condal el verano de 2014, donde se unió a la categoría prebenjamín, tan solo tenía siete años. A partir de ahí fue quemando categorías por encima de su edad hasta llegar al primer equipo. Pero no solo ha ocurrido en su club, a nivel nacional ya ha debutado con la Sub-19. Además fue el faro de la selección Sub-17 en el último Europeo, llevó al combinado hasta la final y con un bagaje de cuatro goles y dos asistencias en cinco encuentros.
El joven futbolista ha elegido España de momento, pese a que su madre es de Guinea Ecuatorial y su progenitor de origen marroquí. Todavía tiene tiempo para elegir otra selección a la que representar, pero todos los caminos parecen llevar al mismo sitio.

Lamine Yamal durante el Europeo Sub-17 de este verano.
Ahora, tras su eclosión y cumplir los dieciséis años está pendiente de renovar su contrato con la entidad culé. A pesar de que no hay acuerdo, todas las partes están dispuestas a ampliar la vinculación de la joven promesa. Jorge Mendes, representante del futbolista desde el pasado marzo, tras romper con Iván de la Peña, guarda buena relación el Barça y su directiva.
Un entorno responsable
Sin embargo, hay que tener cuidado. No sería el primero ni el último futbolista que demostrando cualidades que acaparan portadas, en unos años, por malas decisiones, un entorno desfavorable o la propia fama, se les termina la carrera antes de tiempo. No hay que olvidar que son adolescentes y, por lo tanto, precisan de un entorno que les brinde ayuda.
Mounir Nasroui, padre de Lamine Yamal, fue condenado a principios de junio por el Juzgado de Instrucción número 3 de Mataró. La sentencia indica que en la mañana del 16 de mayo de 2023 el condenado atacó una carpa de Vox en Mataró y agredió a varios ocupantes, entre ellos a la candidata a la alcaldía de dicha ciudad, Mónica Lora.
La justicia ha condenado a Mounir Nasroui a pagar una multa de 546 euros por delitos leves de maltrato y daños. A mayores se suma una indemnización de 110 euros a una de las víctimas por el daño físico y material ocasionado a sus gafas.